TRABAJO COLABORATIVO 2

4
  TRABAJO COLABORATIVO 2 COSTOS Y PRESUPUESTOS PRESENTADO POR: CAROLINA VALENCIA JARAMILLO CODIGO: 38756986 TUTOR: SEBASTIAN MURILLO BARAHONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CCAV EJE CAFETERO JULIO 2011

Transcript of TRABAJO COLABORATIVO 2

5/9/2018 TRABAJO COLABORATIVO 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-559bf4ffc7a4e 1/4

 

  TRABAJO COLABORATIVO 2

COSTOS Y PRESUPUESTOS

PRESENTADO POR:

CAROLINA VALENCIA JARAMILLO

CODIGO: 38756986

TUTOR:

SEBASTIAN MURILLO BARAHONA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

CCAV EJE CAFETERO

JULIO 2011

5/9/2018 TRABAJO COLABORATIVO 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-559bf4ffc7a4e 2/4

 

1. METODOS DE PRESUPUESTACION DE CIF:

Por lo general las empresas realizan un presupuesto de ventas el cual

busca reflejar las metas y objetivos a cumplir por determinado periodo, para

realizar estos presupuestos se usan los siguientes métodos:

MINIMOS CUADRADOS: este método busca ajustar una recta a una serie

de valores dispersos, para ello ubicamos en la recta su pendiente y su

ordenada, para ello usamos la siguiente ecuación:

 

En donde:

Y = costos totales

A = costos fijos totalesB = costos variables unitariosX = cualquier nivel de operación.

EJEMPLO:

Se supone que una compañía dispone de los siguientes datos de costos indirectostotales, para diferentes volúmenes de producción.

X  Y 

  Nivel de Operación C.I.F. Totales

0 5

1 5.5

2 6

3 6.54 7

5/9/2018 TRABAJO COLABORATIVO 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-559bf4ffc7a4e 3/4

 

 

Con los datos históricos suministrados por la empresa se elabora la siguiente

tabla resumen:

X  Y  XY  X2 

0 5 0 0

1 5.5 5.5 1

2 6 12 4

3 6.5 19.5 9

4 7 28 16

Sum 10 Sum 30 Sum 65

Sum

30

Reemplazando los datos de la tabla en las ecuaciones, ya definidas, se obtienendos ecuaciones normales simultáneas con dos incógnitas, así:

30 = 5 a + 10b65 = 10 a + 30b

Resolviendo dichas ecuaciones llegamos: Valor de a = 5; valor de b = 0.5. Laecuación de la línea recta, obtenida por el método de los mínimos cuadrados, está

dada por:

y = 5 + 0.5X

http://books.google.com.co/books?id=DFL2U3dCmRsC&pg=PA44&lpg=PA44&dq=PUNTO+ALTO+PUNTO+BAJO&source=bl&ots=rvJTEaPavP&sig=nEJualXwwkDvCCvrSsY 

2.  PUNTO ALTO-PUNTO BAJO: para usar este método se requiere

observar el punto más bajo y el más alto de los costos.

EJEMPLO:

Los costos de mantenimiento de la harinera Támesis Ltda. Han sidoobservados dentro del rango relevante de 5000 a 8000 horas de mano deobra directa.

Mes Horas mano de obra Costos incurridos de

5/9/2018 TRABAJO COLABORATIVO 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-559bf4ffc7a4e 4/4

 

directa mantenimiento

Enero 5500 $74.500

Febrero 7000 $85.000

Marzo 5000 $70.000Abril 6500 $82.000

Mayo 7500 $96.000

Junio 8000 $100.000

Julio 6000 $82.500

Puesto que el costo total de mantenimiento se incrementa cuando el nivelde actividad aumenta, parece natural que algún elemento variable del costo

este presente.

Para separar el elemento variable del elemento fijo del costo, debemos el

cambio en las horas de mano de obra directa entre los puntos alto y bajo,con los cambios que se observan en los costos.

Punto alto observado 8000 $100.000

Punto bajo observado 5000 $7.000

Cambio observado 3000 $3.000

Tasa variable=

=

= $10 mano de obra

Horas de mano de obradirecta

Costos incurridos demantenimiento