Trabajo Colaborativo ing. electronica

10
UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 TUTOR: OSCAR IVAN VALDERRAMA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA 90022_145 CEAD: José Acevedo y Gómez PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA REALIZADO POR: EDWAR ALBERTO RODRIGUEZ ARIAS

description

Introduccion a la ing electronica en word

Transcript of Trabajo Colaborativo ing. electronica

UNAD - UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO N 1

TUTOR: OSCAR IVAN VALDERRAMA

CURSO: INTRODUCCIN A LA INGENIERA ELECTRNICA90022_145

CEAD: Jos Acevedo y Gmez

PROGRAMA: INGENIERA ELECTRNICA

REALIZADO POR: EDWAR ALBERTO RODRIGUEZ ARIAS

Bogot, 11 de Octubre de 2012

Contenido

1. Introduccin

2. Resumen

3. Conclusiones

4. Bibliografas

Introduccin

Este trabajo se ha realizado con el fin de poner a prueba nuestras capacidades para trabajar en un grupo colaborativo en un campo virtual el cual consta de un debate en el tema de los Ingenieros del siglo XXI y la importancia de la Comunicacin para el cual debemos realizar aportes a favor o en contra con lo planteado por nuestros compaeros.Aunque fuimos tres personas las que debatieron en el foro de la clase de Introduccin a la ingeniera electrnica y tambin utilizando los medios de comunicacin como la tutora personalizada y la consejera acadmica, fue enriquecedor poder abordar el tema de la capacidad con la que debe contar un Ingeniero para este siglo que estamos viviendo, y los cambios que han transcurrido con la evolucin de la economa y los medios de comunicacin.En el contenido de este documento mostraremos aquellas enseanzas y comentarios que logramos del debate del ingeniero del siglo XXI.

Tesis

Los ingenieros del siglo XXI deben ser personas capaces de aportar lo mejor de ellos en pro a la sociedad, siendo capaces de adaptarse a los cambios continuos que tiene la industria del da de hoy. Para esto deben de ser capacitados para aprender a aprender generndoles conciencia del conocimiento continuo ya que sin este no podrn adaptarse a las nuevas tecnologas del da a da y tambin desarrollando la destreza de la comunicacin, ya que, al tener muy buena comunicacin tenemos la facultad de interpretar asimilar conocimiento y transferir cualquier informacin en el campo que sea.

Argumentos que apoyanArgumento 1La antigua economa se dedicaba a producir ms bienes y servicios con menos recursos. En la economa de hoy en da estos bienes y servicios se hacen a la medida de las necesidades particulares del consumidor, teniendo en cuenta productos y servicios ms modernos y competitivos. Soporte argumento 1Por ende ahora ms que producir en masa se pelea es la innovacin, debido a esto el sector industrial requiere talento humano mucho ms competente no solo productores sino innovadores.(UNAD)Argumento 2Todo trabajador del siglo XXI debe adquirir destrezas genricas, las cuales se destacan el manejo de ordenadores y de nuevas tecnologas, el trabajo en equipo, el conocimiento de nuevos idiomas extranjeros, as como el aprendizaje autnomo y continuo en la vida. Soporte argumento 2Adquirir estas destrezas es esencial para responder flexible y rpidamente a los cambios tecnolgicos y organizativos de esta poca. (UNAD)

Argumento 3Para este nuevo siglo la comunicacin cumple un factor muy importante para generar progreso, ya que la comunicacin es el medio principal para trasmitir informacin ya sea oral o escrita. Soporte argumento 3Debido a esto una de las destrezas esenciales a desarrollar es la de la comunicacin la cual debe de ser incluida en la formacin profesional para los estudiantes de este nuevo siglo. (UNAD)Argumento 4El aprendizaje propio es una destreza ms que debe tener el profesional del siglo XXI. La cual genera capacidades dominantes, estas desarrollan herramientas laborales necesarias en esta nueva industria.

Soporte argumento 4Quien posee capacidad de dirigir su aprendizaje desarrolla aptitudes como confianza para asumir nuevas tareas y proyectos, curiosidad por entender y descubrir cosas, cooperativita para compartir informacin e ideas con otros, compromiso para aprender nuevas destrezas e informacin, Creatividad para conectar diferentes ideas y experiencias. (UNAD)Argumento 4La comunicacin se ha vuelto un factor muy importante en el campo laboral, se necesita tener muy buena comunicacin para trasmitir conocimientos y aptitudes. La habilidad de saber comunicarse con xito ante otras personas en el campo industrial es ms importante que la misma habilidad para realizar tus actividades laborales.

Soporte argumento 4La comunicacin estn importante en este nuevo siglo en el campo industrial que las universidades han optado crear perfiles diestro en la comunicacin y generan conciencia en la importancia de la formacin continua de por vida. (UNAD)

Argumentos en desacuerdoteniendo en cuenta lo que se dice: Por ende ahora ms que producir en masa se pelea es la innovacin, debido a esto el sector industrial requiere talento humano mucho ms competente no solo productores sino innovadores. La economa global si busca la innovacin pero tambin utiliza la tecnologa para construir en masa, es decir que lo que necesitamos es genta capaz de dar ideas que ayuden al desarrollo de nuevas tecnologas para producir a gran escala pero con variedad de contenido.

Conclusiones

El ingeniero del siglo XXI debe no solo tener facultades tcnicas saber sino que debe tener el espiritad de querer hacer.

Se puede concluir con que el ingeniero del siglo XXI adems de las habilidades propias adquiridas en la carrera debe tener conocimientos amplios en las vanguardias tecnolgicas de las comunicaciones y que siempre debe estar actualizado con los cambios fluctuantes que tiene la ciencia para mejorar el rendimiento de cualquier producto.

Debemos prepararnos para la continuo desarrollo de la tecnologa por medio de aprendizaje de por vida.

La comunicacin cumple un papel muy importante en este nuevo siglo ya que ella nos da los fundamentos para poder trasferir y recibir mejor contenidos de suma importancia.

Bibliografas

Documento adaptado para la UNAD CEAD JAG Programa de Introduccin a la ingeniera Electrnica de lahttp://66.165.175.211/campus13/file.php/144/90022_DOCUMENTOS/ARGUMENTACION_MEDIANTE_LA_REPRESENTACION_GRAFICA_DE_LA_DISCUSION.pdf

Lectura realizada en el campus virtual de la UNAD http://66.165.175.211/campus13/file.php/144/90022_DOCUMENTOS/LECTURA.pdf.

Documento analizado La Argumentacin En El Debate Virtual Como Va Para El Aprendizaje Significativo, http://66.165.175.211/campus13/file.php/144/90022_DOCUMENTOS/la_argumentacion.pdf