Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

11
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTADO POR: WILL FREDY RINCON CODIGO: 80172273 JOSE LUIS REAL CODIGO: 80548568 RICARDO BAREÑO: 80214066 PRESENTADO A: WILLIAM DEL TORO 01 DE OCTUBRE DE 2014 GRUPO: 102002_29

description

trabajo colaborativo 1

Transcript of Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

Page 1: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTADO POR:

WILL FREDY RINCON CODIGO: 80172273

JOSE LUIS REAL CODIGO: 80548568

RICARDO BAREÑO: 80214066

PRESENTADO A:

WILLIAM DEL TORO

01 DE OCTUBRE DE 2014

GRUPO: 102002_29

Page 2: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

2

Contenido

INTRODUCCION .................................................................................................... 3

OBJETIVOS ............................................................................................................ 4

OBJETIVO GENERAL: .................................................................................................................... 4

OBJETIVO ESPECÍFICOS: .............................................................................................................. 4

TÍTULO: ..................................................................................................................... 5

Rotación De Productos En Almacenes Éxito ................................................................................... 5

Los agotados: ............................................................................................................................ 6

Los perecederos: ...................................................................................................................... 6

Análisis del problema .............................................................................................. 7

Conclusiones ......................................................................................................... 10

Bibliografía - Web grafía ....................................................................................... 11

Page 3: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

3

INTRODUCCION

En este trabajo encontramos una investigación basada en el grupo Éxito, uno de los más grandes del país para dar a conocer dos grandes problemas de planeación que se presentan actualmente en cada una de sus almacenes y que dejan grandes pérdidas económicas para la organización y lo más preocupante la insatisfacción y la molestia en sus clientes que no encuentran los productos que requieren, en este trabajo se hace énfasis en dos grandes problemas los productos agotados y los perecederos. Es fundamental para el almacén ÉXITO tener una logística muy bien distribuida

para garantizar las necesidades de los clientes, afianzar y empoderar al

comprador con la empresa para garantizar la rentabilidad de las ventas, el objetivo

de la compañía y ante todo la satisfacción de sus clientes.

Page 4: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

4

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Cumplir con el abastecimiento de los productos en nuestras góndolas y organizar

y garantizar las fechas de vencimiento de nuestros productos exhibidos con el fin

de garantizar a nuestros clientes un buen servicio.

OBJETIVO ESPECÍFICOS:

Conocer y controlar el nivel de productos agotados en las exhibiciones del

punto de venta y que se encuentren en la bodega de almacenamiento,

reduciendo el porcentaje de ventas que se pierden por no tener los

productos exhibidos.

Promover el cumplimiento de entrega de los productos a los proveedores

con el fin de garantizar su abastecimiento en las góndolas.

Segregar y organizar de manera oportunidad y dinámica el abastecimiento

por fechas de vencimiento.

Promover a nuestros empleados de la importación de tener las góndolas

abastecidas.

Page 5: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

5

TÍTULO:

Rotación De Productos En Almacenes Éxito

Delimitación problema

En este estudio nos centraremos en los productos que representan una pérdida

considerable tanto en el aspecto económico como en la buena reputación de los

almacenes éxito, el objeto de esta investigación son los productos agotados y los

perecederos, logrando identificar el problema con el propósito de controlar el nivel

de productos agotados en las exhibiciones del punto de venta y que se encuentren

en la bodega de almacenamiento, consiguiendo con esto reducir el porcentaje de

ventas que se pierden por no tener los productos exhibidos y a disposición del

.consumidor.

Page 6: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

6

Los agotados:

Los perecederos:

Page 7: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

7

Análisis del problema

El tema de los productos agotados en las góndolas de los Almacenes Éxito es un

tema cada vez más recurrente, evidenciándose con esto una deficiencia en la

gestión comercial del almacén, para los clientes que son fieles y constantes en

sus compras es preocupante que no realicen la rotación de los productos que

están expuestos, se cuestiona si los supervisores del almacén que son los

encargados de controlar y vigilar la gestión realizada por el personal de impulso y

logística, está realizando una gestión eficiente y controlada con el propósito de

evitar a toda costa los productos agotados en las estanterías, y si su respuesta

ante tal situación es la más rápida y adecuada.

Esta situación se presenta en casi todas las sedes de la ciudad, sin importar su

estrato, presentándose en varias ocasiones y en variados productos.

Edificar una cultura de cliente exige decisiones que empiezan por la alta dirección

y encargados de las organizaciones como presidentes y gerentes, estos deben

estar atentos de las opiniones e inquietudes de los clientes, adicional que estén

en constante contacto con la actividades de las zonas de ventas para detectar

rápidamente las carencias o deficiencias que ellos perciben y les producen

insatisfacciones entre el consumidor.

Una vez que toda empresa incluido sus funcionarios y colaborados de todas las

áreas sienten que la calidad de sus acciones y decisiones será medida y estará a

la vista del cliente, lograran una transformación que parte del acercarse al cliente

sin temer sus críticas puesto que éstas propician el mejoramiento continuo y la

excelencia operativa.

