Tp Nº3 Introduccion

6
1 . El juez que resolverá exclusivamente las causas penales derivadas del accidente, lo hará por su competencia: De Grado Técnica Territor ial Jurisdic ción Material 2 . La mayor parte de los procesos judiciales iniciados por las víctimas del accidente se realizaran por la vía Casación Administra tiva CSJN Ordinaria Extraordin aria 3 . El pasaje de colectivo o tren adquirido por los pasajero damnificados, constata entre estos y las empresas, una relación: Extracontra ctual Administrat iva Precontract ual Consumo Comercial 4 . Los procesos judiciales emergentes del caso se tramitarán en: 2°Insta ncia CSJN 3°Insta

description

introduccion 90

Transcript of Tp Nº3 Introduccion

1.El juez que resolver exclusivamente las causas penales derivadas del accidente, lo har por su competencia:

De Grado

Tcnica

Territorial

Jurisdiccin

Material

2.La mayor parte de los procesos judiciales iniciados por las vctimas del accidente se realizaran por la va

Casacin

Administrativa

CSJN

Ordinaria

Extraordinaria

3.El pasaje de colectivo o tren adquirido por los pasajero damnificados, constata entre estos y las empresas, una relacin:

Extracontractual

Administrativa

Precontractual

Consumo

Comercial

4.Los procesos judiciales emergentes del caso se tramitarn en:

2Instancia

CSJN

3Instancia

TSJ

1 Instancia

5.Los responsables del tren debern ser juzgados de acuerdo al artculo 18 de la C.N, el cual en su primer prrafo estipula que Ningn habitante de la Nacin puede ser penado sin juicio previo, haciendo referencia al principio de:

Legalidad

Inviolabilidad

Igualdad

Defensa

Libertad

6.Todas las personas que sern partes en los procesos derivados del accidente tiene capacidad de hecho.

Verdadero

Falso

7.El conjunto de reglas destinadas a la aplicacin de las normas del derecho a casos particulares, sea con la finalidad de esclarecer una situacin dudosa o sea para que se declare la existencia de una obligacin o bien se determine si se debe condenar a un presunto delincuente, donde la accin del Estado encargado de ejercer la funcin pblica- asegura la defensa de la sociedad, mediante la prevencin y la represin de ciertos hechos daosos al individuo y a la colectividad, pertenece a la rama del derecho Poltico.

Falso

Verdadero

8.Si se demuestra que el culpable del accidente cometi una accin tpica, antijurdica, culpable y punible, diremos que ha cometido:

Hecho jurdico

Hecho humano voluntario

Acto jurdico

Acto Antijurdico

Acto Extracontractual

9.Las personas involucradas en el accidente, son solo personas de existencia ideal.

Verdadero

Falso

10.Las personas jurdicas que tomarn parte en el caso sern de:

Derecho Privado

Derecho Pblico

Derecho Privado y Pblico

Derecho Administrativo

Derecho del Consumidor

11.El responsable por las lesiones y fallecimiento de las vctimas del accidente, haya tenido o no la intencin de ocasionarlas, podr ser acusado por el delito de homicidio y/o lesiones, cuestin que se encuentra regulada por normas del derecho:

Derecho Constitucional

Derecho Administrativo.

Derecho Penal

Derecho Civil

Derecho Poltico

12.No todas las personas fsicas que fueron vctimas del accidente, poseen el atributo de Estado.

Verdadero

Falso

13.Si los investigadores por error, arrestaran a un pasajero confundindolo con el chofer, su abogado podr solicitar inmediatamente para que recupere su libertad un:

Amparo

Habeas Data

Lucro Cesante

Habeas Corpus

Dao Moral

14.Aquella disciplina o rama del derecho, que tiene por objeto resguardar el deber de dar cuenta a otro del dao que se ha causado, por ejemplo recomponiendo patrimonialmente el dao ocasionado por el conductor responsable a las vctimas del siniestro, es el derecho:

Civil.

Administrativo.

Penal.

Poltico

Procesal Administrativo.

15.Los distintos medios o elementos de los que los demandados por el accidente se servirn para ejercer su derecho de defensa, constituyen:

La sana crtica racional

Las Pericias

Los Videos

Los Testigos

La Prueba

16.Los demandados por el accidente, debern afirmar o negar la pretensin del actor a travs de:

Un telegrama

Oficio Judicial

Un abogado litigante

Contestacin de Demanda

Carta Documento

17.El principio de Defensa en juicio de los imputados por el accidente emana de la Constitucin Nacional en su art.

22

19

20

18

1

18.El acto inicial de la relacin procesal que debern iniciar los damnificados o sus sucesores es:

Denuncia

Proceso

Juicio

Carta Documento

Demanda

19.El incumplimiento de las normas por el colectivo que paso la barrera y la violacin del principio de no daar, genera:

Embargos judiciales

Consecuencias

Responsabilidad

Juicios laborales

Perdida de dinero

20.El patrimonio de la persona jurdica que prestaba el servicio de trenes es distinto al de sus miembros.

Verdadero

Falso