Toma de Decisiones Administrativas

6
7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 1/6 TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS OBJETIVO I. Dar una idea de los factores que intervienen en la toma de decisiones, que afectan directamente la vida de los individuos de las organizaciones. II. Hacer que se experimente un formato o manera particular de tomar este tipo de decisiones. TIEMPO: Duración: 60 Minutos TAMAÑO DEL R!PO: I"i#ita$o% L!AR : A#&"io Es&acio Un salón amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan estar cómodos.  MATERIAL: S'nci""o  Lo necesario para que los participantes escriban. DESARROLLO CON (ORMATO I. l !acilitador cuenta a los participantes la siguiente "istoria: #$% eres nrique &ómez, gerente de la división de presupuesto de una planta perteneciente a una gran empresa. l traba'o de tu departamento, consiste en realizar todos los aspectos del  proceso de presupuestar para la planta, inclu(endo la preparación del presupuesto, su comunicación, el desarrollo de los procedimientos de control, la supervisión del funcionamiento del presupuesto ( la recomendación para cambios en el proceso del  presupuesto. Las actividades inclu(en el procesamiento de grandes cantidades de datos ( la preparación

description

OBJETIVOI. Dar una idea de los factores que intervienen en la toma de decisiones, que afectan directamente la vida de los individuos de las organizaciones. II. Hacer que se experimente un formato o manera particular de tomar este tipo de decisiones.

Transcript of Toma de Decisiones Administrativas

Page 1: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 1/6

TOMA DE DECISIONESADMINISTRATIVAS

OBJETIVO

I. Dar una idea de los factores que intervienen en la toma de decisiones, que afectan

directamente la vida de los individuos de las organizaciones.

II. Hacer que se experimente un formato o manera particular de tomar este tipo de

decisiones.

TIEMPO:

Duración: 60 Minutos

TAMAÑO DEL R!PO:

I"i#ita$o%

L!AR :

A#&"io Es&acio

Un salón amplio bien

iluminado acondicionado para

que los participantes puedan

estar cómodos.

 

MATERIAL:

S'nci""o

 

Lo necesario para que los participantes escriban.

DESARROLLO

CON (ORMATO

I. l !acilitador cuenta a los participantes la siguiente "istoria:

#$% eres nrique &ómez, gerente de la división de presupuesto de una planta perteneciente a

una gran empresa. l traba'o de tu departamento, consiste en realizar todos los aspectos del

 proceso de presupuestar para la planta, inclu(endo la preparación del presupuesto, su

comunicación, el desarrollo de los procedimientos de control, la supervisión del

funcionamiento del presupuesto ( la recomendación para cambios en el proceso del

 presupuesto.

Las actividades inclu(en el procesamiento de grandes cantidades de datos ( la preparación

Page 2: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 2/6

de reportes detallados, que son enviados a los diferentes departamentos dentro de la planta (

las oficinas matrices. )ientras que parte del traba'o es rutinario, la ma(or parte requiere

experiencia t*cnica ( otra parte requiere un alto grado de conocimientos, para resolver

situaciones conflictivas con otras unidades de la organización, sobre a qui*n le corresponde

la asignación del presupuesto ( el control del gasto.

+cabas de regresar de una 'unta que tuviste con otros 'efes de los departamentos de

 presupuesto de la compa-a, en las oficinas centrales. n la 'unta tu 'efe te asignó que

escogieras a una persona para que ocupe la vacante causada por la muerte del 'efe de una

oficina de presupuestos en una planta pequea. l vicepresidente a cargo de presupuestos

 para toda la orporación pidió que t% recomendaras a una persona de tu departamento,

debido a los excelentes resultados que "an tenido, tanto en el desarrollo de nuevas t*cnicas

de presupuesto en su implementación.

+unque tu primera reacción fue de gozo /(a que el "ec"o de que esco'as a una personarefle'aba un reconocimiento a tu organización0 estas teniendo una segunda reacción,

 pensando en la responsabilidad que esto significa. 1o sólo debes pensar en la persona a

 promover sino el efecto que tendr2 en tu departamento, cuando esta persona se va(a. +l

considerar a tu gente en el departamento, r2pidamente llegaste a dos candidatos 34usana (

$om2s3 cada uno es 'efe de las dos secciones principales de tu departamento.

4usana tiene 56 aos, graduada con t-tulo de maestr-a en contabilidad. Ha estado 7 aos en la

organización. +unque es 'oven para la responsabilidad requerida en su traba'o actual, "a

"ec"o un traba'o sobresaliente. Una de sus caracter-sticas es su "abilidad para lograr que la

gente traba'e con ella ( para ella. Hace un excelente traba'o en la planeación del traba'o ( en

su delegación. $ambi*n "a sido clave en lograr que los 'efes de los otros departamentosaceptaran los cambios en las formas de presupuestar. l "ec"o de que es atractiva, le "a

abierto muc"as puertas ( su "abilidad para traba'ar con otras gentes "a "ec"o que el n%mero

normal de enemigos que tienen un departamento de presupuesto se "a(a reducido. +unque

4usana es soltera, "a mencionado en diversas ocasiones que ella planea seguir traba'ando, se

case o no.

+l estar meditando, tambi*n te acordaste de la 'unta anterior, en la que se corrió la voz a

todos los e'ecutivos en la organización para que pusieran m2s atención, a fin de que las

mu'eres tengan igualdad de oportunidades en cuanto a las promociones.

8or otro lado, $om2s "a "ec"o un gran traba'o, lleva 9 aos traba'ando en el departamento( tiene a"ora 7 aos. $iene una licenciatura en matem2ticas. 4u progreso en la organización

"a sido lento pero seguro. en los %ltimos ; aos "a sido un gran 'efe para la otra sección del

departamento. uando analizas el traba'o que "a "ec"o, te das cuenta que si todas las

innovaciones creativas en el proceso del presupuesto en tu planta, "an sido sus sugerencias.

 1o sólo es creativo, sino tambi*n t*cnicamente es mu( capaz.

4ientes que probablemente nadie traba'a tan duro en la organización como la "ace $om2s.

&eneralmente llega a traba'ar una "ora antes que todos ( se va una "ora despu*s que todos, (

no es sorprendente enterarse un lunes en la maana que $om2s vino a traba'ar el fin de

semana.

Page 3: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 3/6

uando *l esta en la oficina, es una persona mu( orientada "acia los negocios, as- que espera

que todos los que traba'an para *l sean iguales. omo resultado, parece ser m2s tosco en su

contacto con sus empleados u con otras personas en la empresa. s casado, tiene 5 "i'os ( (a

"a platicado contigo que si existe alguna oportunidad de promoción le gustar-a tener c"ance

 para obtenerla. Los empleados en su sección responden a su estilo de #caballo gu-a#

traba'ando mu( duro tambi*n.

+lgunas veces "an existido conflictos debidos a comunicaciones mal recibidas, pero por lo

general el resultado de su grupo "a sido de gran calidad.

II. Los participantes deber2n analizar la información que tienen, la decisión parece no ser

mu( sencilla. +lgunos de los criterios organizacionales importantes para considerar son:

a. Los efectos en las personas envueltas directamente en la decisión, 4usana ( $om2s.

 b. Los efectos en los grupos de traba'o relacionados con estas personas: <u2l ser-a elefecto de la promoción de cualquiera de estas dos personas en tu departamento=

<8ensar-a el departamento que fue buena la decisión= <ontinuar2n funcionando

efectivamente=. $ambi*n, <>u* "a( en el nuevo grupo de presupuestos al que la

 persona seleccionada ir-a= <ómo enca'ar-a cualquiera de los dos en la organización

de una planta m2s pequea=.

c0 <u2les ser-an los efectos generales en la organización=.

d0 <u2les ser-an los efectos en ti como e'ecutivo, si pierdes los servicios de cualquiera de

estas personas= <Deber-as recomendar me'or a alguien menos calificado, a fin de conservar a

estas personas para tu propia operación=.

e0 l nuevo traba'o requerir2 tanto capacidades t*cnicas como personales. <u2les ser-an las

m2s importantes= )ientras consideras a 4usana ( a $om2s. <u2l de los dos enca'ar-a me'or

ese criterio= <u2les fueron las razones por las que se escogió a tu organización para

recomendar a alguien para esta promoción= )ientras ves "acia el pasado te acuerdas que

$om2s se relacionaba con la creación de ideas ( 4usana con su implementación.

