Trabajo Castellano Pragmatica

9
Maracaibo Instituto Experimental Merici 4to año sección B La pragmática Hecho por: Luis Ojeda

description

Izi pizi misisipi

Transcript of Trabajo Castellano Pragmatica

Page 1: Trabajo Castellano Pragmatica

Maracaibo

Instituto Experimental Merici

4to año sección B

La pragmática

Hecho por:

Luis Ojeda

Page 2: Trabajo Castellano Pragmatica

DefiniciónLa pragmática es una disciplina de la lingüística, aunque, en un principio, los estudios la consideraron como una materia de estudio que comprendía todos los fenómenos psicológicos, biológicos y sociológicos que aparecen al poner a funcionar los signos.

Se le conoce como pragmática a la disciplina de la lingüística que estudia el uso del lenguaje en situaciones comunicativas concretas y en los efectos que esto produce en los demás, en otras palabras, se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado.

La identidad de la pragmática Gracias a estudios de la filosofía analítica realizados por el austriaco Ludwig Wittgenstein y el británico John Langshaw Austin, la pragmática ha conseguido un enorme avance en los últimos años. En este sentido, la pragmática tiene que ver con diversas dimensiones de estas áreas del conocimiento:

La semántica. Tanto la pragmática como la semántica tienen en cuenta conceptos como el propósito del hablante, las consecuencias de un enunciado en los oyentes, etc., y los conocimientos del mundo, creencias y suposiciones sobre los que el hablante y el oyente toman como base al momento de comunicarse.

La estilística y la sociolingüística. Estas disciplinas y la pragmática comparten su interés por as relaciones sociales que existen entre los participantes de una comunicación.

La psicolingüística. La pragmática y la psicolingüística estudian los estados psicológicos y las capacidades de los participantes que tienen en una intervención decisiva en un campo dentro de una situación de comunicación.

El análisis del discurso. El análisis de los que se dice es un aspecto fundamental tanto de la pragmática como del análisis del discurso.

Page 3: Trabajo Castellano Pragmatica

Teorías de la pragmática

El desarrollo histórico de la pragmática ha dado lugar a diversas

explicaciones de aspectos parciales del uso del lenguaje

complementarias entre sí. Las diversas teorías resultantes se

refieren sólo a aspectos parciales, por lo que un estudio completo

de todos ellos puede requerir el análisis de varios de esos

enfoques. Las teorías sobre la comunicación humana más

frecuentemente citadas en los manuales de gramática son:

La teoría de los actos de habla de Searle, basada en el enfoque anterior de Austin, que explica cómo se producen ciertos malentendidos e identifica algunos supuestos que permiten explicar por qué oraciones con formas gramaticales diferentes tienen aproximadamente el mismo sentido pragmático.

La teoría de la relevancia de Sperber y Wilson, que a través de un esquema semiformal explica cómo los hablantes hacen deducciones e inferencias a partir de lo que se va diciendo en una conversación o interacción lingüística para ir creando un contexto lingüístico en el que interpretar debidamente los siguientes enunciados.

El principio de cooperación de Grice, que, al estilo de la teoría de juegos, estudia cómo los participantes en una interacción usan ciertos principios tácitos que facilitan la inferencia e interpretación de lo que se dice.

La teoría de la argumentación de Anscombre y Ducrot, que analiza los elementos lingüísticos asociados al razonamiento informal, observa cómo los argumentos y las conclusiones son introducidos en una discusión y establece lo que es un argumento típico pragmáticamente pertinente, aunque no estrictamente lógico.

Page 4: Trabajo Castellano Pragmatica

Análisis pragmático

En el análisis pragmático se analizan diferentes variables relevantes

para la comprensión de un enunciado o para explicar la elección de

determinadas formas de realizar el enunciado en función de los

factores contextuales. Entre las variables relevantes están:

La situación: En esta parte se analiza el lugar y el tiempo donde ocurre el discurso.

El contexto socio-cultural. Las personas presentes y el tipo de relación. La información presuntamente compartida, concreta. el emisor destinatario enunciado y el tono de mensaje

Page 5: Trabajo Castellano Pragmatica

Conceptos de pragmática: 1.- Es una disciplina que estudia el lenguaje en su relación con los usuarios y las circunstancias de la comunicación, además se encarga de analizar la manera en la que los contextos se contribuyen al significado de las palabras.

2.- La pragmática es el subcampo de la lingüística interesada en el análisis de cómo los hablantes producen e interpretan enunciados en contexto, es decir, estudia el uso del lenguaje en situaciones concretas.

Por ejemplo, sabemos que una pregunta como:

¿Me puedes pasar una servilleta?

No es tal pregunta, sino una forma cortés de pedir a una persona que nos haga un favor. La Pragmática influye en la forma de construir oraciones, por lo que los elementos extralingüísticos desempeñan un papel importante dentro de lo lingüístico.

Page 6: Trabajo Castellano Pragmatica

BibliografíaWikipedia.org

Cvc.cervantes.es

Monografias.com

Lenguaje y comunicación 1 editorial Santillana

Real Academia española

Google imágenes.

Page 7: Trabajo Castellano Pragmatica

Anexo

Page 8: Trabajo Castellano Pragmatica