TITULACION ACIDOS POLIPROTICOS

3
TITULACION ACIDOS POLIPROTICOS Resumen Introducción Materiales 3 Vasos de precipitado 1 Erlenmeyer 1 Bureta 1 pHmetro 1 Frasco lavador 1 Vidrio de reloj 1 Agitador magnético Reactivos Ácido maleico (00! "# $a%H (01 "# Fenol&tale'na Ftalato cido de potasio Metodología ! )e estandari*+ la soluci+n de $a%H 01 " con &enol&tale'na como indicador y &talato cido de potasio , 0-.0/ g "! )e tomaron .0 ml de cido maleico 00! " y se registr+ su pH cad ml agregados de $a%H #! )e reali*+ un duplicado del e perimento pero esta ve* teniendo e cuenta los saltos signi cativos de pH de la primera titulaci+n Resultados Titulación $olumen %mL& pH ' 1-22 " .-02 ( .-. ) .-!3 * .- ' /-!! " !-32 ( !-21 ) 4-3. * 4- "' 10-51 "" 1.-.1 "( 1.-!1 Tabla 1 Datos Titulación 1 Titulación "

description

Titulacion acidos poliproticos

Transcript of TITULACION ACIDOS POLIPROTICOS

TITULACION ACIDOS POLIPROTICOSResumenIntroduccinMateriales 3 Vasos de precipitado 1 Erlenmeyer 1 Bureta 1 pHmetro 1 Frasco lavador 1 Vidrio de reloj 1 Agitador magnticoReactivos cido maleico (0.05 M) NaOH (0.1 M) Fenolftalena Ftalato cido de potasioMetodologa1. Se estandariz la solucin de NaOH 0.1 M con fenolftalena como indicador y ftalato cido de potasio ~ 0,204 g2. Se tomaron 20 ml de cido maleico 0.05 M y se registr su pH cada 2 ml agregados de NaOH.3. Se realiz un duplicado del experimento pero esta vez teniendo en cuenta los saltos significativos de pH de la primera titulacin. Resultados

Titulacin 1

Volumen (mL)pH

01,99

22,09

42,2

62,53

82,7

104,55

125,39

145,91

166,32

186,7

2010,81

2212,21

2412,51

Tabla 1 Datos Titulacin 1Titulacin 2

Volumen (mL)pH

02

82,66

8,52,82

93,05

9,53,49

104,47

10,54,86

186,7

197,2

19,58,08

2011,23

2111,92

2212,29

2612,66

Tabla 2 Datos Titulacin 2

A partir de los datos obtenidos se graficaron ambas titulaciones:

Grfica 1 Curva de titulacion cido maleicoEn la titulacin 1 se midi el pH a travs de un pHmetro cada 2 ml, por lo tanto era de esperarse que se dieran ciertos saltos de pH y que correspondieran a otros valores diferentes de volumen respecto a mltiplos de 2. Se puede observar que para la titulacin 2 para ciertos rangos de volmenes se podra considerar un comportamiento lineal, sin embargo esto se debe a que para este experimento solo se tuvieron en cuenta algunos datos ya que la importancia del duplicado era determinar los saltos de pH significativos de la titulacin 1.