Tp3 n2 delgado ponce cuento tics formato cambiado tic 2014 final

5
~ 1 ~ AntIrenes Ponce, Leila Delgado, Martina Y colaboradores 1 1 Alfredo Pacheco Granados y Sonia Alejandra Ruíz

description

 

Transcript of Tp3 n2 delgado ponce cuento tics formato cambiado tic 2014 final

~ 1 ~

AntIrenes Ponce, Leila

Delgado, Martina

Y colaboradores1

1 Alfredo Pacheco Granados y Sonia Alejandra Ruíz

~ 2 ~

Los parques con juegos me recuerdan a Irene. Irene subida al tobogán, Irene sentada en la

hamaca, Irene corriendo con los rulos rubios atravesándole la cara. La madre gritándole que

pare, que se les hace tarde para irse, que se va a lastimar. Pero ya es tarde e Irene se lastimó.

También es tarde porque Irene se lastimó. Irene con la pera rota y una mezcla de llanto con

hipo. Ese hipo que a mí me causaba tanta gracia. Entonces Irene, entre caprichosa y fastidiada,

me miraba fijo sin llorar con las lágrimas salpicadas por los cachetes y la mano en la pera

tratando de cubrir la hemorragia. Por supuesto que yo me escondía en una mueca para no

quitarle solemnidad al asunto, para no pelearme con ella. Porque lo cierto es que yo me divertía

con Irene, me gustaban sus muñecas y su cuarto todo rosado. Irene, Irene…Hoy debería tener

20.

Pero Irene no sería como yo, ya por esa época éramos tan distintas. Una diferencia que

me asustaba, pretendía salvaguardarla de alguna manera. Quizá por eso no me gustaba irme de

su casa, porque cuando llegaba a la mía comprendía que yo no era como Irene, que nunca sería

como Irene, que nunca tendría una cama tan suave y cómoda, ni un acolchado calentito. Ni mi

mamá me leería un cuento antes de dormir. Una vez le pedí que lo hiciera, la pobre se trababa

tanto que terminó por dejar el cuento a la mitad. Una mitad en la que yo ya había empezado a

tragarme las lágrimas, como aprendí mejor después y terminé convirtiéndome en experta.

Las lágrimas. Cuando me iban a buscar a lo de Irene, por Arenales al 1500, empezaban a

salir a borbotones como mis suspiros y mis pataleos. Mi madre, que nunca entendía nada,

observaba el espectáculo quieta y con los ojos bien abiertos. Pero Catalina, la mamá de Irene,

era tan distinta. Me acariciaba la frente y me regalaba una mirada honda y comprensiva. Yo me

sentía dueña de la ofrenda más preciada y, por si fuera poco, me traía una chocolatada.

Qué ilusa. Cómo iba a entenderme Catalina si su vida había sido un encuentro de

episodios afortunados. La poca pena y la poca urgencia la habían conducido a actuar

deliberadamente. Había tenido en sus manos la posibilidad de elegir su destino. Yo, en cambio,

originaria de un encuentro azaroso. Yo, tan fortuita y adversa, empezaba a sentir algo profundo

y oscuro por esa vida que me había sido vedada.

Una tarde, Irene y yo fuimos a su casa como de costumbre. Luego de nuestra merienda

predilecta que consistía en comer tostadas con manteca y azúcar mientras mirábamos la tele,

~ 3 ~

subimos a su habitación a jugar con la computadora. Por ese entonces las computadoras eran

bastante más grandes que ahora, pero la de Irene era diferente a todas ellas, era una de las

pocas que habían salido recientemente al mercado. Su característica más visible era la finura del

monitor.

A mí me resultaba asombroso que Irene pudiera escribir sin mirar el teclado. Era

realmente un espectáculo verla acodada sobre el escritorio con sus manitos ágiles y frenéticas

preguntándome a qué página quería entrar primero. Siempre terminábamos por entrar a alguna

que fuera una mezcla entre juegos y chat. Ya éramos más grandes que antes – o simulábamos

serlo - y las páginas de dibujitos no nos entretenían – o fingíamos que no lo hacían-. Lo bueno

de las otras páginas era que nos permitían reinventarnos y a la vez jugar.

A través de este mundo virtual nosotras elegíamos quién queríamos ser. Podíamos tener

20 años en vez de 9. Era, sin duda, una oportunidad atractiva para un par de niñas apresuradas.

Internet nos daba libertad para explorar millones de posibilidades.

