to Uso Tic en El Aula

5
ESCUELA “AMÉRICO VESPUCIO” CORONEL V. VILLARRICA S/N FONO: 2752730 - 98454033 Email: [email protected] Pág. Web: www.escuelavespucio.cl EDUCACION CRISTIANA DE EXCELENCIA REGLAMENTO DE USO TIC EN AULA I. ASPECTOS GENERALES Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) proporcionan acceso y recursos dentro y fuera del ámbito de Educación, y permiten la comunicación con usuarios de todo el mundo. La Escuela Américo Vespucio promueve y estimula el uso de las TIC, respeta la privacidad de los usuarios y asume como principio que la comunidad escolar hace un uso eficaz, ético y legal de los recursos que se ponen a su disposición. El propósito de este Reglamento de uso de los recursos de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Escuela Américo Vespucio es garantizar que dichos recursos serán utilizados para el desarrollo de las funciones y competencias propias de la misma. Son objetivos de este Reglamento: 1. Incorporar las TIC a la sala de clases. 2. Apoyar y promover nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. 3. Proteger el prestigio y el buen nombre de la Escuela Américo Vespucio 4. Garantizar la seguridad, rendimientos y privacidad de los sistemas y comunicaciones tanto de la Escuela Américo Vespucio como de terceros. 5. Evitar situaciones que puedan causar a la Escuela Américo Vespucio y/o personal algún tipo de responsabilidad de naturaleza civil, administrativa o penal. 6. Sensibilizar a los usuarios de la necesidad de hacer un uso correcto de los recursos y colaborar para que estos sirvan eficazmente a los fines propios de la Escuela Américo Vespucio. II. ÁMBITO DE APLICACIÓN Este Reglamento será de aplicación a todos los Profesores, denominados “usuarios” que hacen uso de los recursos de TIC proporcionados, el cual incluye la inserción de TIC`s al interior de las salas de clases. III. NORMAS DE USO La utilización de los recursos informáticos de la Escuela Américo Vespucio se ajustará a lo dispuesto en este Plan de Uso, tanto en materia de protección de datos de carácter personal, propiedad intelectual y resguardo físico del equipamiento.

Transcript of to Uso Tic en El Aula

Page 1: to Uso Tic en El Aula

ESCUELA “AMÉRICO VESPUCIO” CORONEL V. VILLARRICA S/N FONO: 2752730 - 98454033 Email: [email protected] Pág. Web: www.escuelavespucio.cl EDUCACION CRISTIANA DE EXCELENCIA

REGLAMENTO DE USO TIC EN AULA

I. ASPECTOS GENERALES

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) proporcionan acceso y recursos dentro y fuera del ámbito de Educación, y permiten la comunicación con usuarios de todo el mundo. La Escuela Américo Vespucio promueve y estimula el uso de las TIC, respeta la privacidad de los usuarios y asume como principio que la comunidad escolar hace un uso eficaz, ético y legal de los recursos que se ponen a su disposición. El propósito de este Reglamento de uso de los recursos de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Escuela Américo Vespucio es garantizar que dichos recursos serán utilizados para el desarrollo de las funciones y competencias propias de la misma. Son objetivos de este Reglamento:

1. Incorporar las TIC a la sala de clases. 2. Apoyar y promover nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje. 3. Proteger el prestigio y el buen nombre de la Escuela Américo Vespucio 4. Garantizar la seguridad, rendimientos y privacidad de los sistemas y comunicaciones

tanto de la Escuela Américo Vespucio como de terceros. 5. Evitar situaciones que puedan causar a la Escuela Américo Vespucio y/o personal

algún tipo de responsabilidad de naturaleza civil, administrativa o penal. 6. Sensibilizar a los usuarios de la necesidad de hacer un uso correcto de los recursos

y colaborar para que estos sirvan eficazmente a los fines propios de la Escuela Américo Vespucio.

II. ÁMBITO DE APLICACIÓN Este Reglamento será de aplicación a todos los Profesores, denominados “usuarios” que hacen uso de los recursos de TIC proporcionados, el cual incluye la inserción de TIC`s al interior de las salas de clases. III. NORMAS DE USO

La utilización de los recursos informáticos de la Escuela Américo Vespucio se ajustará a lo dispuesto en este Plan de Uso, tanto en materia de protección de datos de carácter personal, propiedad intelectual y resguardo físico del equipamiento.

