Títeres

10
Teatro de títeres Profesora: Srta. Makarena Vivallo Rodríguez

Transcript of Títeres

Page 1: Títeres

Teatro de títeresProfesora: Srta. Makarena Vivallo Rodríguez

Page 2: Títeres

Clases de títeres De varilla

De guante Marote

Sombras chinescasMarioneta de hilo

PlanoDedalBoca

Page 3: Títeres

Títeres de varilla Son aquellos cuyo movimiento se consigue articulando los miembros del muñeco y moviéndolos mediante unas varillas

Page 4: Títeres

Títeres de guanteSon aquellos muñecos que se manipulan colocando la mano en su interior.Llámanse de guantes porque el vestido que llevan se asemeja a un guante y se adapta perfectamente a la mano del titiritero.

Page 5: Títeres

Títere de marote

Es el más básico de ellos, se calza sosteniendo el palo que soporta la cabeza del muñeco con la mano del titiritero

Page 6: Títeres

Sombras chinescasEspectáculo que consiste en proyectar la silueta d e una figurilla en movimiento sobre una pantalla. Las figurillas se colocan entre la pantalla y la fuente de luz; lo que se proyecta, por tanto, es su sobra, que los espectadores ven desde el otro lado

Page 7: Títeres

Marioneta de hilo

• Son muñecos acccionados por hilo que mueve el operador de la parte superior de escenario, oculta al público.

• Pese a que s e ven de construcción sencilla, la mayoría resultan más difíciles de fabricar y manipular que los demás muñecos.

Page 8: Títeres

Títere planoSuelen ser figuras recortada en cartón o en madera y que son manipuladas con una varilla desde abajo.Muchas veces se utilizan para contar cuentos y leyendas directamente a los niños, como complemento de un contador de cuentos, o también llamado cuentacuentos.

Page 9: Títeres

Títere de dedo• Son pequeñas cabezas que se insertan como un dedal

en los dedos de la mano.

Page 10: Títeres

Títeres de boca

Son aquellos que se articulan con el movimiento de las manos del titiritero.Se destaca el movimiento de sus bocas.