Trabajo Colaborativo No1 2012 I

2
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Electrónica Ing. Juan Monroy Cead Sogamoso Trabajo Colaborativo No. 1. CURSO ACADÉMICO CAD AVANZADO PARA ELECTRÓNICA Unidad 1. HERRAMIENTAS DE MATLAB GUÍA DE ACTIVIDADES Objetivos Aplicar los conocimientos adquiridos en el Toolbox de comunicaciones. Evaluar los conceptos de programación Procedimiento El trabajo consiste en tomar 7 señales así: señal A: Diente de sierra a frecuencias bajas, B: Diente de sierra a frecuencias altas, señal C: cuadrada a frecuencias bajas, D: cuadrada a frecuencias altas, señal E: onda senoidal a frecuencias bajas, señal F: onda senoidal a frecuencias altas señal G: la voz humana, cada una de estas señales debe ser transmitida a través de un canal ruidoso, luego recibirla y graficarla y en el caso del audio escucharla desde MATLAB. Las condiciones y parámetros de esta simulación son los siguientes: 1. El mensaje lo elige el estudiante 2. A excepción de la voz humana para las demás señales deben elegir la frecuencia baja y alta con la que se generará cada una de las señales, esto para poder comparar los resultados obtenidos en su tratamiento. 3. El programa debe aplicar modulación en frecuencia y modulación en amplitud a cada una de las señales 4. Generar la señal que queda al pasarla a través de un canal ruidoso (el ruido aplicado debe ser el mismo para cada señal) 5. Filtrar la señal 6. Demodular la señal 7. Reproducirla En cada una de las etapas grafique la señal que se obtiene. Al final debe hacer un cuadro comparativo de los resultados de las señal demodulada frente al ruido y determinar como afecta este en función de la frecuencia. PRODUCTO ESPERADO Documento en PDF, donde se muestre el desarrollo de cada uno de los puntos anteriores, es importante resaltar que se deben plasmar únicamente los resultados obtenidos y solicitados en cada uno de los pasos. RÚBRICA DE EVALUACIÓN A continuación se relaciona los aspectos a tener en cuenta en la evaluación del trabajo colaborativo.

Transcript of Trabajo Colaborativo No1 2012 I

  • Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa de Ingeniera Electrnica

    Ing. Juan Monroy Cead Sogamoso

    Trabajo Colaborativo No. 1.

    CURSO ACADMICO CAD AVANZADO PARA ELECTRNICA Unidad 1. HERRAMIENTAS DE MATLAB

    GUA DE ACTIVIDADES

    Objetivos Aplicar los conocimientos adquiridos en el Toolbox de comunicaciones. Evaluar los conceptos de programacin

    Procedimiento

    El trabajo consiste en tomar 7 seales as: seal A: Diente de sierra a frecuencias bajas, B: Diente de sierra a frecuencias altas, seal C: cuadrada a frecuencias bajas, D: cuadrada a frecuencias altas, seal E: onda senoidal a frecuencias bajas, seal F: onda senoidal a frecuencias altas seal G: la voz humana, cada una de estas seales debe ser transmitida a travs de un canal ruidoso, luego recibirla y graficarla y en el caso del audio escucharla desde MATLAB. Las condiciones y parmetros de esta simulacin son los siguientes:

    1. El mensaje lo elige el estudiante 2. A excepcin de la voz humana para las dems seales deben elegir la

    frecuencia baja y alta con la que se generar cada una de las seales, esto para poder comparar los resultados obtenidos en su tratamiento.

    3. El programa debe aplicar modulacin en frecuencia y modulacin en amplitud a cada una de las seales

    4. Generar la seal que queda al pasarla a travs de un canal ruidoso (el ruido aplicado debe ser el mismo para cada seal)

    5. Filtrar la seal 6. Demodular la seal 7. Reproducirla

    En cada una de las etapas grafique la seal que se obtiene.

    Al final debe hacer un cuadro comparativo de los resultados de las seal demodulada frente al ruido y determinar como afecta este en funcin de la frecuencia.

    PRODUCTO ESPERADO

    Documento en PDF, donde se muestre el desarrollo de cada uno de los puntos anteriores, es importante resaltar que se deben plasmar nicamente los resultados obtenidos y solicitados en cada uno de los pasos.

    RBRICA DE EVALUACIN

    A continuacin se relaciona los aspectos a tener en cuenta en la evaluacin del trabajo colaborativo.

  • Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa de Ingeniera Electrnica

    Ing. Juan Monroy Cead Sogamoso

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta

    Mximo Puntaje

    Participacin

    Individual del

    estudiante en

    el foro

    El estudiante nunca

    particip del trabajo de

    equipo dentro del foro

    asignado

    (Puntos =0)

    El estudiante particip del trabajo

    de equipo dentro del foro pero sus

    aportaciones no son pertinentes al

    trabajo solicitado.

    (Puntos = 7)

    El estudiante particip de

    manera pertinente con la

    actividad.

    (Puntos = 15)

    15

    Fines del

    Trabajo

    El documento no da

    respuesta a los

    lineamientos de la

    actividad propuesta

    (Puntos =0)

    Aunque se trata la temtica

    propuesta, el cuerpo del documento

    no soluciona de manera adecuada

    la situacin planteada, las

    conclusiones no son las adecuadas

    al texto del documento.

    (Puntos = 15)

    Se cumpli con los

    objetivos del trabajo de

    manera satisfactoria.

    (Puntos = 30)

    30

    Referencias

    Se maneja de manera

    inadecuada el uso de

    citas y referencias

    (Puntos =0)

    Aunque presenta referencias, estas

    no se articulan adecuadamente con

    el trabajo.

    (Puntos = 2)

    El manejo de citas y

    referencias es

    satisfactorio.

    (Puntos = 5)

    5

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 50