Tipos de Sistemas de Información

14
INFORMATICA EMPRESARIAL TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION RUBEN DARIO RODRIGUEZ CRUZ ID:462956 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA 2015

Transcript of Tipos de Sistemas de Información

INFORMATICA EMPRESARIAL

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION

RUBEN DARIO RODRIGUEZ CRUZID:462956

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION DE EMPRESASBOGOTA 2015

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un Sistema de Información es un

conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

LOS SISTEMAS  DE INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA Cuando muchas personas se

preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de recursos humanos o cualquier otra función empresarial importante.

Módulo o sistema SAP

El sistema SAP R/3 es un sistema integrado. Esto significa que una vez que la información es almacenada, está disponible a través de todo el sistema, facilitando el proceso de transacciones y el manejo de información

SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES CON EL SISTEMA SAP UNIX

Open VMS

MPE/iX

IBM OS/40

0

Windows

Server

VENTAJAS DE SAP Liderazgo – El liderazgo de SAP es

reconocido por expertos del sector avalado por clientes de pymes.

Soluciones Completas – SAP ofrece un amplio conjunto de soluciones diseñadas para pymes.

Elección – Ofrece opciones que se adaptan a su forma de hacer negocios.

Sector – Ponen a su servicio la experiencia que tienen en cada sector.

Obtención del Valor – Ayuda a empezar rápidamente y a que los resultados se vean solo en cuestión de semanas.

Información Útil – Las soluciones de SAP ayudan a convertir los de datos de su organización en información útil.

 Innovación – Constantemente proporcionan innovaciones que contribuyen al éxito de los negocios.

DESVENTAJAS DE SAP El costo de la implementación, en

algunos casos es muy alta. Siempre se dependerá de tener algún

consultor como soporte de los diferentes módulos, porque al ser tan grande.

La documentación es restringida por políticas de confidencialidad. Las academias SAP tiene

un costo muy alto, para especializarse en los módulos.

 SISTEMA GESTOR DE ORACLE

El funcionamiento del Sistema Gestor de Base de Datos de ORACLE, uno de los SGBDR más utilizados en el mundo de las grandes empresas. Si el lector quiere introducirse en los por menores de éste, es necesaria la consulta con el manual apropiado que ORACLE proporciona a tal efecto.

Proporciona controladores de dispositivo específicos del servidor y de la configuración con la certificación de Oracle para tarjetas accesorias opcionales y otro hardware del sistema.

Características y ventajas

Elimina la necesidad de obtener y preparar controladores de dispositivo de nivel de sistema operativo en distintos soportes antes de instalar el sistema operativo.

1)Las versiones más recientes de Oracle son la 11g, 10g, 9g, 8g, desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3.

2)El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión.  

DESVENTAJAS 3)

3)También es elevado el coste de la información, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.

S.I.A (Sistema de Información Administrativa)

El sistema que examina y recupera los datos

provenientes del ambiente que captura

los datos a partir de las transacciones y

operaciones efectuadas dentro de la empresa que filtra,

organiza y selecciona.

1. Comprensibilidad: Debe ser elaborado en forma correcta y contener términos y símbolos adecuados para que el receptor lo interprete debidamente.2. Confiabilidad: es necesario quesea preciso, congruente con el hecho, real y comprobable desde la fuente y todo el proceso de transmisión.3. Relevancia: debe ser esencial para el área de responsabilidad de actuación del administrador.4. Integridad: Tiene que contener los hechos que el administrador necesita para tomar decisiones y resolver problemas.

CARACTERÍSTICAS DEL (S.I.A):

VENTAJAS Control efectivo de las

actividades de la organización.

Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.

Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.

Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.

Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real.

Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes.

Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos.

DESVENTAJAS

El tiempo que pueda tomar su implementación.

La resistencia al cambio de los usuarios.

Problemas técnicos, si no se hace un estudio adecuado, como fallas de hardware o de software o funciones implementadas inadecuadamente para apoyar ciertas actividades de la organización.