Trabajo Colaborativo 1[1]

8

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Colaborativo 1[1]

Page 1: Trabajo Colaborativo 1[1]

TRABAJO COLABORATIVO # 1

MENTEFACTOS

GRUPO 201604-4

PRESENTADO: JACKELINE GORETTI RODRIGUEZ O

CODIGO: 66959439

TUTORA: OSVALDO GUEVARA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS

INGENIERIA DE ALIEMNTOS

FISICOQUIMICA

BOGOTA, SEPTIEMBRE 2009

Page 2: Trabajo Colaborativo 1[1]

INTRODUCCION

En el estudio de la ingeniería de alimentos se requiere de un conocimiento

específico para poder comprender cada uno de los cambios presentes en un

proceso industrial de esta manera se puede controlar y dar soluciones que

pueda mejorar un proceso determinado reflejado en el producto final. Conociendo

la naturaleza de los componentes se define las condiciones (Químicas, físicas,)

las variables (temperaturas, tiempo, presión, cantidad de energía, etc.) que se

deben usar y todo esto lo conocemos a profundidad en el estudio de la

FISICOQUIMICA.

Page 3: Trabajo Colaborativo 1[1]

ENERGIA LIBRE DE GIBBS

ENERGIA LIBRE DE GIBSS

G = H - TS

SE DENOTA PRESION Y TEMPERATURA CONSTANTE

CONDICION ESPONTEIDAD

CONDIC ION DE EQUILIBRIO

PROCESO DE INICIAR TRABAJO

Función de estado Extensiva

Potencial Termodinámico

Reactivos se convierten en producto

REACCION QUIMICA

En un proceso completamente reversible

Variables del sistema

Page 4: Trabajo Colaborativo 1[1]

POTENCIAL QUIMICO

CAMBIO DE ENERGIA

POTENCIAL QUIMICO ɥ

LEY DE ACCION

DE MASAS

CANTIDAD DE

MATERIA

TENSION HIDROSTATI

CA

MASA HOMOGENEA

Tendencias de las partículas a difundirse

Asociado a cada especie

ENTROPIA Y VOLUMEN DEL CUERPO

Variación numero de moléculas

Potencial químico a regiones de potencial químico

CUERPOS PUESTOS EN CONTACTO

UNIDADES SI (J kg-1) , (j mol-

1),

[ ] De soluto

Page 5: Trabajo Colaborativo 1[1]

ECUACION DE CLAUSIUS CLAPEYRON

ECUACION DE CLAUSIUS CLAPEYRO

CURVA DE COEXISTENCIA CAMBIO DE ENTALPIA

ESTADOS DE LA MATERIA

TRANSICION DE FASE

CAMBIO FISICO

Ley de los gases ideales

Temperatura y presión constante

FUNDICION DEL HIELO

Donde es la pendiente de dicha curva,

ΔH es el calor latente o entalpía del cambio de fase y

ΔV es el volumen.

Page 6: Trabajo Colaborativo 1[1]

CONCLUSIONES

En la energía libre de GIBBS Su objetivo principal es predecir la posibilidad de que una reacción química ocurra, lo que requiere saber cuáles son los factores que favorecen que la reacción avance.

El potencial químico es la energía libre por mol de la sustancia. Por lo tanto, es independiente de la cantidad de sustancia en el sistema a temperatura y presión constante.

LA ecuación de CLAUSIUS-CLAPEYRON es una manera de caracterizar la transición de fases entre dos estados de la materia, como el líquido y el sólido.

Page 7: Trabajo Colaborativo 1[1]

BIBLIOGRAFIA

Salisbury, F.B. y Ross C.W. (1994) Fisiología Vegetal. Grupo Editorial Iberoamérica. México.

CIBERGRAFIA

http://www.colegioheidelberg.com/deps/fisicaquimica/applets/1- ELeyGibbs/HotPotatoes-Termoquimica/Espontaneidad.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_qu%C3%ADmico

http://labquimica.wordpress.com/2008/09/04/calor-de-vaporizacion-y-punto-de-ebullicion-la-ecuacion-de-clausius-clapeyron/