Page 2: to Uso Tic en El Aula

Los recursos TIC habrán de ser utilizados de forma adecuada para el intercambio de información cuyo contenido sea académico, administrativo, educacional o de investigación propio de la Escuela Américo Vespucio. Queda prohibido cualquier uso privado y/o comercial no autorizado.

Con el objeto de asegurar los objetivos anteriormente descritos y de garantizar un uso eficiente de dichos recursos, se establece un conjunto de reglas y ámbitos de responsabilidad que afectan a los usuarios en relación con la integridad de los citados recursos y el correcto uso de datos y servicios. 3.1. Sobre la Integridad de los recursos: Sala de Clases Las salas deberán permanecer cerradas con candado en los períodos que no se utilicen para una clase (recreos, termino de jornada, entre otros). Notebooks.

Como norma general, se prohíbe realizar cualquier acto que interfiera en el correcto funcionamiento de los recursos de TIC.

1. Los Notebooks deben ser utilizados al interior de la Unidad Educativa. 2. Los Notebooks asignados son de uso personal e intransferible debido a que están

asociados a un Número de serie por cada docente, por el cual el Profesor responde de su integridad.

3. Queda prohibido el uso de los notebooks por parte de los estudiantes y terceras personas.

4. Los equipos, por ningún motivo pueden ser intervenido por el usuario (profesor, estudiantes, asistentes de la educación u otro), esta es labor exclusiva del Servicio Técnico autorizado.

5. No se permite ninguna acción que pueda causar daño físico en los equipos o infraestructura (consumo de alimentos y/o bebidas mientras trabaja con el equipo, destrucción, sustracción, golpes, rayados, entre otros).

6. Cuando el notebook sea utilizado inmediatamente debe conectarse el cable de seguridad a un mueble sólido y firme para evitar hurtos.

7. El apoyo técnico a sala de clases debe ser en coordinación previa con el Área de Informática, salvo algunas situaciones emergentes y debidamente justificadas donde se requiere el apoyo técnico especializado.

8. Dar a conocer en forma escrita y oportuna a la Dirección del Establecimiento y Área de Informática los problemas en cuanto a Software (programas), como también, lo que respecta a Hardware (partes y piezas) para la reparación por el Área de Informática ó gestionar asesoría externa (la asesoría externa NO debe ser gestionado por el docente).

9. Los accesorios del notebooks son única responsabilidad del usuario, claro es que los equipos tienen garantía de un año, por lo que si falla algo físico no atribuible a mal uso, puede ser procesado como garantía y canalizado a través del Área de Informática.

Page 3: to Uso Tic en El Aula

10. Se permite la instalación de dispositivos de almacenamiento y transporte de datos para el uso pedagógico (se recomienda el uso de un solo pendrive).

11. El usuario deberá almacenar todos los documentos técnicos, planificaciones y otros de uso pedagógico en el disco duro del Notebook asignado, sin perjuicio que éstos estén respaldados en otro equipo personal.

12. La pérdida de material, como: documentos, planificaciones y otros, borrados por la acción del docente será de su responsabilidad.

13. Los usuarios evitarán, en la medida de sus posibilidades, que sus equipos se vean afectados por virus, troyanos, etc., si esto ocurriese el Área de Informática proporcionará las herramientas y asistencia necesaria.

14. Es responsabilidad de cada docente acercarse al Área de Informática para solicitar la orientación y asistencia necesaria para realizar las actualizaciones pertinentes.

15. Debido a la gran demanda en la asesoría técnica de la Escuela, ésta estará disponible en coordinación con el Área de Informática sólo para los notebooks institucionales.

16. Los equipos serán revisados periódicamente por Dirección y Área de Informática en su estado físico, accesorios, lo que quedará registrado en Bitácora establecida para este uso.

DataShow 21. El DataShow estará disponible para el uso pedagógico en cada sala de clases. 22. El usuario dispondrá de un control remoto para operar el DataShow, él cual es única

responsabilidad de éste y permanecerá en el mueble de seguridad de la escuela cuando no se esté usando.

23. El usuario debe encender el DataShow cuando lo utilice y apagarlo inmediatamente después de finalizada la presentación para extender las horas de vida útil de la ampolleta.

