Trabajo de aleja y helena

9
EL PORTATIL BEATRIZ HELENA ALVARADO ALEJANDRA MARCELA CANO 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS PTO ASÍS- PUTUMAYO 2011

Transcript of Trabajo de aleja y helena

Page 1: Trabajo de aleja y helena

EL PORTATIL

BEATRIZ HELENA ALVARADO ALEJANDRA MARCELA CANO

8-B

HERIBERTO MOLINAINSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE

ASÍS PTO ASÍS- PUTUMAYO

2011

Page 2: Trabajo de aleja y helena

EL PORTATIL

Page 3: Trabajo de aleja y helena
Page 4: Trabajo de aleja y helena

CARACTERISTICAS Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador que

permite tanto cargar la batería, como dar suministro de energía (incluso con el ordenador apagado, generalmente mediante el puerto USB).

Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de falta de energía.

En general, a igual precio, los portátiles suelen tener menos potencia que los ordenadores de mesa, incluso menor capacidad en los discos duros, menos capacidad gráfica y audio, y menor potencia en los microprocesadores. De todas maneras, suelen consumir menos energía y son más silenciosos.

Suelen contar con una pantalla LCD y un ratón táctil. En general, cuentan con Tarjeta PC (antiguamente PCMCIA) o

ExpressCard para tarjetas de expansión. Existe un tipo de portátiles llamados mini portátiles, que son más

pequeños y más livianos, M 570E No hay todavía un factor de forma industrial estándar para los

portátiles, es decir, cada fabricante tiene su propio estilo de diseño y construcción. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos, y hace que resulten más difíciles de conseguir. Incluso a menudo existen incompatibilidades entre componentes de portátiles de un mismo fabricante.

Page 5: Trabajo de aleja y helena

PARTES DEL COMPUTADOR PORTATIL

1. PANTALLA2. CUBIERTA DE LA BISAGRA 3. TECLADO 4. REPOSA  MUÑECAS 5. MINI TARJETA 6. TARJETA  DE VÍDEO Y ENSAMBLE TÉRMICO 7. VENTILADOR 8. BAHÍA DEL DISCO DURO 9. PORTA TARJETA 10. DISCO DURO 11. BATERÍA 12. ALTAVOZ13. ALTAVOZ14. UNIDAD DE DVD15. LA BOARD16. BASE 17.VENTILADOR18. SOQUER DE ALTAVOZ 19. PROCESADOR 20. PROCESADOR TÉRMICO 21. PUERTO USB

Page 6: Trabajo de aleja y helena

¿COMO FUNCIONA? El portátil es un instrumento que funciona con una batería o un adaptador; que no funciona simplemente para

cargar el portátil si no para dar suministro de energía, y funciona incluso si el portátil se encuentra apagado. los portátiles y los equipos de sobremesa son muy similares. Tienes el mismo hardware básico, software y

sistema operativo. La diferencia principal es que como están organizados los componentes entre si. Un ordenador de sobremesa incluye una placa base, tarjeta gráfica, disco duro y otros componentes en una carcasa o caja grande. El monitor, teclado y otros periféricos se conecta mediante cables o un sistema wireless. Independientemente de que la carcasa se mantenga horizontal o vertical, hay mucho espacio para añadir tarjetas, cables y más elementos. Sin embargo, un ordenador portátil es de menor tamaño y más ligero que la mayoría de las carcasas de un ordenador común. La pantalla está integrada en la propia unidad, de igual manera que el teclado. En lugar de una carcasa con mucho espacio, un portátil usa un diseño comprimido y diminuto donde todas las piezas están juntas en un agrupamiento. Debido a esta diferencia básica, y debido a su característica de movilidad, los componentes deben:

Caber en un espacio compacto. Mantener y gestionar adecuadamente la energía. Producir menos calor que los ordenadores de sobremesa. Usualmente, estas diferencias son las que hacen que los componentes sean más caros, lo cual contribuye a su

subida de precios. El procesador en un ordenador portátil

El procesador, microprocesador o CPU, trabaja con el sistema operativo para controlar el ordenador. Básicamente actúa como el cerebro del ordenador. Esta CPU produce mucho calor, por lo que un ordenador de sobremesa usa circulación de aire, ventiladores, disipadores de calor, y todo lo necesario para que el procesador no se vea afectado por la temperatura. Los portátiles tienen mucho menos espacio para cada uno de estos métodos de enfriamiento, por lo que normalmente hace uso de:

