trabajo bartolome

download trabajo bartolome

of 5

Transcript of trabajo bartolome

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    1/8

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE FORMACIÓN DE ENFERMERIA

    “HOSPITAL NACIONAL SAN

    BARTOLOME”

    PRACTICAS PRE- PROFESIONALES

    LIMA- PERÚ

    2016

    DEDICATORIA

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    2/8

    Primero y antes que nada, dar gracias

    a Dios, por estar conmigo en cada paso que

    doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi

    mente y por haber puesto en mi camino a

    aquellas personas que han sido mi soporte y

    compañía durante todo el periodo de estudio.

     Agradecer hoy y siempre a mi familia por el

    esfuerzo realizado por ellos. El apoyo en mis

    estudios, de ser así no hubiese sido posible. A

    mis padres y dems familiares ya que me

    brindan el apoyo, la alegría y me dan la

    fortaleza necesaria para seguir adelante.

    CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

    !as cardiopatías cong"nitas son un grupo de enfermedades caracterizado por la

    presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la

    formación del mismo durante el periodo embrionario.

     Aparecen en # de cada $.%%% reci"n nacidos &i&os, e'istiendo un n(mero casi

    incontable de cardiopatías cong"nitas diferentes, por lo que es necesario

    clasificarlas)

    Cortocircuito i!"ui#r$% $#r#c&%. *on aquellas en las que se produce un

    defecto en las estructuras cardiacas que separan la circulación sist"mica de

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    3/8

    la pulmonar, produci"ndose el paso de sangre de la primera a la segunda.

    En este grupo encontramos la comunicación interauricular, comunicación

    inter&entricular y el ductus arterioso persistente, entre otras. L#io'# o(tructi)%. Dificultan la salida de la sangre de las ca&idades

    cardiacas. Entre ellas estn las estenosis aórtica y pulmonar y la coartación

    aórtica. C%r$io*%t+% co','it% ci%'.tic%. +mpiden la adecuada o'igenación de

    la sangre que llega a los teidos, por lo que aparece cianosis

    -amoratamiento de labios o lechos ungueales. !as ms frecuentes son la

    transposición de grandes &asos, la tetralogía de /allot y la anomalía de

    Ebstein.

    0ay que sospecharlas cuando aparecen síntomas sugesti&os -insuficienciacardiaca, cianosis1 o cuando se detectan alteraciones características en la

    e'ploración física -soplos, arritmias1. !as ms banales pueden pasar 

    desapercibidas hasta la edad adulta.

    En relación a los o*/o c%r$i%co, es importante saber que no todos los soplos

    son producidos por una cardiopatía cong"nita, ya que los llamados soplos

    funcionales o inocentes aparecen en corazones normales y no tienen ninguna

    implicación negati&a.2especto a las pruebas diagnósticas, las cardiopatías cong"nitas suelen producir 

    alteraciones en el electrocardiograma y la radiografía de tóra', pero la prueba

    diagnóstica fundamental es la ecocardiografía, que permite diagnosticar y e&aluar 

    la gra&edad de la mayoría de ellas. En ocasiones puede ser necesario realizar 

    un cateterismo cardiaco.

    Fiio*%to/o,+% *e produce un cortocircuito de izquierda a derecha permitiendo

    una comunicación entre la circulación pulmonar y la sist"mica, la magnitud del

    shunt &a a depender del tamaño de la lesión y las resistencias pulmonares. En una

    3+4 amplia puede haber de 5 a 6 &eces ms fluo y el aumento de las presiones

    pulmonares no siempre se debe al aumento de la resistencia si no por este fluo y

    transmisión directa de presiones &entriculares izquierdas. El cortocircuito aparece

    despu"s del nacimiento al disminuir las resistencias &asculares pulmonares con lo

    http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/ecocardiograma.htmlhttp://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/cateterismo-cardiaco.htmlhttp://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/cateterismo-cardiaco.htmlhttp://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/metodos-diagnosticos/ecocardiograma.html

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    4/8

    cual se presenta el soplo a partir de la segunda semana. El &entrículo derecho

    sufre una sobrecarga de presión y fluo, el &entrículo izquierdo solo de fluo esto

    lle&a a crecimiento bi&entricular, de la aurícula izquierda y posteriormente por 

    aumento de presiones en el &entrículo derecho y en la pulmonar a aumento en

    aurícula derecha. El aumento progresi&o del fluo pulmonar produce cambios

    estructurales en la pared arteriolar que lle&a a mayor resistencia pulmonar y por 

    ende a hipertensión pulmonar, al *índrome de Eissenmenger con in&ersión del

    shunt ahora de derecha a izquierda produciendo cianosis. +nicialmente En las

    porciones membranosas, de salida subpulmonar o subaórtica las lesiones suelen

    ser menores de 7 mm pero el compromiso hemodinmico es mayor, debido al

    aumento de &olumen pulmonar y la transmisión de presión por la pro'imidad de la

    aorta8 lo que puede lle&ar a hipertensión pulmonar ms temprana que en otros

    tipos de lesión. En las 3+4 grandes la enfermedad &ascular pulmonar inicia

    generalmente en 9 a $: meses pero el cortocircuito de derecha a izquierda

    usualmente se presenta en la adolescencia.

