Trabajo de Derecho Financiero Exponer

17
1 Leasing Financiero Operación endeudamiento de mediano y largo plazo Se puede adquirir activos productivos (tangibles) Se realizan pagos en cuotas periódicas Derecho al ejercicio de una opción de compra

description

Leasing Inmobiliario

Transcript of Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Page 1: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

1

Leasing Financiero

Operación endeudamiento de mediano y largo plazo

Se puede adquirir activos productivos (tangibles)

Se realizan pagos en cuotas periódicas

Derecho al ejercicio de una opción de compra

Page 2: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Leasing es una excelente alternativa para financiar los activos fijos generadores de renta que usted o su empresa necesita.

El Leasing se basa en un contrato en virtud del cual, Leasing entrega a una persona natural o jurídica, la tenencia de un activo productivo para su uso y goce durante un plazo establecido, a cambio de un canon de arrendamiento periódico.

Page 3: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Es una excelente alternativa para financiar los proyectos de infraestructura y los activos generadores de renta que las empresas necesitan. Las ventajas y beneficios que ofrece esta figura hacen que sea el principal medio de financiación que las empresas y personas utilizan para la adquisición de activos fijos productivos.

Este mecanismo de financiación es ampliamente utilizado y exitoso en los países industrializados.

Page 4: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

El Leasing Financiero opera mediante un sencillo contrato de arrendamiento en el que:

El cliente elige el activo que necesita y el proveedor al que se lo quiere comprar.

La Compañía de Leasing compra el activo y se lo entrega al cliente en calidad de arrendamiento durante un periodo de tiempo previamente pactado.

El cliente paga un canon periódico por el uso y goce del activo durante todo el contrato.

Al final del contrato, el cliente tiene la opción de adquirir el activo por un porcentaje del valor de adquisición del mismo, pactado desde el inicio de la operación.

Page 5: Trabajo de Derecho Financiero Exponer
Page 6: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Por Leasing se pueden financiar todos los activos generadores de renta, que las empresas y personas naturales necesitan ya sean muebles o inmuebles, por ejemplo:Maquinaria de Producción. Todos los equipos requeridos para desarrollar obras de infraestructura en los sectores: energético, transporte, telecomunicaciones, agua potable y saneamiento básico, independientemente de la actividad económica de la empresa. ●Equipo de construcción. ●Plantas industriales. ●Equipos de cómputo y telecomunicaciones. ●Equipo de impresión. ●Maquinaria agrícola. ●Ganado lechero, cría y de doble propósito. ●Oficinas, bodegas y locales comerciales. ●Vehículos de carga pesada, mediana o liviana. ●Vehículos para ejecutivos y vendedores. ●Equipo de oficina. ●Equipo médico. ●Vivienda.

Page 7: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Leasing Financiero: Es una muy buena alternativa para financiar los activos fijos que usted o su empresa necesita. Mediante un contrato de arrendamiento financiero, Leasing e entrega los activos para su uso, a cambio del pago de un canon periódico durante un plazo establecido. Al finalizar el contrato, usted tiene derecho a adquirir el (los) activo (s) por un porcentaje del valor de compra pactado desde el principio, denominado opción de adquisición.

Leasing de Importación: Es una interesante y cómoda alternativa para su empresa si necesita financiar activos que requieran de un proceso de importación.

Leasing Inmobiliario: Es una excelente alternativa de

financiación para los inmuebles nuevos, usados o en planos que usted o su empresa necesitan.

Page 8: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

1 Es un contrato Bilateral; vale decir, hay obligaciones recíprocas entre las partes contratantes. 2 Es un contrato Consensual; para su perfeccionamiento basta la voluntad de las partes, y no se requiere solemnidad alguna. No obstante lo anterior, para fines probatorios y por tratarse de operaciones que se financian con el ahorro del público, la mayoría de los contratos se hacen constar por escrito y en el caso de leasing inmobiliario, no es extraño que, además, se eleve a escritura pública. 3 Es Oneroso; ambos contratantes persiguen con su celebración un beneficio económico.

