Tips para facebook

1
25 Hora de Cierre Julio/Septiembre 2013 REDES SOCIALES El sitio Journalism.co.uk ha recopi- lado una serie de recomendaciones para páginas en Facebook de medios de noticias, obtenidas a partir de las respuestas de los ‘community mana- gers’ de dos grandes publicaciones del Reino Unido, como son el sema- nario musical New Musical Express (NME), con más de 230.000 fans y el diario Metro, con más de 170.000. 1. Márcate un objetivo: Si la pá- gina ya tiene un público aceptable, deberás apostar por contenidos que generen “me gusta”. Pero si lo que necesitas es ampliar la comu- nidad, es más efectivo apostar por historias que la gente suela com- partir. 2. Publica un post cada una o dos horas: Una página de marca pue- de ser ‘penalizada’ por los usuarios por publicar mucho. Sin embargo, según estos expertos la paciencia de estos es mucho mayor con los medios de noticias, así que hay que aprovecharlo. 3. Sé conciso: Debemos transmitir la idea de la forma más breve posi- ble. La razón es que la gente no sue- le responder a párrafos demasiado largos. 4. Fomenta el debate: No se trata sólo de transmitir mensajes. De- bemos tratar de generar conver- sación. Para ello, los expertos sugieren hacer preguntas, aunque aconsejan hacerlo con un sentido, sobre temas en torno a los cuales a la gente le guste opinar. 5. Utiliza el humor: A los usuarios les gusta saber que hay una persona y no una má- quina de hacer titulares detrás de la página. Los expertos recomiendan hacer bromas, aunque sólo cuando estemos seguros de que el chiste es apropiado. 6. Utiliza fotos y añádeles texto: Las imágenes destacan dentro del torren- te de mensajes de Facebook y suelen compartirse más que cualquier otro tipo de contenido. Si además les añadi- mos un texto utilizando Photoshop el impacto puede llegar a multiplicarse. 7. Evita las artimañas: Muchas mar- cas suelen acompañar sus posts del tí- pico mensaje de “Dale a me gusta si...”. Según los expertos este tipo de trucos pueden provocar rechazo. 8. No te ciñas únicamente a la ac- tualidad: Se tiende a pensar que lo único que funciona en las redes socia- les son las noticias de actualidad. Sin embargo, los expertos aseguran que algunos de los que conte- nidos que mejor respues- ta han tenido en sus pági- nas han sido atemporales. 9. Publica historias posi- tivas: La propia dinámica de Facebook invita a ello. Es más fácil dar a “me gus- ta” sobre algo positivo que no sobre algo malo. 10. Publica historias bizarras: La gente sue- le reírse con este tipo de historias y por ello sue- len compartirse. 11. Publica listas: Las listas causan furor en internet y también en Facebook. La mayor parte de los artículos de NME (Noticias, Mú- sica y Entretenimien- to) que fueron compartidos en Fa- cebook durante 2012 eran listas. 12. Publica historias con un gran componente visual: Las noticias cuyo titular invita a visualizar una foto o un documento, generan más “me gusta” y sobre todo más tráfico a nuestra web. 13. Utiliza las suscripciones: Es importante que los periodistas creen comunidades en torno a sus perfiles personales. Esto es posible a través de las suscripciones. Una vez que hayamos creado la comu- nidad podemos compartir ciertas experiencias con nuestros suscrip- tores, como por ejemplo una idea para un reportaje, y que ellos nos aporten sugerencias. 14. Ten en cuenta los comenta- rios: Hay muchas publicaciones que están prescindiendo del siste- ma de comentarios propio para ins- talar el plugin de comentarios de Facebook en sus páginas. Hay que tener en cuenta que cada vez que un usuario comenta en Facebook, se publica un enlace a esa historia en su muro personal, que como sabe- mos puede ser visto por cientos de personas. El humor, lo espontáneo, nada que fuerce al usuario a tomar una determinación, sino más bien que lo ayude a formarse una opinión de lo que acontece. Consejos para noticias en Facebook TENDENCIAS LA NOTICIAS en las redes sociales pueden considerarse como un género periodístico aparte. Dominarlo no es fácil.

