Toti

download Toti

If you can't read please download the document

description

toti

Transcript of Toti

Toti Martnez de Lezea reivindica la mitologa vasca en EndaLa novela es un relato de corte fantstico en la que los personajes comparten protagonismo con dragones y diosasLa escritoraToti Martnez de Lezeareivindica en su ltima novela,Enda,el imaginario mitolgico autctono y construye una historia fantstica situada en una poca dominada por las tribus "sin identidad patria" en la que los personajes comparten protagonismo con dragones y diosas.Martnez de Lezea ha presentado este mircoles su ltimo trabajo en San Sebastin.Enda, que en euskera significa linaje, es un relato coral que se desarrolla en una zona indeterminada del Pas Vasco hacia el ao 580, una poca en la que "no existe Vasconia, ni Euskal Herria, ni Nafarroa", "no existe una identidad patria" sino tribus que se enfrentan a la invasin de un gran ejrcito desde el norte."Eran tribus que tenan en comn el territorio, una lengua y que luchaban contra sus enemigos y entre ellas", ha remarcado. En este contexto sita Martnez de Lezea a la protagonista de su novela, Endara, una nia que nace una noche de luna roja, una circunstancia que es considerada portadora de malos presagios por lo que es apuntada como bruja y decide marcharse de su aldea.En ese punto comienza su aventura en la que deber interceder como mediadora entre los dioses y los hombres y en la se encontrar con personajes como Ihabar, un joven ambicioso que "quiere ser el mejor guerrero", ha explicado Lezea.

Toti Martinez de Lezea.

Estos protagonistas confluyen en las casi 500 paginas de las que consta la novela con seres mitolgicos como Amari, la Diosa de Enda, Oze, el ltimo gentil de Jentihar, Tala, la "criatura", Inko, el dragn bermejo, Atx, el guardin del bosque, o las lamias de la Foz de Piedra.La mitologa vasca es "muy rica", "tiene de todo", por lo que "no hace falta recurrir a la anglosajona", ha asegurado la escritora, que accedi a este imaginario autctono a travs de los relatos mitolgicos reunidos en la obra de Jos Miguel de Barandiaran.En esta ocasin el trabajo de elaborar la novela ha sido "muy divertido" porque acontece en una "poca oscura" de la que existen pocas referencias histricas, algo que da libertad "para imaginarse lo que quiera". La prolfica autora de novela histrica ha destacado que en "Enda" ha prescindido de la figura de un rey o una reina, uno de los ingredientes clsicos de las narraciones histricas, porque en la poca que describe "solo haba jefes de tribu y no hereditarios".La autora ha asegurado que las localizaciones del libro son reales, pero el lector no ser capaz de identificar en qu punto de la geografa vasca actual se encuentra la montaa de la luna, la garganta del trtaro o la quebrada oscura.En este escenario Martnez de Lezea ha construido un relato pico que sirve tambin para contar la luchas por las creencias o las formas de vida de la poca que sirve de escenario a unos personajes que tienen inquietudes y caractersticas similares a la poca actual.