Trabajo de automantizacion

6
PRACTICA DE MATLAB Para la función de transferencia de la planta en un sistema de lazo cerrado unitario, diseñe un controlador de la forma: G c( S) ¿ K ( S+2) Función transferencia: T (S ) = G ( S) 1+G ( S) Función a realizar: G ( S) = 1 S 2 ∗( s + 1) 2 = 1 ( s 4 +2 s 3 +s 2 ) a) Sin controlador Criterio de Routh - Hurtwitz q ( s) =1 + G ( s) G ( s) = 1 ( s 4 +2 s 3 +s 2 ) =0 S 4 111S 3 200 S 2 a 1 a 2 a 3 S 1 b 1 b 2 b 3 S 0 c 1 c 2 c 3 a 1 = 1 2 | 1 1 2 0 | =1 a 2 = 1 2 | 1 1 2 0 | =1 a 3 =0 b 1 =−1 | | 2 0 1 1 | | =−2 b 2 =−1 | | 2 0 1 0 | | =−2 b 3 =0

description

Tarea de automatizacion

Transcript of Trabajo de automantizacion

Page 1: Trabajo de automantizacion

PRACTICA DE MATLAB

Para la función de transferencia de la planta en un sistema de lazo cerrado unitario, diseñe un controlador de la forma: Gc(S ) ¿ K (S+2)

Función transferencia:

T (S )=G(S)

1+G(S )

Función a realizar:

G(S)=1

S2∗(s+1)2=1

(s4+2 s3+s2)

a) Sin controlador

Criterio de Routh - Hurtwitz

q(s )=1+G(s)

G(s)=1

(s4+2 s3+s2)=0

S4 1−1 1S3 20 0S2 a1 a2 a3S1 b1 b2 b3

S0 c1 c2 c3

a1=−12 |1 1

2 0|=1 a2=−12 |1 1

2 0|=1 a3=0

b1=−1||2 01 1||=−2b2=−1||2 0

1 0||=−2 b3=0

c1=12|| 1 1

−2 0||=1 c2=12||2 0

1 0||=−2 c3=0

Page 2: Trabajo de automantizacion

El arreglo será:

S4 111S3 200S2 110S1−2 00

S0 1 00

Método lugar de raíces

Función inestable

Page 3: Trabajo de automantizacion

b) El tiempo de Estabilización y el valor máximo de sobre impulso:

La función es inestable por la tanto no se puede estimar el tiempo de estabilización,

y el máximo impulso.

Con controlador

Usando el criterio de Routh - Hurtwitz

q(s )=1+Gc(s )∗G(s)

1+K ( S+2 )∗1S2∗(s+1)2 =0

S4+2S3+S2+KS+2 K=0

S4 112 K S3 2K 0S2 a1 a2 a3S1 b1 b2 b3

S0 c1 c2 c3

a1=−12 |1 1

2 K|=−( K−2 )2

a2=−12 |1 2K

2 0 |=2 K a3=0

b1=2

K−2||2 01 1||= K2+6 K

K−2b2=

−1−K−2

2|| 2 0−K−2

20||=0 b3=0

c1=−1

K 2+6 KK−2 ||−(K−2)

22 K

K2+6 KK−2

0 ||=1 c2=1

K 2+6KK−2 ||−(K−2)

20

K2+6 KK−2

0||=0

c3=0

El arreglo será:

Page 4: Trabajo de automantizacion

S4 112 K S3 2K 0S2 −(K−2)2

2 K 0S1 K2+6 KK−2

0 0

S0 1 00

K= -1 K= - 0.1

Page 5: Trabajo de automantizacion