Trabajo Colaborativo 2 Redes Locales Avanzado

11
ACTIVIDAD NUMERO TRES TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS CURSO REDES LOCALES AVANZADO GRUPO NUMERO 302070-17 NOMBRE DEL ESTUDIANTE RONALD NINCO – CÓDIGO 7716564 NOMBRE DEL TUTOR DANIEL ANDRES GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. ECBTI CCAV NEIVA, HUILA, COLOMBIA ABRIL 1 DE 2015

description

Redes locales avanzado administración de redes de computo.

Transcript of Trabajo Colaborativo 2 Redes Locales Avanzado

ACTIVIDAD NUMERO TRES

TRABAJO COLABORATIVO NUMERO DOS

CURSO REDES LOCALES AVANZADO

GRUPO NUMERO 302070-17

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

RONALD NINCO CDIGO 7716564

NOMBRE DEL TUTOR

DANIEL ANDRES GUZMAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA. ECBTI

CCAV NEIVA, HUILA, COLOMBIA

ABRIL 1 DE 2015

En base al planteamiento de la Gua Problema Principal del Trabajo Colaborativo 2 que reza:

La empresa de Casa de Cambio S.A. ella compr tres sedes en la ciudad de Bogot y quiere centralizar sus procesos mediante una red privada. Las sedes que se encuentran en el proyecto son:

A. PAGOS INTERNACIONALES S.A. Cr 52 125A-59 L- 230,

B. PAGOS INTERNACIONALES S.A. Cr 13 29-17 L- 138

C. CASA DE CAMBIOS UNIDAS Cl 94A 13-42 Of 203

Para ello es necesario configurar 3 routers, (1 en cada sede), a la cual se encuentran conectados Switches de acuerdo a la siguiente distribucin:

A. Pagos: Switch1: Ingeniera, Switch2: RyC

B. Pagos: Switch1: Atencin

C. Casa: Switch1: Produccin. Switch2: Administracin

El router de B.Pagos ser quien maneje la sincronizacin

La cantidad de host requeridos por cada una de las LAN es la siguiente:

A. Pagos: 20

B. Pagos: 25

C. Casa: 10

Se desea establecer los siguientes criterios:

1. Disear el esquema lgico de la anterior descripcin.

Imagen del esquema lgico que se realiza.

El archivo del anterior esquema lo pueden descargar para que consulten su configuracin en el enlace: https://drive.google.com/file/d/0B9wEzKZpQgc-VTVNa1A2VV9Eb2M/view?usp=sharing previamente descargar el Packet Tracer por favor.

2. Definicin de tablas de direcciones IP por subred.

Subred A: PAGOS INTERNACIONALES S.A

Direccin de Subred: 192.168.2.1

Direccin IP Gateway: 192.168.2.1

Direccin IP primer host: 192.168.2.10

Direccin IP ltimo host: 192.168.2.29

Direccin de Broadcast: 0050.0F41.DE01

Mascara de Subred: 255.255.255.0

Subred B: PAGOS INTERNACIONALES S.A.

Direccin de Subred: 192.168.0.1

Direccin IP Gateway: 192.168.0.1

Direccin IP primer host: 192.168.0.10

Direccin IP ltimo host: 192.168.0.34

Direccin de Broadcast: 0001.431D.9101

Mascara de Subred: 255.255.255.0

Subred C: CASA DE CAMBIOS UNIDAS S.A.

Direccin de Subred: 192.168.1.1

Direccin IP Gateway: 192.168.1.1

Direccin IP primer host: 192.168.1.10

Direccin IP ltimo host: 192.168.1.19

Direccin de Broadcast: 00D0.9703.4245

Mascara de Subred: 255.255.255.0

3. Proponer un sistema operativo para cada host y el servidor.

Para el servidor se sugiere utilizar un Servidor que se base en el ecosistema Linux porque facilita y posibilita la utilizacin de un gran nmero de aplicaciones libres y dentro de ellas un gran nmero de configuraciones que dependiendo de quin administre el sistema puede variarlas para ADAPTARSE mejor a las necesidades de los usuarios y a los conocimientos del administrador de la red.

La configuracin que se sugiere es la LEMP ste servidor basado en Linux cuenta con unas aplicaciones y configuraciones especialmente diseadas para alojar pginas web tanto estticas como dinmicas. As se conforma la configuracin de servidor LEMP:

Linux (L) Hace referencia a la distribucin de Linux Sistema Operativo que para el caso es Debian 7.0 Wheezy.

nGinx (E) Aplicacin para hospedaje de pginas Web con base a Apache HTTP Server.

MySQL (M) Aplicacin para Bases de Datos enfatizado en MySQL.

