TORNEADO.ppt

download TORNEADO.ppt

of 43

Transcript of TORNEADO.ppt

  • EL TORNO PARALELO

  • BACADALa bancada, es la base o apoyo del torno. Es pesada y fundida de una sola pieza. Es la "espina dorsal" del torno, sostiene o soporta todas las dems partes. Sobre la parte superior de la bancada estn las guas.

  • GUIASLas guas han de servir de perfecto asiento y permitir un deslizamiento suave y sin juego al carro y contra cabezal.

  • CABEZAL FIJOEl cabezal Fijo va sujeto en forma permanente a la bancada en el extremo izquierdo del torno. Contiene el husillo (plato de mordazas) del cabezal, el cual gira mediante engranajes o por una combinacin de stos y poleas. El husillo recibe los aditamentos que, a su vez, sujetan a la pieza y la hacen girar.

  • CONTRA-CABEZALEl cabezal mvil o Contrapunta, consta de dos piezas de fundicin, de las cuales una se desliza sobre la bancada y la otra puede moverse transversalmente sobre la primera, mediante uno o dos tornillos. La pieza superior tiene un agujero cilndrico perfectamente paralelo a la bancada y a igual altura que el eje del cabezal.

  • HERRAMIENTAS DEL CONTRACABEZAL

  • CARROSEn el torno la herramienta cortante se fija en el conjunto denominado carro. La herramienta debe poder acercarse a la pieza, para lograr la profundidad de pasada adecuada y, tambin, poder moverse con el movimiento de avance para lograr la superficie deseada. Tiene tres piezas principales.

  • TORNEADOCilindradoRefrentadoRoscadoMoleteadoTronzadoTaladradoTorneado cnicoTorneado excntricoReepujado

  • El cilindrado es una operacin realizada en el torno mediante la cual se reduce el dimetro de la barra de material que se est trabajando

  • Refrentado: Se llama as a la realizacin de superficies planas en el torno. El refrentado puede ser completo, en toda la superficie libre, o parcial, en superficies limitadas. Tambin existe el refrentado interior.

  • La operacin de refrentado consiste en un mecanizado frontal y perpendicular al eje de las piezas que se realiza para producir un buen acoplamiento en el montaje posterior de las piezas torneadas

  • Roscado. Es la operacin que se puede realizar en un torno para conformar este tipo elementos mecnicos en funcin de la baja revolucin y su amplio avance

  • Como hacer un perno?

  • Moleteado: Es la operacin que tiene por objeto producir una superficie spera o rugosa, para que se adhiera a la mano, con el fin de sujetarla o girarla ms fcilmente. La superficie sobre la que se hace el moleteador normalmente es cilndrica

  • El tronzado es la operacin de torno por el que se corta o separa parte de la pieza

  • Taladrado: El taladrado es la operacin que consiste en efectuar un hueco cilndrico en un cuerpo mediante una herramienta de denominada broca, esto se hace con un movimiento de rotacin y de alimentacin.

  • Conos.- Operacin de cilindrado mediante la cual no se encuentran paralelos los ejes del porta herramientas del elemento de trabajo

  • Una excntrica es una pieza que tiene dos o ms cilindros con distintos centros o ejes de simetra, tal y como ocurre con los cigeales de motor, o los ejes de levas

  • RepujadoCon este tipo de procedimiento, es posible conseguir piezas de gran altura y volumen, con ellas se construyen las ollas, los sartenes de cocina, faroles

  • HERRAMIENTAS

  • Herramienta de corteAngulo de incidencia frontalAngulo de punta frontalAngulo de salida frontalAngulo de incidencia longitudinalAngulo de punta longitudinalAngulo de desprendimientoAngulo de filo primarioAngulo de filo secundarioRadio de punta

  • CADA HERRAMIENTA POSEE APLICACIN

  • Tipos de tornos:

    El torno que se ha utilizado para la descripcin general de sus diferentes mecanismos es el torno paralelo o cilndrico. La ndole de las piezas, el nmero de ellas o los trabajos especiales han impuesto la necesidad de otros tipos que se diferencian, principalmente, por el modo de sujetar la pieza o el trabajo que realizan. Los mas importantes son:

  • Tornos revolverSe distinguen de los cilndricos en que no llevan contrapunto y el cabezal mvil se sustituye por una torre giratoria alrededor de un rbol horizontal o vertical. La torre lleva diversos portaherramientas, lo cual permite ejecutar mecanizados consecutivos con slo girar la torreta

  • Tornos al aireSe utilizan para el mecanizado de piezas de gran plato, en el eje principal. El avance lo proporciona una cadena que son difciles de fijar en dos puntos. Entonces se fija la pieza sobre un gran plato en el eje principal. El avance lo proporciona una cadena que transmite, por un mecanismo de trinquete, el movimiento al husillo, el cual hace avanzar al portaherramientas

  • Tornos verticalesLos inconvenientes apuntados para los tornos al aire se evitan haciendo que el eje de giro sea vertical. La pieza se coloca sobre el plato horizontal, que soporta directamente el peso de aquella. Las herramientas van sobre carros que pueden desplazarse vertical y transversalmente

  • Tornos automticosSon tornos revolver en que pueden realizarse automticamente los movimientos de la torreta as como el avance de la barra. Suelen usarse para la fabricacin en serie de pequeas piezas

  • TABLAS

  • Velocidad de corte para el torneado

  • Avance

  • Profundidad de corte

  • ngulos recomendados