traba06

8
Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio. Página 1 de 8 Estudio de tiempos. En el pasado, el analista se apoyaba más en las estimaciones como medio para establecer los estándares. Con la creciente competencia actual de productos, se han incrementado esfuerzos para establecer estándares basados en hecho y no en el juicio. Cualquiera de las técnicas de medición del trabajo: estudios de tiempos por cronometro, datos de movimientos fundamentales, datos estándar, formulas de tiempos o estudios de muestreo del trabajo, representan mejores caminos para establecer estándares de tiempo permitido para realiza r una tarea dada, con los suplementos por fatiga y por retrasos personales y retrasos inevitables. Los estándares de tiempo establecidos con precisión hacen posible producir mas en una planta dada, e incrementan la eficiencia del equipo y el personal operativo. Los estándares mal establecidos, aunque mejor no tener estándares, conducen a costos altos, disentimientos del personal y quizá fallas de toda la empresa. Un día de trabajo justo. “Cantidad de trabajo que puede producir un empleado calificado cuando trabaja a un paso normal y usando de manera efectiva su tiempo, si el trabajo no esta restringido por limitaciones del proceso” Empleado calificado: Un promedio representativo de empleados que pueden realizar de manera satisfactoria la tarea asignada. Paso Normal: La tasa efectiva de desempeño de un empleado calificado consiente, a su paso, cuando trabaja ni de prisa ni despacio y tiene el debido cuidado con los requerimientos físicos, mentales o visuales del trabajo específico. Utilización efectiva: El mantenimiento de un paso normal al realizar los elementos esenciales de la tarea durante todas las porciones del día excepto las que requiere para descansos razonables y necesidades personales, circunstancias en las que el trabajo no esta sujeto a un proceso, equipo u otras limitaciones operativas. Un día de trabajo justo, es el equitativo tanto para la compañía como para el empleado. Equipo para el estudio de tiempos. Cronometro Cámaras de videograbación Tablero de estudio de tiempos Formas del estudio de tiempos La forma contiene espacio para registrar toda la información pertinente sobre el método que está en estudio, las herramientas utilizadas, etc. En esta forma, se registran los diferentes elementos de operación, en el renglón que encabezan las columnas y por columnas se colocan los ciclos estudiados, renglón por renglón, las cuatro columnas debajo de cada elemento son: C calificaciones TC tiempo en cronometro TO tiempo observado (diferencias entre los tiempos sucesivos del cronometro)

Transcript of traba06

Page 1: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 1 de 8

Estudio de tiempos. En el pasado, el analista se apoyaba más en las estimaciones como medio para establecer los

estándares. Con la creciente competencia actual de productos, se han incrementado esfuerzos para

establecer estándares basados en hecho y no en el juicio.

Cualquiera de las técnicas de medición del trabajo: estudios de tiempos por cronometro, datos de

movimientos fundamentales, datos estándar, formulas de tiempos o estudios de muestreo del trabajo,

representan mejores caminos para establecer estándares de tiempo permitido para realiza r una tarea

dada, con los suplementos por fatiga y por retrasos personales y retrasos inevitables.

Los estándares de tiempo establecidos con precisión hacen posible producir mas en una planta dada, e

incrementan la eficiencia del equipo y el personal operativo. Los estándares mal establecidos, aunque

mejor no tener estándares, conducen a costos altos, disentimientos del personal y quizá fallas de toda la

empresa.

Un día de trabajo justo. “Cantidad de trabajo que puede producir un empleado calificado cuando trabaja a un paso normal y

usando de manera efectiva su tiempo, si el trabajo no esta restringido por limitaciones del proceso”

Empleado calificado: Un promedio representativo de empleados que pueden realizar de

manera satisfactoria la tarea asignada.

Paso Normal: La tasa efectiva de desempeño de un empleado calificado consiente, a su paso,

cuando trabaja ni de prisa ni despacio y tiene el debido cuidado con los requerimientos físicos,

mentales o visuales del trabajo específico.

Utilización efectiva: El mantenimiento de un paso normal al realizar los elementos esenciales

de la tarea durante todas las porciones del día excepto las que requiere para descansos

razonables y necesidades personales, circunstancias en las que el trabajo no esta sujeto a un

proceso, equipo u otras limitaciones operativas.

Un día de trabajo justo, es el equitativo tanto para la compañía como para el empleado.

Equipo para el estudio de tiempos.

Cronometro

Cámaras de videograbación

Tablero de estudio de tiempos

Formas del estudio de tiempos La forma contiene espacio para registrar toda la información pertinente sobre el método que

está en estudio, las herramientas utilizadas, etc. En esta forma, se registran los diferentes

elementos de operación, en el renglón que encabezan las columnas y por columnas se colocan

los ciclos estudiados, renglón por renglón, las cuatro columnas debajo de cada elemento son:

C calificaciones

TC tiempo en cronometro

TO tiempo observado (diferencias entre los tiempos sucesivos del cronometro)

Page 2: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 2 de 8

TN tiempo normal

Page 3: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 3 de 8

Elementos del estudio de tiempos Elección del operario

Posición del observador

División de la operación en elementos: Para facilitar la medición, se divide la operación

en grupos de movimientos conocidos como elementos. Para dividirla e sus elementos

individuales, el analista observa al operario durante varios ciclos.

