Trabajo Colaborativo 1

download Trabajo Colaborativo 1

of 5

Transcript of Trabajo Colaborativo 1

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102020 Economa Solidaria Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1

    1

    GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 de Marzo 2013 hora: 00:00 Fecha de Cierre: 16 de Abril 2013 hora: 23:55

    Peso Evaluativo: 50/500 Puntos

    Tipo de Actividad: Actividad colaborativa.

    Objetivo general de la actividad: Analizar los diferentes conceptos y los diversos escenarios econmicos donde se pueden aplicar y desarrollar, desde el punto de vista de sus actores, esto le permitir al futuro profesional adquirir de una forma autnoma y ordenada conocimientos relacionados con la economa que le pueda ayudar a la toma de decisiones. Intencionalidades formativas: Al finalizar la actividad se pretende que los estudiante tengan claros conceptos y temticas relacionadas sobre el marco general de la economa solidaria caractersticas de la ley y pasos para construccin de cooperativa, fundacin y fondo de empleados.

    Relacin de temticas a trabajar: Para el desarrollo de la actividad el estudiante puede tomar como bibliografa bsica, el modulo del curso y la bibliografa especfica recomendada al final del mismo.

    Actividades a Realizar: Para el desarrollo de sta actividad, se recomienda tomar como gua principal el texto del curso bsico de economa solidaria que se encuentra en pdf (modulo 1-2): 1. Cuadro sinptico En forma individual presentarn al foro: Un cuadro sinptico con Los pasos que se deben tener en cuenta para constituir una Cooperativa (de cualquier actividad econmica), una fundacin y un fondo de empleados. (En total son 3 organizaciones solidarias).

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102020 Economa Solidaria Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1

    2

    Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo se pondr de acuerdo para estructurar de manera correcta el cuadro sinptico del procedimiento para la constitucin de la cooperativa, la fundacin y el fondo de empleados. Uno de los participantes se encargar de construir el producto final con los lineamientos expuestos en sta gua. 2. Mapa conceptual De la gua que aparece en el tpico uno del aula / curso bsico de economa solidaria. (Tomar el modulo 1) Marco General de la economa solidaria. En forma individual presentarn al foro: Un mapa conceptual, que represente el marco general de la economa solidaria (tomando cada uno de los conceptos que se encuentran en el modulo 1 de la gua). Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo har sus respectivos aportes y construirn un solo mapa. El participante lder lo adicionar a la primera actividad ya construida por el grupo con los lineamientos expuestos en sta gua 3. Informe En forma individual presentarn al foro: En mximo dos hojas resaltar las caractersticas ms relevantes de la ley 454 de 1998 y la ley 79 de 1988 de la economa solidaria. Una vez los hayan compartido en el foro, el grupo har sus respectivos aportes y construirn un solo informe. El participante lder lo adicionar a la primera y segunda actividad ya construida por el grupo con los lineamientos expuestos en sta gua y lo enviar en el foro de envo de la actividad final en las fechas estipuladas. Producto a Obtener: Un trabajo por grupo colaborativo sobre las actividades propuestas. Lineamientos de elaboracin de la actividad:

    Cada integrante del grupo entregara su trabajo individual en doc. (Word)

    Tipo de letra arial

    Tamao de letra 12

    Tamao carta

    Espacio sencillo

    Nmero mximo de paginas seis (6)

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102020 Economa Solidaria Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1

    3

    El archivo contendr : Normas icontec Introduccin Portada con el nombre completo, numero de cedula y numero de grupo

    participante. El desarrollo de la actividad Conclusiones Finalmente la web grafa o bibliografa correspondiente Se recomienda la buena presentacin de los productos , hace parte del

    proceso de aprendizaje (es ms importante la calidad que la cantidad) El nombre del archivo ser , el nombre del curso , raya al piso , numero del

    grupo , raya al piso y actividad por ejem:102020_#delgrupo_actividad6.doc

    Cada estudiante revisara el trabajo a desarrollar, colocara sus aportes, comentarios y sugerencias con respecto a las opiniones de sus compaeros de grupo en el foro de reconocimiento del curso.