Esta práctica estaba dando paso al germen de una idea que empezaba a tomar cada vez

más consistencia en mi cabeza. Por suerte Irene parecía no percibirlo. Yo, como siempre,

optaba por el silencio. La verdad hubiera provocado una cara espantosa en Irene. Una

combinación feroz entre ojos incrédulos y labios fruncidos que daría por resultado una

expresión que ni siquiera era capaz de imaginar. No, no podría soportar el odio de Irene.

Un día, agobiada por el aburrimiento, le pedí a mi madre plata para ir al ciber. Necesitaba

continuar con la rutina de sentirme ajena a mí misma, pero claro, por entonces no lo sabía. A

veces me pregunto si conocer eso hubiese alterado en algo los acontecimientos.

Así sucedió que me metí en la 8, la computadora de siempre, y, ya enfrentada a nuestro

destino, tipié el mail de Irene. No tuve que hacer muchas asociaciones para descubrir su

pregunta secreta y muchas menos para escribir la respuesta. Se abrió una ventanita azul e

ingresé en el maravilloso mundo del Messenger. Podía encontrar a todos nuestros compañeros

allí. Podía relacionarme con todos ellos siendo Irene.

Al otro día Irene llegó tarde a clase. Se sentó al lado de Cecilia como de costumbre. Cecilia

le preguntó a la señorita si podía cambiarse de banco y miró rencorosamente a Irene. Irene le

~ 4 ~

preguntó si estaba enojada con ella, a lo que Cecilia respondió con una mirada todavía más

enfática. Durante el transcurso de las clases todos nuestros compañeros la ignoraban.

Como Irene era muy susceptible a la

reacción de los demás y estaba acostumbrada a

liderar y a que la traten con admiración y

respeto, se encontraba absolutamente

desencajada. Era bastante gracioso ver cómo se

esforzaba cada vez más por llamar la atención y

encontrar un reconocimiento. Parecía un perrito

asustado aullando para que lo vengan a rescatar.

Por supuesto que yo me sumaba a la ola de

desprecio masiva, no quería levantar sospechas. Al otro día Ia aborrecida no apareció. Por los

recreos se comentaban las cosas espantosas que ella escribía. Yo me comportaba como una

integrante más del odio.

Incluso se mencionó ponernos un nombre; “los antIrene”. No faltó quien comentara la

poca coincidencia que había en la coincidencia perfecta de “anti” e “Irene”.

Me sorprendió lo que hizo la maestra cuando se enteró lo que había pasado en el grupo

aquí un poco de lo que recuerdo:

La madre de Irene apareció en el colegio a los días de que su hija no se presentaba, habló

con la maestra para decirle que su hija no quería volver a la escuela porque sus compañeros la

odiaban por algo que ella no había escrito en el ciberespacio, la madre observaba fijamente a

los chicos sabiendo la crueldad que habían cometido con su hija, la maestra le dio palabras de

aliento y pidió que mañana enviará de vuelta a Irene a la escuela.

Una vez que se fue la madre de Irene, la maestra dio una charla con los chicos acerca de lo

que había acontecido y que eso era un abuso tan duro como golpear a un par. Les explico sobre

cómo este tipo de casos pueden llegar terminar con terribles consecuencias.

Los compañeros le refutaron que lo hacían por lo que Irene había escrito en el

ciberespacio y que no la querían por esa actitud, la maestra los hizo reflexionar sobre las

diferentes formas que hay para que a una persona le puedan robar la identidad a una persona

~ 5 ~

por brindar sus datos en cualquier página en la que ingresan. Motivó el diálogo y les pidió el uso

responsable de la computadora, que a su edad deben tener la supervisión de un adulto ya que

no saben quién se encuentra del otro lado de la red2.

Convocó a una reunión con todos los padres para informar los hechos que se habían

suscitado con Irene, además presentó a un facilitador pedagógico para que les diera tips3 para

un mejor uso de la computadora y hacerles ver que ellos son los responsables del cuidado y

buen manejo que le den a estas herramientas en sus hogares.

Me di cuenta de lo que había hecho no era correcto y el mal que le cause a mi compañera,

hoy unos años más tarde me avergüenzo del mal uso que le di a las herramientas que tanto nos

acercan y ayudan en la actualidad. Doy gracias de haber tenido el apoyo de mis maestros y

padres para que no repitiera mi mala actitud y aprender a ser mejor persona sin envidiar lo que

tienen otros.

2 La información fue extraída de la siguiente página: http://www.monografias.com/trabajos22/seguridad-

menores-internet/seguridad-menores-internet.shtml#consej 3 En el apartado “Consejos para proteger a sus hijos” del link citado anteriormente, se encuentran los tips

para un desenvolvimiento seguro en el ciberespacio. La imagen fue extraída de: www.deviantart.com