PHP (P) Aplicacin que se utiliza como conexin entre el servidor y las bases de datos y de tal forma generar contenido dinmico mediante la utilizacin de la Herramienta PHP.

Con esto, nuestro servidor LEMP estar listo para empezar a servir pginas web de contenido dinmico con un excelente rendimiento. Por defecto todo no funciona automticamente, por lo que debemos configurar cada uno de los elementos por separado de manera que puedan conectar entre ellos.

En cuanto a los host se recomienda el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host Basado en la distribucin Linux empresarial de referencia en todo el mundo, Red Hat Enterprise Linux 7 Atomic Host permite a las empresas conseguir una arquitectura basada en containers, logrando mayor flexibilidad y sencillez de desarrollo, despliegue y mantenimiento, sin por ello sacrificar el rendimiento, la estabilidad, la seguridad o el valor del ecosistema certificado de Red Hat.

Algunas de sus ventajas radican en:

Actualizacin y rollback atmico, gracias a un mecanismo de actualizacin basado en imagen.

Certificacin y soporte gracias a la cadena de confianza en los contenedores construidos con plataformas de imgenes proporcionadas por Red Hat.

Portabilidad de las aplicaciones a travs de la cloud hbrida abierta aprovechando el amplio ecosistema certificado de Red Hat.

En cuanto a la fijacin del dominio se propone el .COM para lo cual el proveedor de dominio debe suministrarnos a nosotros como administradores de la red el AuthCode o EPP-Key del dominio, con l se demuestras la titularidad del dominio.

El dominio se utiliza porque es el nombre nico y exclusivo que se le asigna a tu pgina web en Internet. Gracias al dominio los usuarios que nos busquen en internet pueden acceder a nuestra informacin ilustrada en nuestra web site. Lo que realmente se encuentra tras unnombre de dominioes una direccin a unservidor DNS(de las siglas en ingls deSistema de Nombres de Dominio), que a su vez enlaza con la direccin IP del ordenador en el que estn alojados los archivos que forman nuestra pgina web, creando as unnexo de unin entre el nombre de dominio que los usuarios escriben en su navegador para encontrarnos y nuestra pgina web.

Para la gestin de usuarios, grupos y equipos que conforman la red. Desde el menUsuarios y Equipospodremos ver el rbol de servidor LEMP. Usando esta interfaz podemos creary borrar nodos del rbol, gestionar los atributos de los nodos y modificar los permisos de los usuarios para otros servicios conectados al servidor LEMP.

En la parte izquierda se puede ver el rbol, la raz del rbol toma el nombre de nuestro dominio "local". Podemos ver las diferentesUnidades Organizativascreadas por defecto:

Computers: Mquinas unidas al dominio, tanto servidores como clientes, esta

Seccin es til para gestionar el inventario y para aplicar reglas basadas en el equipo, como veremos enServicio de comparticin de ficheros y Dominios.

Domain Controllers: Servidores que replican la informacin del directorio, pueden asumir los diferentes roles FSMO de un dominio Samba4/Active Directory.

Groups: Contenedor genrico para los grupos de la organizacin.

Users: Contenedor genrico para los usuarios de la organizacin.

Es posible borrar cualquier nodo usando el icono de cubo de basura, o podemos crear uno nuevo seleccionando un contenedor y usando el icono de aadir con la cruz verde.

Enlace en cual se ilustra cmo se configura un servidor proxy. https://www.youtube.com/watch?v=fRnOVeWSIu8

En cuanto a la estrategia de diseo para realizar copias de seguridad en nuestro servidor. La utilidad del comando mysqldump ya la tienes instalada en tu servidor, pues esta herramienta forma parte de MySQL.

Accedemos a nuestro servidor mediante el protocolo ssh gracias a una terminal. Teniendo previamente informacin acerca de: Nombre de usuario de la base de datos, la contrasea de dicho usuario y el nombre de la base de datos. Con dichos datos cubriremos el siguiente esquema:

$ mysqldump --user=nombreusuario--password=contraseanombreBD> CopiaSeguridad.sql

Esto no creara la copia de seguridad en el mismo lugar donde se alojan los archivo de la BD, pero por comodidad podremos aadirle una ruta, especificando el lugar donde queramos que se guarde, para lo cual aadiremos la ruta siguiendo el ejemplo:

$ mysqldump --user=nombreusuario--password=contraseanombreBD>/ruta/de/la/copia/CopiaSeguridad.sql

Un ejemplo completo de este comando podria ser:

$ mysqldump --user=Noel--password=LiGNUxPassBDLiGNUx>/var/lib/mysql/copia/Respaldo_LiGNUx.sql

Pd. El ejemplo no contiene datos reales.

4.