Inicio del estudio Método de regreso a cero.

Método continuo

Manejo de dificultades: Durante el estudio de tiempos, quizá los analistas observen

variaciones en la secuencia original de elementos establecida. Durante el estudio de

tiempos, el operario puede encontrar retrasos inevitables, como otro empleado o el

supervisor que interrumpen, o una descompostura en la herramienta. También es

posible que intencionalmente cause cambio en el orden del trabajo al ir a beber agua o

al detenerse para descansar. Tales interrupciones se conocen como “elementos

extraños”

Ciclos de estudio: Determinar cuántos ciclos se van a estudiar. Se puede establecer un

número más exacto por métodos estadísticos. Como estudio de tiempos es un

procedimiento de muestreo, se puede suponer que las observaciones tienen la

distribución normal. Con el siguiente intervalo e confianza

El termino con se puede considerar un término de error expresado como

fracción de

Si despeja n

Calificación del desempeño del operario. Como el tiempo real del estudio para ejecutar cada elemento depende en un alto grado de la habilidad y

esfuerzo del operario, es necesario ajustar hacia arriba el tiempo normal del operario bueno y hacia

abajo el del menos capacitado.

Page 4: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 4 de 8

Donde c es la calificación del desempeño.

Asignación de suplementos: Ningún operario puede mantener un paso estándar todos los minutos del día de trabajo.

Pueden tener lugar tres tipos de interrupciones para las que debe de asignarse un tiempo

adicional.

Interrupciones personales: como viajes al baño o a tomar agua.

Fatiga: afecta aun a los operarios más fuertes en las operaciones más ligeras tiende a

fatigarse.

Retrasos inevitables: herramientas que se rompen, interrupciones del supervisor,

problemas con las herramientas variaciones de material.

Ejercicios: Ejercicio No 10.1

Según la tabla de ciclos de observaciones. Cuantas observaciones deben de realizarse en una operación

para la cual la actividad anual es de 750 piezas y el tiempo de ciclo se estima en 15 minutos

Tiempo en minutos Numero recomendado

de ciclos

0.10 200

0.25 100

0.50 60

0.75 40

1.00 30

2.00 20

2.00 – 5.00 15

5.00 – 10.00 10

10.00 – 20.00 8

20.0 – 40.00 5

Más de 40.00 3

Ejercicio No 10.2

El analista de estudio de tiempos en la Dorben Company obtuvo las siguientes lecturas de cronometro

con regreso a cero para el desempeño de un elemento. Asigno un valor de 16% para el suplemento de

este elemento. Cuál es el tiempo estándar para este elemento

Page 5: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 5 de 8

Lectura regreso a cero

Factor de desempeño

28 100

24 115

29 100

32 90

30 95

27 100

38 80

28 100

27 100

26 105

Ejercicio No 10.3

Calcule el número requerido de lecturas si el analista desea el 90% de confianza para que el tiempo medio observado este dentro de 5% de la media verdadera y si se establecen los siguientes valores para un elemento después de 19 ciclos de observación.

0.09 0.08 0.10 0.12 0.09

0.08 0.09 0.12 0.11 0.12

0.09 0.10 0.12 0.10 0.08

0.09 0.10 0.12 0.09

Ejercicio No 10.4

Los siguientes datos se obtuvieron de un estudio de tiempos tomado en un frezado horizontal:

Tiempo de esfuerzo medio por ciclo : 4.62 min

Tiempo de corte medio (alimentación automática) : 3.74 min

Calificación media de desempeño medio : 115%

Suplemento por la maquina (alimentación automática) : 10%

Suplemento por fatiga : 15%

Cuál es el tiempo estándar

Ejercicio No 10.5

Un analista de medición del trabajo en la Dorben Company tomo 10 observaciones de un trabajo con

producción alta. Califico el desempeño de cada ciclo y después calculo el tiempo medio normal de cada

elemento. El elemento con mayor dispersión tenía una media de 0.30 minutos y una desviación

estándar de 0.03 minutos. Si se desea tener datos de la muestra dentro de ± 5% de los datos reales.

¿Cuántas observaciones debe de tomar el analista de estudios de tiempos par esta operación?

Ejercicio No 10.6

En la Dorben Company, el analista de medición del trabajo realizo un estudio de tiempos de tallado de

fabricación de moldes. El tercer elemento del estudio tenía la mayor variación en tiempo. Después de

estudiar nueve ciclos, el analista calculo la media y la desviación estándar con los siguientes resultados.