4 Es Conmutativo, puesto que existe un equilibrio entre las prestaciones de las partes. 5 Es de tracto sucesivo, porque las obligaciones de las partes se van cumpliendo periódicamente durante la vigencia del contrato. 6 Es un contrato de naturaleza mercantil, dado que se celebra entre comerciantes y sobre bienes susceptibles de producir renta.

Page 9: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

La diferencia fundamental consiste en que en el leasing financiero siempre existe una opción de adquisición, pactada desde el inicio del contrato a favor del locatario, mientras que en el operativo sólo se presenta esta opción excepcionalmente, y de existir, es por el valor comercial del bien (OPCIÓN DE COMPRA).

Page 10: Trabajo de Derecho Financiero Exponer
Page 11: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

DEFINICIÓN:El warrant es un contrato o instrumento financiero derivado que da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar/vender un activo subyacente (acción, futuro, etc.) a un precio determinado en una fecha futura también determinada. En términos de funcionamiento.

Page 12: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Según la nueva legislación a) Warrant Insumo productob) Warrant Aduaneroc) Warrant VirtualSegún su estilo a)Warrants de compra (Call)b)Warrants de venta (Put) En función de la forma en la que sea su ejercicio Warrants a la Europea:a)Warrants a la Americanab)Warrants "Bermudas

Page 13: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

El depositante o tomador: Es el titular de la mercancía que entrega en custodia los bienes o la producción.

El depositario o empresa almacenera: Es quien tiene a su cargo la custodia de la mercancía depositada. Este no podrá realizar operaciones de compraventa ni negociar los títulos.

Entidades financieras: Son las que otorgan el crédito contra el endoso del warrant, es decir, es la entidad que entregará una determinada suma de dinero al depositario a cambio de una garantía.

SUJETOS DEL WARRANT

Page 14: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

El precio de ejercicio Strike: costo al que se podrá ejercer el derecho adquirido mediante la compra o venta del activo subyacente

Activo subyacente: Es el activo de referencia sobre el que se otorga el derecho, puede ser una acción, una cesta de acciones, un índice bursátil, una divisa, tipo de interés.

Fecha de ejercicio: Es la fecha futura en la que se producirá la transacción.

Prima: El precio que se paga por el warrant. Este precio se compone de:

a. Valor intrínseco: (-)del subyacente y el precio de ejercicio. a. Valor temporal: Es la parte de la prima que valora el

derecho de compra o venta del subyacente inherente al warrant. Está determinado por elementos como la volatilidad o el tiempo hasta el vencimiento

Page 15: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

Al comprar un warrant se adquiere el derecho, no la obligación, a comprar o vender el activo subyacente.

El precio que se paga por el warrant se denomina prima, y es lo que cuesta adquirir el derecho a comprar o vender el activo subyacente.

El acreedor puede percibir el crédito a través de una rápida ejecución extrajudicial, en caso de incumplimiento.

La prima depende de varios parámetros: el precio de ejercicio, el precio del activo subyacente, la volatilidad, el tiempo a vencimiento, el tipo de interés y los dividendos.

Permite garantizar la hipoteca del bien, pero sin perder el propietario la tenencia de este.

Page 16: Trabajo de Derecho Financiero Exponer

LEASING INMOBILIARIO EN EL PERÚLa propuesta está dirigida a quienes no cuentan con dinero para financiar la cuota inicial de su casa. Una buena noticia para quienes buscan consolidar el sueño de la casa propia. El Fondo Mivivienda analiza una propuesta para adquirir vivienda a través de un leasing inmobiliario, es decir, un sistema de alquiler venta. “El leasing es un mecanismo financiero que se da en el mercado internacional, y lo que queremos es que en vez de hacer una compra-venta se realice un alquiler-venta”, informó Javier Rojas Chang, gerente general del Fondo MiVivienda. Esta nueva alternativa se trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y todavía falta realizar algunos ajustes en el presupuesto, indicó.

Page 17: Trabajo de Derecho Financiero Exponer