Tp n° 1 tic navia jova

4
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” Página 1 –4 Jova Navia TRABAJO PRÁCTICO N° 1 “LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II” ESCUELA: Secundaria N° 24 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 5º año Mixto. DOCENTE: Navia, Jova CICLO LECTIVO: 2016

Transcript of Tp n° 1 tic navia jova

Page 1: Tp n° 1 tic navia jova

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 1 –4 Jova Navia

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”

ESCUELA : Secundaria N° 24

ESPACIO CURRICULAR : EDUCACIÓN FÍSICA

CURSO: 5º año Mixto.

DOCENTE: Navia, Jova

CICLO LECTIVO : 2016

Page 2: Tp n° 1 tic navia jova

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 2 –4 Jova Navia

PROYECTO ANUAL

1. OBJETIVOS : La cátedra tendrá como objetivo principal, que los chicos comprendan el

sentido del juego de los deportes, a partir de la base de los principios estratégicos y

aplicando recursos técnicos- tácticos básicos ofensivos y defensivos, que se trabajará

durante el transcurso de este periodo anual. Así mismo se abarcará una unidad

didáctica transversal, la hidratación con el objetivo de concientizar a los alumnos e

indicarles la importancia de la misma, y las posibles consecuencias que se puede

efectuar en caso de una mala hidratación. Este tema se trabajará durante la totalidad

del año, con la meta de alcanzar el objetivo planteado.

2. ESTRUCTURA DE LA CÁTEDRA:

1er TRIMESTRE: Del 2 de marzo al 29 de mayo.

2do TRIMESTRE : Del 1 de junio al 4 de septiembre.

3er TRIMESTRE: Del 7 de septiembre al 30 de noviembre.

3. ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS:

a. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: Voleibol

La importancia de la técnica.

El toque de dedos.

El toque de antebrazo.

El reglamento del mini vóley.

El saque de abajo.

Los gestos técnicos básicos.

b. UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: Básquet

Realización de calentamientos específicos.

Page 3: Tp n° 1 tic navia jova

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 3 –4 Jova Navia

Capacidades físicas y cualidades motrices vinculadas Reglamento básico Principios estratégicos en ataque y en defensa Recursos técnico-tácticos Comportamientos como juego de equipo Respeto y colaboración en las acciones del juego en equipo, tanto con los

compañeros como con los componentes de los otros grupos. Aportación de posibilidades de realización de acciones, tanto desde la

perspectiva individual como de grupo. Valoración del juego del baloncesto como medio de mantenimiento de una

buena salud y forma de ocupar el tiempo de ocio.

c. UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: Hándbol

Juegos de iniciación

Pase y recepción

Desplazamientos por espacios libres

Principios estratégicos de defensa y ataque

Reglamento básicos

d. UNIDAD DIDÁCTICA N° 4 (TRANSVERSAL): En esta unidad trabajare la

hidratación la misma, se abordará en el transcurso de todo el año, ya que la misma

se basa en mantener un buen estado de hidratación antes, durante y después de

la realización de cualquier tipo de actividad física o deporte.

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Los alumnos en este espacio trabajarán de

forma colaborativa e integral en la cual se focalizará el trabajo de cooperación e

inclusión, donde se fortalecerá la comunicación del los grupos para poder desarrollar,

debatir, y disfrutar de las actividades que se irán presentando, sin excluir a ningún

compañero, sino todo lo contrario propiciar la incentivación entre compañeros y de

docente- alumno. No obstante la Profesora estará presente al alcance de los chicos

para brindar ayuda y responder dudas en caso de que se presenten, poder realizar un

acompañamiento en el seguimiento de los alumnos. A si mismo se abarcará una

unidad transversal, la hidratación para trabajarla durante la totalidad del año.

Page 4: Tp n° 1 tic navia jova

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

Página 4 –4 Jova Navia

A su vez también se les brindará actividades divertidas, dinámicas, a través del blog,

para que los alumnos puedan pensar, analizar, presentar, escribir, leer, investigar,

revisar, comunicar, preguntar, crear, hacer hipótesis y publicar así los trabajos. Así

mismo podrán demostrar y comunicar lo que aprendieron través del uso de

herramientas TIC, descripto como el BLOG para propiciar el acompañamiento

cognitivo a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje.