Toma de desiciones

9
TOMA DE DECISIÓN FUERZA DE TRABAJO Y TECNICAS PARA PRONOSTICAR IVAN DANILO PEÑA JENIFER NATALY GOMES ANGELICA RUBIANO JEIMI VEGA GESTION TALENTO HUMANO

Transcript of Toma de desiciones

Page 1: Toma de desiciones

TOMA DE DECISIÓN FUERZA DE TRABAJO YTECNICAS PARA PRONOSTICAR

IVAN DANILO PEÑAJENIFER NATALY GOMES

ANGELICA RUBIANOJEIMI VEGA

GESTION TALENTO HUMANO

Page 2: Toma de desiciones

TOMA DE DESICIONES EN UNA ORGANIZACION

La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones.Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es la percepción de la situación por parte del individuo o grupo de personas implicadas.

Page 3: Toma de desiciones

IMPORTANCIA EL LA TOMA DE DESICIONES

Las decisiones se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, como lo es la frecuencia con la que se presentan. Se clasifican en cuanto a las circunstancias que afrontan estas decisiones sea cual sea la situación para decidir y como decidir.

Page 4: Toma de desiciones

NIVELES GERARJICOS EN LA TOMA DE DESICIONES

Las decisiones no programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales. Si un problema no se ha presentado con la frecuencia suficiente como para que lo cubra una política o si resulta tan importante que merece trato especial, deberá ser manejado como una decisión no programada

Nivel estratégico: Alta dirección; planificación global de toda la empresa.Nivel táctico: Planificación de los subsistemas empresariales.Nivel operativo: Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).

Page 5: Toma de desiciones

DESICIONES PROGRAMADASSon aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordar este tipo de problemas, por esta razón, también se las llama decisiones estructuradas

Page 6: Toma de desiciones

DESICIONES NO PROGRAMADAS

Las decisiones no programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales. Si un problema no se ha presentado con la frecuencia suficiente como para que lo cubra una política o si resulta tan importante que merece trato especial, deberá ser manejado como una decisión no programada

Page 7: Toma de desiciones

Situaciones o contextos de decisiónLas situaciones, ambientes o contextos en los cuales se toman las decisiones, se pueden clasificar según el conocimiento y control que se tenga sobre las variables que intervienen o influencian el problema, ya que la decisión final o la solución que se tome va a estar condicionada por dichas variables.

Page 8: Toma de desiciones

Certeza: Estado que existe cuando quienes toman decisiones disponen de información completa y precisa.

Incertidumbre:Existe cuando quienes toman decisiones no cuentan con información suficiente para conocer las consecuencias de acciones distintas.

Riesgo:Estado que existe cuando la probabilidad de éxito es inferior a 100 por ciento.“Quienes toman buenas decisiones prefieren evitar o manejar los riesgos”.

Conflicto:Presiones opuestas procedentes de fuentes distintas: Se toman decisiones de manera individual y experimentan un conflicto psicológico cuando resultan atractivas diversas opciones o cuando ninguna lo es.

Page 9: Toma de desiciones

PROSESO EN LA TOMA DE DESICIONES

Suceso de estímuloSuceso de estímulo

ImplementaciónImplementación

Formulación del problemaFormulación del problema

Búsqueda de informaciónBúsqueda de información

Evaluación de alternativasEvaluación de alternativas

Elección de la mejor alternativa