Transcript of Tips para facebook

Page 1: Tips para facebook

25 Hora de Cierre Julio/Septiembre 2013 REDES

SOCIALES

El sitio Journalism.co.uk ha recopi-lado una serie de recomendaciones para páginas en Facebook de medios de noticias, obtenidas a partir de las respuestas de los ‘community mana-gers’ de dos grandes publicaciones del Reino Unido, como son el sema-nario musical New Musical Express (NME), con más de 230.000 fans y el diario Metro, con más de 170.000.

1. Márcate un objetivo: Si la pá-gina ya tiene un público aceptable, deberás apostar por contenidos que generen “me gusta”. Pero si lo que necesitas es ampliar la comu-nidad, es más efectivo apostar por historias que la gente suela com-partir. 2. Publica un post cada una o dos horas: Una página de marca pue-de ser ‘penalizada’ por los usuarios por publicar mucho. Sin embargo, según estos expertos la paciencia de estos es mucho mayor con los medios de noticias, así que hay que aprovecharlo.3. Sé conciso: Debemos transmitir la idea de la forma más breve posi-ble. La razón es que la gente no sue-le responder a párrafos demasiado largos.4. Fomenta el debate: No se trata sólo de transmitir mensajes. De-bemos tratar de generar conver-sación. Para ello, los expertos sugieren hacer preguntas, aunque aconsejan hacerlo con un sentido, sobre temas en torno a los cuales a la gente le guste opinar.5. Utiliza el humor: A los usuarios les gusta saber que hay una persona y no una má-

quina de hacer titulares detrás de la página. Los expertos recomiendan hacer bromas, aunque sólo cuando estemos seguros de que el chiste es apropiado.6. Utiliza fotos y añádeles texto: Las imágenes destacan dentro del torren-te de mensajes de Facebook y suelen compartirse más que cualquier otro tipo de contenido. Si además les añadi-mos un texto utilizando Photoshop el impacto puede llegar a multiplicarse.7. Evita las artimañas: Muchas mar-cas suelen acompañar sus posts del tí-pico mensaje de “Dale a me gusta si...”. Según los expertos este tipo de trucos pueden provocar rechazo.8. No te ciñas únicamente a la ac-tualidad: Se tiende a pensar que lo único que funciona en las redes socia-les son las noticias de actualidad. Sin embargo, los expertos aseguran que

algunos de los que conte-nidos que mejor respues-ta han tenido en sus pági-nas han sido atemporales.9. Publica historias posi-tivas: La propia dinámica de Facebook invita a ello. Es más fácil dar a “me gus-ta” sobre algo positivo que

no sobre algo malo.10. Publica historias bizarras: La gente sue-le reírse con este tipo de historias y por ello sue-len compartirse.11. Publica listas: Las listas causan furor en internet y también en Facebook. La mayor parte de los artículos de NME (Noticias, Mú-sica y Entretenimien-

to) que fueron compartidos en Fa-cebook durante 2012 eran listas.12. Publica historias con un gran componente visual: Las noticias cuyo titular invita a visualizar una foto o un documento, generan más “me gusta” y sobre todo más tráfico a nuestra web.13. Utiliza las suscripciones: Es importante que los periodistas creen comunidades en torno a sus perfiles personales. Esto es posible a través de las suscripciones. Una vez que hayamos creado la comu-nidad podemos compartir ciertas experiencias con nuestros suscrip-tores, como por ejemplo una idea para un reportaje, y que ellos nos aporten sugerencias.14. Ten en cuenta los comenta-rios: Hay muchas publicaciones que están prescindiendo del siste-ma de comentarios propio para ins-talar el plugin de comentarios de Facebook en sus páginas. Hay que tener en cuenta que cada vez que un usuario comenta en Facebook, se publica un enlace a esa historia en su muro personal, que como sabe-mos puede ser visto por cientos de personas.

El humor, lo espontáneo, nada que fuerce al usuario a tomar una determinación, sino más bien que lo ayude a formarse una opinión de lo que acontece.

Consejos para noticias en Facebook

TENDENCIAS

LA NOTICIAS

en las redes sociales pueden considerarse

como un género periodístico aparte.

Dominarlo no es fácil.