Toyota

6
Universidad tecnica de Ambato Facultad de ciencias Administrativas Historia de Toyota Una de las marcas del mundo de los autos más reconocidas a nivel global es Toyota, dado a su presencia en la mayoría de países del mundo. Actualmente es el fabricante japonés más grande y hace poco el mayor productor mundial de automóviles, lugar que le arrebató a General Motors. Desde ayer se ubica en el puesto 10 de las marcas más valiosas del mundo según el listado de Interbrand. La historia de Toyota La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando el japonés Sakichi Toyoda inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Con el gran éxito de sus telares, funda en 107 la empresa Toyoda Automatic Loom Works, convirtiéndose en un fabricante líder de telares.

description

Toyota

Transcript of Toyota

Page 1: Toyota

Universidad tecnica de Ambato

Facultad de ciencias Administrativas

Historia de Toyota

Una de las marcas del mundo de los autos más reconocidas a nivel global es Toyota,

dado a su presencia en la mayoría de países del mundo. Actualmente es el fabricante

japonés más grande y hace poco el mayor productor mundial de automóviles, lugar

que le arrebató a General Motors. Desde ayer se ubica en el puesto 10 de las marcas

más valiosas del mundo según el listado de Interbrand.

La historia de Toyota

La historia de Toyota comienza a fines del siglo XIX, cuando el japonés Sakichi Toyoda

inventa el primer telar automático, que revoluciona la industria textil del país. Con el

gran éxito de sus telares, funda en 107 la empresa Toyoda Automatic Loom Works,

convirtiéndose en un fabricante líder de telares.

Sakichi Toyoda, creador de Toyota

Page 2: Toyota

En 1929, Toyoda decide vender los derechos de sus patentes de telares a la empresa

británica Platt Brothers e invierte ese dinero en el desarrollo de su primer vehículo

Toyota.

El hijo de Toyada, Kiichiro, fue el encargado de realizar las investigaciones sobre

motores de combustión interna a gasolina y para esto recorrió Europa y Estados

Unidos para aprender sobre este medio de locomoción e importar este tipo de

tecnología a Japón. Para el año 1932 funda la División Automotriz de Toyota Automatic

Loom Works y en 1936 presenta el primer automóvil con motor de seis cilindros en “V”

y con una carrocería casi igual a la del Chrusler Arrow.

Ya en 1937 fundan Toyota Motor Corporation (Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha, en

japonés)

El “Sistema de Producción Toyota” es uno de los principales legados de Toyota. Se hizo

conocido como TPS en 1970 pero fue establecido mucho antes por Taiichi Ohno.

Basado en los principios de Jidoka, Jut-in-time y Kaizen, el sistema es un factor

fundamental en la reducción de inventarios y defectos en las plantas de Toyota y de

sus proveedores, y sustenta todas las operaciones en el mundo. El TPS, con énfasis en

la mejora continua y el valor del compromiso de los empleados, es considerado por la

industria automotriz como un auténtico benchmark

Luego de la postguerra, Toyota se convirtió en el mayor fabricante de vehículos de

Japón, con más del 40% del mercado. La estrategia de crecimiento de Toyota fue

impulsada por su inserción en el mercado internacional.

El primer modelo de Toyota en venderse en el mercado norteamericano fue el Crown

en 1957 y en 1965 fue el auto Corolla. La producción de autos Toyota fuera de Japón

Page 3: Toyota

comenzó en 1959 en una pequeña planta en Brasil y continuó con una creciente red de

plantas industriales alrededor del mundo, alcanzando reconocimiento mundial durante

la década del sesenta con la instalación de plantas industriales y centros de desarrollo

en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

En 1980, Toyota llevaba producidos más de 30 millones de vehículos a nivel mundial,

alcanzando los 100 millones de unidades en 1997. En la actualidad, Toyota ha

producido más de 6.423.772 millones de vehículos.

El grupo Toyota es el mayor, basado desde su fundación en Toyota City, en la región de

Nagoya, es la mayor empresa de Japón y emplea alrededor de unas 286 mil personas

repartidas en 523 empresas (292 en Japón y 231 en el extranjero).

Toyota Motor cuenta con un total de 12 fábricas en Japón y otras 52 en 27 países.

Historia del Logo de Toyota

En 1936, Toyoda, fundador de Toyota, organizó un concurso público para diseñar el

logo de la marca para promocionar sus autos. Recibieron alrededor de 27.000 ideas. El

emblema ganador obligó al cambio del nombre de la marca de Toyoda a Toyota y sigue

siendo el logotipo corporativo de la marca.

El símbolo actual fue introducido en 1989, para diferenciar a Toyota de Lexus. Consiste

en tres óvalos, los dos óvalos centrales y perpendiculares representan la relación de

confianza mutua entre el consumidor y la marca. Los tres se combinan para simbolizar

la letra “T” de Toyota. El espacio que queda libre simboliza la expansión global de la

tecnología del fabricante y su potencial ilimitado de cara al futuro.

En Ecuador, Toyocosta es una de las concesionarias encargadas de distribuir la marca.

Page 4: Toyota

La filosofía de Toyota del Ecuador se sustenta en dos pilares fundamentales:

RESPETO POR LAS PERSONAS: El trabajo y las acciones desarrolladas

por Toyota en el Ecuador y en el mundo, procuran siempre el

respeto y el bienestar de las personas en todo aspecto, siendo los

clientes internos y externos quienes generan lo aportes más valiosos y constituyen el

sentido de existencia de la empresa.

MEJORAMIENTO CONTINUO: Basado en la evolución constante de

productos de calidad con la más alta tecnología, con el apoyo de la

entrega de un servicio diferenciador y generador de valor,

motivando y promoviendo una evolución sostenida que supera las expectativas de

forma constante.