    NEUMONÍA

    Es uno de los estadios ms frecuentes en el periodo neonatal. Puede causar 

    complicaciones, secuelas gra&es e incluso la muerte si no es atendida a tiempo.

    3on el incremento del uso de las t"cnicas in&asi&as de las &ías a"reas del reci"n

    nacido, esta condición ha ido en aumento.

    *e puede presentar dentro de las primeras 6# a;: horas de &ida e'trauterina

    -aparición temprana o despu"s de la primera semana -aparición tardía.*e puede

    manifestar como una infección aislado como una septicemia.

    !a neumonía neonatal es la ms frecuente de las afecciones gra&es en el reci"n

    nacido, presentndose, fundamentalmente, en los pret"rminos y en los &arones.

    Es una afección respiratoria que presenta un índice de defunciones neonatales

    entre $% y :%

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    5/8

    una neumonitis química responsable de edema pulmonar y disfunción del

    surfactante responsables de ateletasias y desarrollo de shunt intrapulmonar lo que

    fa&orece la hipo'ia, pero tambi"n puede producir obstrucción aguda de la &ía

    a"rea que cuando es completa da lugar a atelectasias regionales con desequilibrio

    de la &entilación perfusión y aumento de las resistencias pulmonares con

    instauración de cortocircuito derecha=izquierda y síndrome de persistencia de

    circulación fetal. *i la obstrucción es incompleta, por mecanismo &al&ular, se

    produce atrapamiento a"reo lo que facilita el desarrollo de enfisema pulmonar 

    intersticial y neumotóra'. A su &ez la inhalación de líquido amniótico meconial

    puede producir una neumonitis infecciosa, dado que a pesar de que el meconio es

    est"ril por definición, "ste por su alto contenido en mucopolisacridos constituye

    un e'celente caldo de culti&o para numerosos agentes especialmente Escherichia

    coli.

    DIAGNOSTICOS

      T#rorr#,u/%ci.' i'#ic%! r3c %/t#r%ci.' $# /% t%% #t%(./ic% #3* *i#/

    r+% 4 *5/i$%  A'i#$%$ %i/i%r r3c #t%$o $# ,r%)#$%$ $#/ *%ci#'t#

    $#co'ocii#'to $# /o *roc#o t#r%*utico  P%tr.' r#*ir%torio i'#ic%! r3c #c%'io co*#'%torio r#'t# % /%

    &i*o7#i% #3* $itr# r#*ir%torio 4 %tur%ci.' $# o2 %4or $# 809  D#t#rioro $#/ i't#rc%(io ,%#oo r3c %u#'to $# /% *r#i.' c%*i/%r 

    *u/o'%r #3* t%"ui*'#%

    CUIDADOS

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    6/8

    +>?E24E>3+@>E* DE E>/E2E2+A

    T#rorr#,u/%ci.' i'#ic%! R3c %/t#r%ci.' $# /% t%!% #t%(./ic% #3* *i#/ r+%4 *%/i$%

    +>?E24E>3+@>E* DE E>/E2E2+A)Bañoaneo ambientalaneo de líquidosonitorización de líquidosonitorización de los signos &itales

    2egulación de la temperatura?ratamiento de la fiebre

    A'i#$%$ %i/i%r R3c #t%$o $# ,r%)#$%$ $#/ #t%$o $#/ *%ci#'t#$#co'ocii#'to $# /o *roc#o t#r%*#utico

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    7/8

    +>?E24E>3+@>E* DE E>/E2E2+A) Apoyo emocional/acilitar la &isita de los padresDisponer un ambiente no amenazador 

    P%tr.' r#*ir%torio i'#ic%! R3c #c%'io co*#'%torio r#'t# % /%&i*o7#i% #3* $itr# r#*ir%torio 4 %tur%ci.' $# o2 %4or $# 809

    +>?E24E>3+@>E* DE E>/E2E2+A) Ayuda a la &entilaciónaneo de las &ías a"reasonitorización de los signos &italesonitorización respiratoria@'igenoterapia4igilancia de signos de alarma

    D#t#rioro $#/ i't#rc%(io ,%#oo R3c %u#'to $# /% *r#i.' c%*i/%r *u/o'%r #3* t%"ui*'#%

    +>?E24E>3+@>E* DE E>/E2E2+A)+nterpretación de datos de laboratorio 

     Ayuda a la &entilaciónonitorización respiratoriaonitorización de los signos &itales

     Ayuda a la &entilación@'igenoterapia

  • 8/19/2019 trabajo bartolome

    8/8