Tipos de Zocalo y Procesadores

8
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE HARDWARE Centro Gestión Comercial y Mercadeo Programa de Teleinformática

description

Z

Transcript of Tipos de Zocalo y Procesadores

Page 1: Tipos de Zocalo y Procesadores

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

Page 2: Tipos de Zocalo y Procesadores

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

CONTENIDO

Zócalos

El zócalo o socket es una matriz de pequeños agujeros ubicados en una placa madre, es la base donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador. Esta matriz permite la conexión entre el microprocesador y el resto del equipo. En las primeras computadoras personales el microprocesador venía directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación de los zócalos.

En general cada familia de microprocesadores requiere un tipo distinto de zócalo, ya que existen diferencias en el número de pines, su disposición geométrica y la interconexión requerida con los componentes de la placa base. Por tanto, no es posible conectar un determinado microprocesador a una placa base diseñada para otro.

Puertos de entrada y salida

El microprocesador tiene puertos de entrada/salida en el mismo circuito integrado. El chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de realizar las funciones que el microprocesador delega en ellos. El conjunto de circuitos integrados auxiliares necesarios por un sistema para realizar una tarea suele ser conocido como chipset, cuya traducción literal del inglés significa conjunto de circuitos integrados. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar; sin embargo, el término chipset se suele emplear en la actualidad cuando se habla sobre las placas base de los IBM PCs.

Chipset

El chipset es un conjunto de circuitos integrados diseñado para trabajar conjuntamente y generalmente vendido como un único producto. En el mundo de los computadores personales se disponían muchos circuitos integrados como apoyo al microprocesador tales como el controlador de interrupciones, controlador de acceso directo a memoria, controlador de reloj,

Page 3: Tipos de Zocalo y Procesadores

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

etc. Para reducir el número de circuitos se fueron creando circuitos más complejos que incluían multiples funcionalidades en su interior. Esos circuitos son los que actualmente se denominan chipset del computador y son responsables en una medida importante del rendimiento global del mismo.

Se ha comparado al Chipset con la "médula espinal": "una persona puede tener un buen cerebro, pero si la médula falla, todo el cuerpo no sirve para nada".

Las computadoras personales actuales tienen chipset formado por 2 circuitos auxiliares al procesador principal:

El puente norte que se utiliza como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria, controlando los accesos hacia y desde el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico y las comunicaciones con el puente sur.

El puente sur que controla los dispositivos asociados, es decir se encarga de comunicar el procesador con el resto de los periféricos. (los controladores de disco, puertos de entrada y salida, como USB, etc.)

Socket de CPU

El zócalo o (en inglés) socket es una pieza de plástico que funciona como intermediario entre la placa base y el microprocesador. Posee en su superficie plana superior una matriz de pequeños agujeros donde encajan, sin dificultad, los pines de un microprocesador; dicha matriz, es denominada Pin grid array o simplemente PGA. En los primeros ordenadores personales, el microprocesador tenía que ser directamente soldado a la placa base, pero la aparición de una amplia gama de microprocesadores llevó a la creación del socket, que quizá es una idea basada en el hecho de que existían algunos microprocesadores en forma de cartucho, los cuales no tuvieron mucho éxito.

Page 4: Tipos de Zocalo y Procesadores

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

TIPOS GENERICOS DE MICROPROCESADORES

CISC

Es una abreviación de "Complex Instrution set computer". Se refiere a los microprocesadores tradicionales que operan con grupos grandes de instrucciones de procesador (lenguaje de maquina). Los microprocesadores INTEL 80xxx estan dentro de esta categoria (incluido el PENTIUM). Los procesadores CISC tienen un Set de instrucciones complejas por naturaleza que requieren varios a muchos ciclos para completarse.

RISC

Es una abreviación de "Reduced Instruction Set Code", a diferencia de los CISC, los procesadores RISC tienen un grupo de o Set de instrucciones simples requiriendo uno o pocos ciclos de ejecución. Estas instrucciones pueden ser utilizadas más eficientemente que la de los procesadores CISC con el diseño de software apropiado, resultando en operaciones más rapídas.

Evolución del microprocesador

1971: Intel 4004. Nota: Fue el primer microprocesador comercial. Salió al mercado el 15 de noviembre de 1971.

1972: Intel 8008

1974: Intel 8080, Intel 8085

1975: Signetics 2650, MOS 6502, Motorola 6800

Page 5: Tipos de Zocalo y Procesadores

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

1976: Zilog Z80

1978: Intel 8086, Motorola 68000

1979: Intel 8088

1982: Intel 80286, Motorola 68020

1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD80386

1987: Motorola 68030

1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD80486

1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000

1995: Intel Pentium Pro

1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC G3, MIPS R120007

1999: Intel Pentium III, AMD K6-2, PowerPC G4

2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD Duron, MIPS R14000

2003: PowerPC G5

2004: Intel Pentium M

2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, AMD Athlon 64 X2, AMD Sempron 128.

2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX

2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX