Todo Se Desmorana

7

description

obra literaria

Transcript of Todo Se Desmorana

  • ESTRUCTURA Y PLANTEAMIENTO DE LA OBRALa primera parte del libro se centra nicamente en la descripcin del entorno social y cultural en el que vive Okonkowo, el protagonista. Poco a poco se va tejiendo todo un entramado, toda una forma de vida, regida por la tradicin Igbo, a la cual se le acaba cogiendo cario, pese a ser un contexto nada habitual para un occidental poco acostumbrado a lo africano.

    La obra se podra dividir en 3 partes, correspondindose a los momentos trascurridos en la obra de manera que el libro quedara distribuido en los siguientes bloques:

  • En la segunda parte, se explica el exilio de Okonkowo y su familia a la aldea donde naci su madre y donde su to materno y familia, lo acogen con gran hospitalidad. Exilio provocado por un error involuntario que el protagonista cometi durante el festejo del funeral de un importante anciano guerrero del poblado: matar al hijo del difunto.La tercera y ltima parte de la novela, la ms corta, es en la que se explica el retorno a Umuofia, el poblado natal de Okonkowo, tras siete aos de destierro. Las cosas han cambiado mucho mientras l estuvo fuera. Los blancos (ingleses) estaban bien instalados en Umuru, en la desembocadura del Nger, y des de all realizaban incursiones hacia el interior, en tierras igbo. Primero misioneros cristianos y luego representes de la administracin britnica, fueron invadiendo progresivamente la tierra que vio crecer a Okonkowo, hasta provocar el derrumbe del sistema tradicional igbo, simbolizado en la muerte del protagonista.

  • ASPECTOS RELEVANTES DE LA OBRA

  • RESUMENA pesar de ser un lder respetado de la tribu Omuofia de los Igbo, Okonkwo teme convertirse en su padre, un hombre que se conoce por su pereza y cobarda. A lo largo de su vida, Okonkwo intenta ser lo contrario a su padre. Desde joven, construye su casa y su reputacin de luchador precoz y agricultor trabajador. Sus esfuerzos son exitosos y se hace rico con sus cultivos y logra tener tres esposas.La vida de Okonkwo se trastorna cuando una matanza accidental tiene lugar y acaba adoptando a un nio de otro pueblo. El nio se llama Ikemefuna y Okonkwo lo ama como un hijo. De hecho lo ama ms que su hijo natural, Nwoye. Tres aos ms tarde, la tribu decide que Ikemefuna debe morir. Cuando los hombres de Omuofia llevan a Ikemefuna al bosque para matarlo, Okonkwo participa en la matanza tambin. A pesar de que acaba de matar a su hijo adoptivo, Okonkwo no demuestra ninguna emocin porque quiere parecer "el Sr. Macho" y no ser dbil como su padre. Sin embargo, adentro Okonkwo se siente una culpa dolorosa y el arrepentimiento. Como est tan envuelto en parecer fuerte y sin emocin, Okonkwo aleja a su hijo Nwoye, quien era como un hermano de Ikemefuna.

  • Luego, durante un funeral, Okonkwo dispara y mata a un nio, sin querer. Por su crimen, la tribu lo exilia por siete aos a Mbanta, la tierra de su madre. Ah, se entera de la llegada de misioneros europeos, lo cual seala el comienzo del final para los Igbo. Traen el cristianismo y primero conquistan a los parias, convirtindolos al cristianismo. La religin cristiana va adquiriendo ms legitimidad y los misioneros cuentan con ms conversos. Okonkwo est a punto de cumplir su sentencia de siete aos y volver a casa cuando su hijo Nwoye se convierte a el cristianismo. Okonkwo est furioso y repudia a su hijo.Eventualmente, los Igbo intentan hablar con los misioneros pero ellos ponen a los jefes de los Igbo en la crcel por unos das hasta que los aldeanos les dan dinero de rescate. Los Igbo estn contemplando la venganza y tienen una reunin del consejo de guerra. Okonkwo es uno de los que ms quieren accin agresiva. Sin embargo, durante la reunin, llega un mensajero de los misioneros y les dice que cesen la reunin. Okonkwo, enfurecido, lo mata. Se da cuenta de que su clan no tendr una guerra con los europeos y Okonwo, orgulloso y desolado, se ahorca.