Page 7: Trabajo de aleja y helena

Funciona con un voltaje menor y velocidad de reloj. Esto reduce la salida de calor y el consumo, pero ralentiza el procesador. Muchos portátiles funcionan con un voltaje más alto cuando están conectados, y a uno más bajo cuando están utilizando la batería. Por esto si lo desconectas de la toma eléctrica, el brillo de la pantalla puede bajar un poco.

Los procesadores se montan en la placa base sin pines. Estos pines ocupan mucho espacio en un ordenador normal, y por ello muchos portátiles no los utilizan. Hay otros que van montados con un sistema de bolas llamado Micro-FCBGA. Esto salva espacio, pero también significa que el procesador no puede ser retirado de la placa base para reemplazar o actualizar.

Se puede poner en modo inactivo o ralentizado. El ordenador y el sistema operativo trabajan juntos para reducir la velocidad de CPU cuando el equipo no está en uso, o cuando el procesador no necesita estar a plena potencia.

Los portátiles normalmente tienen ventiladores pequeños, con reducidos disipadores para alejar el calor. Algunos modelos más avanzados incluso usan líquido refrigerado guardado en canalizaciones a lo largo de donde se produce el calor. Otro sistema es poner el procesador cerca del borde de la unidad. Esto permite que el ventilador mueva el calor directamente al exterior en lugar de por encima de otros componentes.

Page 8: Trabajo de aleja y helena

NORMAS PARA UN BUEN USO DEL PORTATIL

1. La mayor ventaja de un portátil es la gran facilidad que tienen para

ser transportados de un sitio a otro, pero esta misma facilidad es una de sus principales debilidades... y motivo de averías. Siempre que transportemos un portátil tenemos que tener muy presente que no son especialmente resistentes, por lo que los debemos proteger de la mejor forma que nos sea posible, Lo ideal para su transporte es utilizar una bolsa específicamente diseñada para ese fin.

2. Al hablar de colocación a donde colocamos el portátil cuando lo utilizamos. Indudablemente es muy cómodo poder utilizarlo en cualquier sitio (en la cama, sobre las rodillas, encima del sofá), pero estos sitios presentan una serie de riesgos para el portátil. Además de aumentar el riesgo de caídas, también tenemos el portátil en movimiento mientras que partes móviles del mismo están en movimiento, como por ejemplo el disco duro y unidades lectoras. Cuando lo estemos utilizando, el lugar ideal para colocar un portátil es sobre una mesa (o como mínimo sobre una superficie plana y rígida), con una buena ventilación y a ser posible sobre un atril refrigerante.

Page 9: Trabajo de aleja y helena

3. La limpieza es un punto muy importante en todo ordenador, pero en un portátil es aun más importante. Vamos a ver cómo podemos limpiar las diferentes partes:

- Exterior.- Lo mejor es que no lleguemos a necesitar utilizar ningún líquido para la limpieza, pero en el caso de que no tengamos más remedio siempre debe tratarse de líquidos no abrasivos, que tengan una alta tasa de disipación y, sobre todo, nunca aplicarlos directamente sobre las superficies, siempre aplicarlos sobre un trapo suave, con el que posteriormente limpiaremos las superficies exteriores, secándolas inmediatamente en su totalidad.

- Pantalla.- Para la pantalla lo mejor es utilizar toallitas de las que se utilizan para la limpieza de lentes ópticas y gafas, sin aplicar una excesiva presión. Hay toallitas especiales para la limpieza de ordenadores.

- Teclado.- El teclado debemos procurar que no llegue nunca a ensuciarse, pero si se ensucia podemos limpiarlo con lo mismo que la pantalla, es decir, con unas toallitas para la limpieza de lentes o con toallitas especiales para la limpieza de ordenadores.

4. Cuando estemos trabajando con el computador portátil, tengamos mucho cuidado con los líquidos o bebidas que estamos tomando ya que si derramamos liquido en el teclado este se podría dañar y quedar inutilizable