Page 6: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 6 de 8

Media = 0.42 desviación estándar = 0.08

Si el analista quiere tener una confianza del 90% para que el tiempo medio de la muestra este dentro de

± 10% de la media de la población. Cuál es el total de observaciones que debió tomar. Dentro de que

porcentaje del promedio de la población total esta el 95% de confianza de las observaciones medidas.

Ejercicio No 10.7

Establezca la tasa salarial por cada cien piezas a partir de los siguientes datos.

Tiempo de ciclo ( tiempo medio ) 1.23 min

Tasa base $8.60 por hora

Pieza por ciclo 4

Tiempo de maquina (alimentación automática) 0.52 minutos por ciclo.

Suplemento 17% en tiempo de esfuerzo, 12% en tiempo de alimentación automática.

Calificación del desempeño 88%

Ejercicio No 10.8

Los siguientes datos se obtuvieron en un estudio de una fresadora horizontal:

Piezas producidas por ciclo 8

Tiempo de ciclo medio 8.36 min

Tiempo de esfuerzo medio 4.62 min

Tiempo de avance lateral rápido 0.08 min

Tiempo de corte promedio con alimentación automática 3.66 min

Calificación del desempeño 115%

Suplemento (tiempo de maquina) 10%

Suplemento (tiempo de esfuerzo) 15%

El operario trabaja en la tarea 8 horas al día y produce 380 piezas. Cuantas horas estándar gana

el operario.

Cuál es la eficiencia del operario durante las 8 horas de trabajo.

Ejercicio No 10.9

Exprese el estándar de 5.761 minutos en horas por cien piezas. ¿Cuál seria la eficiencia del operario si

termina 92 piezas en un día de trabajo? ¿Cuál seria su eficiencia si prepara la maquina (Estándar de

reparación = 0.45 horas) y produce 80 piezas en una jornada de 8 horas?

Ejercicio No 10.10

En un proceso de ensamble el tiempo estándar se calculó en 26.52 minutos por pieza

(sh). La producción por operario es de 72 piezas en un día de 3 turnos (pa)

Diariamente se producen 1500 unidades, (en 3 turnos), el costo de la M.P/und de 250, se

pagan 350 por hora de mano de obra y el precio del producto es de 555 (250 M.P; 155 MO,

150 margen de contribución. Con estos datos, evalué la relación costo beneficio. Podría

formular algún plan de incentivos para los operarios. Respalde su respuesta con datos.

Page 7: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 7 de 8

Tarea.

Tarea 10.1

Calcule el número requerido de lecturas si el analista desea el 98% de confianza para que el tiempo medio observado este dentro de 5% de la media verdadera y si se establecen los siguientes valores para un elemento después de 16 ciclos de observación.

0.19 0.16 0.23 0.25 0.23

0.15 0.18 0.22 0.21 0.22

0.24 0.23 0.25 0.20 0.18

0.21

Tarea 10.2

Los siguientes datos se obtuvieron de un estudio de tiempos tomado en un frezado horizontal:

Tiempo de esfuerzo medio por ciclo : 6.84 min

Tiempo de corte medio (alimentación automática) : 4.25 min

Calificación media de desempeño medio : 90%

Suplemento por la maquina (alimentación automática) : 12%

Suplemento por fatiga : 10%

Cuál es el tiempo estándar

Tarea 10.3

Exprese el estándar de 7.21 minutos en horas por 300 piezas. ¿Cuál seria la eficiencia del operario si

termina 75 piezas en un día de trabajo? ¿Cuál seria su eficiencia si prepara la maquina (Estándar de

reparación = 0.45 horas) y produce 80 piezas en una jornada de 8 horas?

Tarea 10.4

Los siguientes datos se obtuvieron en un estudio de una fresadora horizontal:

Piezas producidas por ciclo 9

Tiempo de ciclo medio 9.36 min

Tiempo de esfuerzo medio 5.62 min

Tiempo de avance lateral rápido 0.05 min

Tiempo de corte promedio con alimentación automática 2.66 min

Calificación del desempeño 105%

Suplemento (tiempo de maquina) 12%

Suplemento (tiempo de esfuerzo) 16%

Page 8: traba06

Universidad Fidélitas Ingeniería del trabajo – Lección No 7 Profesor: Ing. Jorge Márquez Colochio.

Página 8 de 8

El operario trabaja en la tarea 8 horas al día y produce 350 piezas. Cuantas horas estándar gana

el operario.

Cuál es la eficiencia del operario durante las 8 horas de trabajo.

Tarea 10.5

Calcule el número requerido de lecturas si el analista desea el 90% de confianza para que el tiempo medio observado este dentro de 3% de la media verdadera y si se establecen los siguientes valores para un elemento después de 30 ciclos de observación.

2.56 2.40 2.48 2.57 2.59

2.44 2.40 2.48 2.58 2.60

2.43 2.54 2.56 2.40 2.45

2.56 2.61 2.48 2.49 2.63

2.48 2.56 2.55 2.41 2.43