Es de suma importancia que el gerente del almacén muestre interés en conocer

las insatisfacciones de sus clientes, asumiendo compromisos y estando atento a

Page 8: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

8

dar solución a los inconvenientes que surjan, convirtiéndose en la oportunidad

ideal para recuperar al cliente con acciones inmediatas que los sorprendan, dando

solución a los clientes de una manera ágil y satisfactoria.

Los agotados en los supermercados constituyen un verdadero problema para las

amas de casa y clientes en general, que no disponen de tiempo para estar

buscando en varios sitios para comprar sus necesidades básicas, desde la

perspectiva del cliente un agotado tiene una sola lectura, ausencia de cercanía

con mis necesidades, el cliente de hoy es protector de su tiempo.

En los grandes almacenes de cadena se presentan dos grandes problemas que

dejan pérdidas para las compañías y en esta ocasión analizaremos el caso de

almacenes éxito.

Almacenes éxito es una compañía que comercializa productos al detalle en

Colombia con 427 almacenes en el país. Desarrollamos una

estrategia multimarca, multiformato, multiindustria y multinegocio, que emplea a

36.950 personas, a través de las marcas Éxito, Carulla y Surtimax, y de los

diferentes negocios e industrias que manejan. Datos según

(http://www.grupoexito.com.co/index.php/sobre-el-grupo-exito)

Con una cadena de servicios tan grande y donde se comercializan gran cantidad y

variedad de productos se presentan problemas logísticos bastante serios y que

dejan a la compañía pérdidas millonarias entre ellos tenemos los agotados y los

perecederos.

Los productos agotados tienen dos efectos negativos para almacenes éxito el

primero y más importante es la deserción de clientes que al no encontrar todo lo

necesario en sus compras rutinarias prefieren buscar otras alternativas en donde

se encuentre todo lo que se desea adquirir y no perder ni tiempo ni dinero en los

desplazamientos, este problema sucede con mucha frecuencia, un cliente

insatisfecho es la peor competencia que puede tener una empresa ya que esparce

su inconformismo entre las demás personas y esto pude influir que más clientes

Page 9: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

9

deserten y aún más en estos tiempos en donde las redes sociales facilitan mucho

la comunicación.

El segundo problema son las perdidas en la facturación ya se deja de recibir

mucho dinero por los productos que no se encuentran disponibles para los

clientes.

En la otra esquina del problema en los almacenes éxito objeto de este estudio

tenemos los productos perecederos que también dejan grandes pérdidas para las

arcas del almacén, este problema se genera especialmente con mercancías como

los lácteos, los embutidos, carnes, pescado, verduras, entre otros, con estos

productos se presentan inconvenientes ya que no se puede tener un gran

inventario puesto que se corre el riesgo de que se venzan antes de ser

absorbidos por los clientes, también generan un mayor desgaste pues se

necesita de personal que este constantemente monitoreando su rotación primero

para que seleccionen los productos vencidos y no correr el riego de vender un

producto en mal estado ya que esto generaría grandes inconvenientes tanto

económicos como legales., segundo deben estar seleccionando constantemente

por fechas para que se expongan al público los que tengan la fecha más próxima

a vencer y así no correr el riesgo de pérdidas injustificadas por la mala

organización.

Page 10: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

10

Conclusiones

Para lograr hacer correcciones en la organización de una empresa es necesario

identificar cada uno de sus problemas por este motivo se hizo esta investigación

para identificar dos de los que más perdida dejan.

Es fundamental lograr cubrir y suplir las necesidades de nuestros clientes ya que

ellos son el eje fundamental de la empresa por tal motivo es necesario llegar a

acuerdos de tiempos de entrega con los proveedores y de esta manera almacenar

y organizar los productos en las góndolas con el fin de que el consumidos consiga

las productos que fue a buscar en su totalidad, ya por el desabastecimiento la

compañía puede llegar a perder primero al cliente y luego una suma considerable

de dinero por los productos no vendidos.

Page 11: Trabajo Colaborativo Grupo 102002 29 Momento Uno (3)

11

Bibliografía - Web grafía

UNAD VIRTUAL:

DAVID, FRED R, CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA,

PEARSON EDUCACIÓN.

http://66.165.175.205/campus12_20142/mod/resource/view.php?inpopup=tr

ue&id=1255.

(http://www.grupoexito.com.co/index.php/sobre-el-grupo-exito)

http://www.slideshare.net/maribelcg/planeacin-estratgica-2686587

http://www.ilvem.com.ar/shop/otraspaginas.asp?paginanp=348&t=EL-

PENSAMIENTO-ESTRAT%C3%89GICO.htm

http://www.youtube.com/watch?v=PsULl5fhx1U

Planeación Estratégica, Colombia: UNAD. 56 – 58

datateca.unad.edu.co/contenidos/102002/102002.zip