    La participacin de cada uno de los estudiantes del grupo debe ser proactiva , consecuente y cortes

    No se aceptan actividades donde se evidencia la copia (ser anulada )

    Los foros son evaluados por la cantidad de participaciones y sus aportes productivos a la construccin de la actividad

    Descripcin de la Estrategia de Aprendizaje: A partir de las actividades propuestas cada integrante del grupo dentro de las fechas estipuladas en la agenda del curso participa activamente en el foro, es recomendable designar a un lder entre los miembros del equipo que coordine la actividad, finalmente consolidan y suben un solo trabajo por grupo colaborativo. Observaciones Generales:

    Recuerde que usted acepto las polticas del sitio (polticas sobre el Plagio y algunas reglas bsicas de netiqueta) que se encuentran al ingresar al campus: Poltica sobre el plagio en Unadvirtual. De modo que toda actividad de plagio o mal comportamiento ser sancionado en el aula virtual.

    Documento que no tenga webgrafia y bibliografa de los diferentes temas, no tendr ningn valor en la nota.

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102020 Economa Solidaria Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1

    4

    Se recibirn los archivos individuales a travs de este foro no se recibir por correo ni en otro foro.

    Herramientas de apoyo: Sitio de Internet recomendable del Curso: http://www.dansocial.gov.co/ Referencias bibliogrficas:

    DIRECTIVA 031 de 2000, DANSOCIAL - MINEDUCACION.

    DANSOCIAL, Cartillas 1 al 20, Bogot: Imprenta Nacional, 2002

    GORDILLO, Javier Orlando. Principios de administracin. Bogot: Fundacin Carvajal, 1989

    GUERRA, Pablo. Tradicin e innovacin. Congreso Internacional de Pedagoga y Cultura solidaria.Medelln.2004

    KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz. Administracin: una perspectiva global. Mxico: MacGraw-Hill,1996.

    VARIOS, Mejor Balance Social. Categora Gran Empresa. Premio Carlos Lleras Restrepo. Informe Social 1996 de Bogot, Colombia 1996.

    www.economiasolidaria.net. Qu es la economa solidaria? Revisada en diciembre de 2006. 2007

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102020 Economa Solidaria Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin Act No. 6: Trabajo Colaborativo 1

    5

    RUBRICA DE EVALUACIN

    La actividad o producto final, ser calificado de acuerdo a la siguiente rubrica de evaluacin:

    NOTA: La retroalimentacin se presentara una vez cerrada la actividad en link

    tarea diseada para la actividad.

    Reciban un cordial saludo y muchos xitos en el desarrollo del trabajo.

    Jairo Alberto Jaller Vanegas Director Curso

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin Individual del estudiante en el foro.

    El estudiante Nunca particip del trabajo en el foro asignado (Puntos = 0)

    El estudiante particip dentro del foro pero sus aportes no son pertinentes al trabajo solicitado (Puntos =5)

    El estudiante particip de manera pertinente con la actividad (Puntos = 10)

    10

    Estructura del producto final

    (forma)

    El archivo no contiene los elementos solicitados en la actividad, ni tiene en nombre correcto. (Puntos = 0)

    Aunque el documento tiene los elementos solicitados, su contenido no es el especificado (Puntos = 2.5)

    El archivo contiene los elementos solicitados correctamente. . (Puntos =5)

    5

    Redaccin y ortografa

    El documento presenta deficiencias en redaccin y errores ortogrficos (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas, la estructura de los prrafos. (Puntos = 2.5)

    La redaccin es excelente, las ideas estn correlacionadas, y el cuerpo del texto y cuadros son con calidad y coherencia. (Puntos = 5)

    5

    Fines del trabajo

    El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta. (Puntos = 0)

    Aunque se entrega un documento, este no soluciona de manera adecuada la situacin planteada. (Puntos =.12.5)

    Se cumpli con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria (Puntos =2 5)

    25

    Webgrafas o Bibliografas

    Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

    Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo (Puntos =2. 5)

    El manejo de citas y referencias es satisfactorio (Puntos = 5)

    5

    Total Puntos disponibles 50