24. El usuario debe mantener cuidado de no desenchufar el DataShow hasta que este se encuentre completamente apagado, el indicador de esto es que el ventilador deja de funcionar.

Pizarra Digital Interactiva (PDI) 25. La PDI estará disponible para el uso pedagógico en cada sala de clases. 26. La PDI debe mantenerse en su posición y cada curso será el responsable de mantenerlo

en buenas condiciones, en caso de deterioro será el curso quién lo deba reponer. Sistema de Audio 27. El sistema de audio estará disponible para el uso pedagógico en cada sala de clases. 28. El sistema de audio se mantendrá empotrado a la pared y cada curso es responsable de

mantenerlo en buenas condiciones, en caso de deterioro será éste, quién lo deba reponer.

Page 4: to Uso Tic en El Aula

3.2. Del uso pedagógico de las TIC. El seguimiento del Plan de uso se hará a través de bitácora y planificaciones de la enseñanza. De acuerdo al Plan de Uso comprometido con la Red Enlaces bajo el marco de Tecnologías para una Educación de Calidad y lo establecido en el área gestión curricular asociada a la dimensión acción docente en el aula, los educadores deben contemplar el uso de TIC de la siguiente manera:

• Para el desarrollo de contenidos. • Para el desarrollo de actividades de aprendizaje con los estudiantes (interacción alumno/herramienta tecnológica) • Para apoyar la evaluación de aprendizaje.

3.4. Sobre accesos no autorizados, uso de datos, contenidos y uso de sistemas de difusión de la información: Como norma general, los usuarios no podrán acceder a recursos para los que no estén debidamente autorizados y/o aplicaciones que no dicen relación con su quehacer docente.

• El Área de Informática podrá acceder a la información contenida en los equipos exclusivamente por motivos de mantenimiento y seguridad, poniéndolo en conocimiento del usuario.

• No se permite ocultar o enmascarar ninguna identidad personal para realizar operaciones en nombre de otro usuario.

• No está permitido realizar de forma intencionada acciones cuya finalidad sea la obtención de contraseñas, la obtención de información ajena y/o cualquier actividad que suponga violar la privacidad de los datos y el trabajo de otros usuarios. El caso de recuperación de contraseña, únicamente podrán ser realizadas por el Área de Informática para mejorar manteniendo la seguridad y la operatividad de los servicios de la Escuela.

• No se permite utilizar el correo electrónico, publicación web o cualquier otro medio de difusión electrónica con contenidos amenazantes en el honor y dignidad de las personas o, en general, que vayan en contra de los principios y buenas costumbres.

• Queda estrictamente prohibido en actividades frente a los estudiantes, el uso de aplicaciones, como: facebook, chat, msn, skype, ares, emule, juegos, entre otros).

Page 5: to Uso Tic en El Aula

Datos Generales: • Asegurar la correcta conexión de los cables de todos los equipos para su óptimo

funcionamiento. • La llegada de esta tecnología al aula, en ningún caso excluye el uso del Laboratorio

de Computación. • Cada usuario se hace responsable de conocer el Plan de Uso de TIC en aula para el

correcto funcionamiento de éstas, el desconocimiento de éste Reglamento no exime de las responsabilidades descritas en este Plan de Uso.

• El profesor se hará responsable evitar cualquier situación riesgosa con el fin de resguardar la seguridad del equipamiento y la integridad física de los estudiantes.

En caso de incumplimiento de las reglas y obligaciones explicitadas en este Reglamento, La Dirección del Establecimiento y/o el Área de Informática, cuando sea pertinente, notificará tal circunstancia al usuario cuando sea pertinente. Además, el incumplimiento de éste Reglamento se procederá al bloqueo temporal de sistemas, cuentas o conexiones de red en la medida en que pudiera resultar necesario para garantizar el buen funcionamiento de los servicios y proteger los intereses de la Escuela Américo Vespucio y del resto de los usuarios. Cualquier situación emergente no contenida en este documento, y que se considere de mal uso serán evaluadas e informadas por Dirección al usuario. Se publicará el presente Reglamento en la página Web de la Escuela y será enviado a cada mail institucional de los usuarios.

Dina Canteros Directora

Victor Fuenzalida Fabian Carrasco H. Secretario Consejo Coordinador Tecnológico

Coronel, 24 de Febrero de 2010.