Tipos y Niveles de Mantenimiento

9
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE INGENIERIA Y CS APLICADAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS GERENCIA DE MANTENIMIENTO TIPOS Y NIVELES DE MANTENIMIENTO

description

Gerencia de Mtto

Transcript of Tipos y Niveles de Mantenimiento

UNIVERSIDAD DE ORIENTENCLEO DE MONAGASESCUELA DE INGENIERIA Y CS APLICADASDEPARTAMENTO DE INGENIERA DE SISTEMASGERENCIA DE MANTENIMIENTO

TIPOS Y NIVELES DE MANTENIMIENTO

Mat. Mayo de 2015

TIPOS Y NIVELES DE MANTENIMIENTOConcepto.Las Operaciones de reparacin y mantenimiento y acondicionamiento, son las acciones destinadas a arreglar dispositivos mecnicos o elctricos que se necesitan reparar, as como las acciones y rutinas necesarias para mantener el dispositivo en buen estado de funcionamiento y as prevenir posibles fallas. A continuacin vamos a ver los distintos tipos de mantenimiento. Mantenimiento PreventivoEste tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparacin mediante una rutina de inspecciones peridicas y la renovacin de los elementos daados. Caractersticas. Bsicamente consiste en programar revisiones de los equipos, apoyndose en el conocimiento de la mquina en base a la experiencia y los histricos obtenidos de las mismas. Se confecciona un plan de mantenimiento para cada mquina, donde se realizaran las acciones necesarias, engrasan, cambian correas, desmontaje, limpieza, etc. Ventajas.Si se hace correctamente, exige un conocimiento de las mquinas y un tratamiento de los histricos que ayudar en gran medida a controlar la maquinaria e instalaciones. El cuidado peridico conlleva un estudio ptimo de conservacin con la que es indispensable una aplicacin eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y a la mejora de los continuos. Reduccin del correctivo representar una reduccin de costos de produccin y un aumento de la disponibilidad, esto posibilita una planificacin de los trabajos del departamento de mantenimiento, as como una previsin de los recambios o medios necesarios. Se concreta de mutuo acuerdo el mejor momento para realizar el paro de las instalaciones con produccin. Desventajas.Representa una inversin inicial en infraestructura y mano de obra. El desarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por tcnicos especializados. Si no se hace un correcto anlisis del nivel de mantenimiento preventivo, se puede sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras sustanciales en la disponibilidad. Los trabajos rutinarios cuando se prolongan en el tiempo produce falta de motivacin en el personal, por lo que se debern crear sistemas imaginativos para convertir un trabajo repetitivo en un trabajo que genere satisfaccin y compromiso, la implicacin de los operarios de preventivo es indispensable para el xito del plan. Mantenimiento correctivo Es aquel que se ocupa de la reparacin una vez se ha producido el fallo y el paro sbito de la mquina o instalacin. Dentro de este tipo de mantenimiento podramos contemplar dos tipos de enfoques: 1. Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo): Este se encarga de la reposicin del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provoc el fallo. 2. Mantenimiento curativo (de reparacin): Este se encarga de la reparacin propiamente pero eliminando las causas que han producido el fallo. ConclusionesLa principal funcin de una gestin adecuada del mantenimiento consiste en rebajar el correctivo hasta el nivel ptimo de rentabilidad para la empresa. El correctivo no se puede eliminar en su totalidad por lo tanto una gestin correcta extraer conclusiones de cada parada e intentar realizar la reparacin de manera definitiva ya sea en el mismo momento o programado un paro, para que ese fallo no se repita. Es importante tener en cuenta en el anlisis de la poltica de mantenimiento a implementar, que en algunas mquinas o instalaciones el correctivo ser el sistema ms rentable. VentajasSi el equipo est preparado la intervencin en el fallo es rpida y la reposicin en la mayora de los casos ser con el mnimo tiempo. No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes ser suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra ser mnimo, ser ms prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de anlisis o de estudio del tipo de problema que se produzca. Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantnea en la produccin, donde la implantacin de otro sistema resultara poco econmica. DesventajasSe producen paradas y daos imprevisibles en la produccin que afectan a la planificacin de manera incontrolada. Se suele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la intervencin, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produce un hbito a trabajar defectuosamente, sensacin de insatisfaccin e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparacin, por lo tanto ser muy difcil romper con esta inercia.

Mantenimiento Predictivo Este tipo de mantenimiento se basa en predecir el fallo antes de que este se produzca. Se trata de conseguir adelantarse al fallo o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones ptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y tcnicas de monitores de parmetros fsicos. VentajasLa intervencin en el equipo o cambio de un elemento. Nos obliga a dominar el proceso y a tener unos datos tcnicos, que nos comprometer con un mtodo cientfico de trabajo riguroso y objetivo. DesventajasLa implantacin de un sistema de este tipo requiere una inversin inicial importante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura peridica de datos. Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que requiere un conocimiento tcnico elevado de la aplicacin. Por todo ello la implantacin de este sistema se justifica en mquina o instalaciones donde los paros intempestivos ocasionan grandes prdidas, donde las paradas innecesarias ocasionen grandes costos.

Los distintos tipos de Mantenimiento que hasta ahora hemos comentado quedan resumidos en la Fig. 1:

El Mantenimiento Correctivo, efectuado despus del fallo, para reparar averas. El Mantenimiento Preventivo, efectuado con intencin de reducir la probabilidad de fallo, del que existen dos modalidades: El Mantenimiento Preventivo Sistemtico, efectuado a intervalos regulares de tiempo, segn un programa establecido y teniendo en cuenta la criticidad de cada mquina y la existencia n de reserva. El Mantenimiento Preventivo Condicional o segn condicin, subordinado a un acontecimiento predeterminado. El Mantenimiento Predictivo, que ms que un tipo de mantenimiento, se refiere a las tcnicas de deteccin precoz de sntomas para ordenar la intervencin antes de la aparicin del fallo.

Un diagrama de decisin sobre el tipo de mantenimiento a aplicar, segn el caso, se presenta en la Fig. 2:

En cuanto a los distintos niveles de intensidad aplicables se presenta un resumen en el cuadro siguiente:

Bibliografa: -DAZ, N. Juan: TCNICAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. ESCUELA POLITCNICA SUPERIOR-ALGECIRAS. Espaa. DENTON, O. Keith: Seguridad Industrial. Mc Graw-Hill. Mxico, 1988. GRIMALDI, John y SIMONDS Rolin: La Seguridad Industrial y su administracin. Editorial Alfaomega. Mxico, 1991.