III. l !acilitador proporciona a los participantes la siguiente información sobre la planta

c"ica donde ir2 a traba'ar la persona que seleccione:

st2 a 9?? @m de aqu-. $iene 7? personas en el departamento /la mitad del tu(o0. ldepartamento "a tenido problemas en el pasado para tener ideas nuevas para presupuestar (

su implementación, as- que, en esa planta mane'a todav-a sistemas de presupuestos

obsoletos. l gerente de la planta tenia asegurado que est2 mu( interesado en alguien que

modernice el sistema ( que *l dar-a su total apo(o. 8ero "as platicado con otras personas ( te

"an comentado que "a( varias personas en el departamento que no ven ninguna razón para

cambiar su sistema actual de presupuestos.

st2s en el proceso de ver las fuerzas relacionadas con el criterio que usar2s para tomar la

decisión.

+l pensar en esto, te surgen preguntas como: <ómo me afectar2 personalmente si la persona

Page 4: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 4/6

que esco'o tiene *xito= <>u* pasar2 con mi reputación si la persona que esco'o fracasa= =

ómo afectar2 mi desempeo si pierdo una de mis dos cabezas principales= <u2l me puedo

dar el lu'o m2s f2cilmente de perder= n el momento actual no ves a nadie en el

departamento que puede substituir f2cilmente ninguno de los dos, pero recuerdas que 4usana

te comentó de una o dos personas que parecen van por mu( buen camino.

IA. l !acilitador indica a los participantes que traba'ando individualmente, cada uno deber2

desarrollar el criterio que seguir2 para tomar la decisión de promover a 4usana o a $om2s.

8ara realizar la actividad anterior se puede elaborar una tabla como la siguiente:

LISTA INDIVID!AL DE CRITERIOS

ORANI)ACIONALES INDIVID!ALES

*   *  

+   +  

,   ,  

-   -  

.   .  

l participante adem2s de listar estos criterios, deber2 clasificar estas caracter-sticas de

acuerdo a prioridades, para determinar cuales son las m2s importantes de acuerdo a lo que se

refiere a la empresa ( cuales son las m2s importantes para *l.

A. l !acilitador pide a los participantes se integren en subgrupos de 7 o personas (

discutan el criterio que cada uno desarrollo ( elaboren un con'unto de criterios de cadagrupo.

AII. Los subgrupos dan a conocer sus criterios.

AIII. 4e "acen comentarios en sesión plenaria.

IB. l !acilitador gu-a un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo

aprendido en su vida.

 

Page 5: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 5/6

/OJA DE TRABAJO

TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

8CI)C 8+4:

$raba'ando individualmente, cada uno desarrolle el criterio que seguir2 para tomar 

la decisión de promover a 4usana o a $om2s. +note su criterio en la siguientetabla:

LI4$+ I1DIAIDU+L D CI$CI4

rganizacionales Individuales

9   9  

5   5  

E   E  

7   7  

   

4&U1D 8+4:

!ormarse en grupos de 7 ó personas. Discutir el criterio que cada uno desarrolló

( elaboren un con'unto de criterios de cada grupo.

Den prioridad a sus criterios de grupo. +noten esta información en la siguientetabla:

LISTA DE CRITERIOS DE R!PO

  ;  

F  

Page 6: Toma de Decisiones Administrativas

7/21/2019 Toma de Decisiones Administrativas

http://slidepdf.com/reader/full/toma-de-decisiones-administrativas 6/6

  G  

6  

9?  

 1uestra decisión es que sea promovido