Tipos de patrimonio

11
¿CONOCES CUÁL ES SU CLASIFICACIÓN? TIPOS DE PATRIMONIO Abg. Esp. Irazú C. Arena de La Cruz

description

 

Transcript of Tipos de patrimonio

Page 1: Tipos de patrimonio

¿ C O N O C E S C U Á L E S S U C L A S I F I C AC I Ó N ?

TIPOS DE PATRIMONIO

Abg. Esp. Irazú C. Arena de La Cruz

Page 2: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO AUTÓNOMO O DE ADMINISTRACIÓN

Constituye el conjunto de bienes y derechos a quienes falta el titular o cuyo titular permanece temporalmente

desconocido, en el cual existe un titular interino que esta al servicio de administración.

Patrimonio de la persona por nacer

que ha sido concebida o que

habrá de serlo (art. 17 del Código Civil

venezolano vigente)

Patrimonio del ausente (art.

419 del Código Civil

venezolano vigente)

Patrimonio de la herencia yacente

(art. 1.060 del Código Civil venezolano vigente).

Page 3: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO ESPECIAL

Es aquel que la legislación lo regula bajo un régimen o

normas excepcionales, como es el caso del patrimonio de los

inhábiles, entredichos, niños y adolescentes no emancipados,

entre otros.

Page 4: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO SEPARADO

Esta institución del patrimonio separado está regulada por nuestra legislación de acuerdo con el artículo 1.864 del Código Civil venezolano vigente, el deudor responde de las obligaciones que contrae, con todos los bienes habidos y por haber, es decir con todos sus bienes presentes y futuros.

En virtud de esta disposición, el patrimonio es uno solo, porque la persona no puede separar bienes que son de su propiedad a una especie de entidad distinta que los exima de la eventual ejecución por parte de sus acreedores ya que todos sus bienes son la prenda común de los acreedores.

Page 5: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO SEPARADO

Herencia aceptada a beneficio de

inventario

El hogar legalmente constituido

Patrimonio del Fallido

Para evitar la confusión de los patrimonios del

causante y su heredero. por eso el patrimonio,

así aceptado, esta destinado a un fin

exclusivo o cometido especial y que no

pase a responder con los bienes personales de las obligaciones que gravan la masa

hereditaria.

Una persona puede constituir un hogar para sí y para su familia, excluido

absolutamente de su patrimonio y de la

prenda común de sus acreedores.

Divide la regulación de los bienes en etapas

definidas a partir de la declaración de la

quiebra, por medio del cual ese patrimonio responde solo de los pasivos existentes al

momento de la declaratoria, en tanto que los sobrevenidos a esa fecha no afectan el patrimonio declarado

judicialmente.

Page 6: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO SEPARADO

Bienes constituidos en Fideicomisos

Patrimonio de la Comunidad Conyugal

Patrimonio del Ausente

Conforme a normas especiales contenidas en las leyes financieras, en la ley especial y en el

documento constituido, con lo cual el patrimonio afectado de fideicomiso

solo responde de las cargas impuestas por el

fideicomitente, y por ende tales bienes están excluidos de la prenda

común de los acreedores del fiduciario.

Los bienes comunes están afectados al cumplimiento de cargas propias

señaladas y además está afectado a cargas distintas.

(Arts. 151, 152, 156 y 164 del Código Civil venezolano vigente).

En este caso existe el patrimonio del

ausente a los fines de su conservación por

un tiempo determinado, por lo que el ordenamiento

jurídico permite organizarlo y designar un representante del mismo. (Arts. 419 y ss. del Código Civil

venezolano vigente).

Page 7: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO COLECTIVO

• La principal característica de este tipo de patrimonio es que la titularidad de los mismos corresponden a más de una persona, en este caso, ninguno de los titulares tiene un derecho específico sino que todos unitariamente ejercen un derecho general sobre todos y cada uno de los elementos que constituyen el patrimonio, un ejemplo típico de ello es la comunidad de bienes en el matrimonio, establecido en el artículo 164 del Código Civil.

Page 8: Tipos de patrimonio

E L E M E N T O S C O N TA B L E S D E L PAT R I M O N I O

PATRIMONIO NETO Y BRUTO

Page 9: Tipos de patrimonio

ELEMENTOS CONTABLES DEL PATRIMONIO

ACTIVOSConjunto de bienes tangibles o

intangibles que posee una persona natural o jurídica. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un

beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios

económicos que el bien otorga.

PASIVOSConjunto de obligaciones

contraídas con terceros por una persona natural o jurídica;

contablemente es la diferencia entre el activo y capital, es

decir que son el conjunto de deudas u obligaciones

contraídas.

Page 10: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO NETO

El patrimonio neto es el valor resultante de la diferencia entre los bienes y derechos de una persona natural o jurídica y las deudas o compromisos que posee a una fecha dada, o como la diferencia entre la totalidad de los rubros activos y de los rubros pasivos.

En consecuencia, el patrimonio neto lo conforma la diferencia entre el activo y el pasivo, por ejemplo, si una persona jurídica tiene un activo de Bs. 500 millones, y un pasivo de Bs. 100 millones, el patrimonio neto es de Bs. 400 millones. Estos Bs. 400 millones representan el monto del que son dueños los socios si se vendieran todas sus propiedades en los Bs. 500 millones y se pagara la deuda de Bs. 100 millones.

Page 11: Tipos de patrimonio

PATRIMONIO BRUTO

El patrimonio bruto se puede definir como la suma del valor económico del conjunto de bienes y derechos de una persona natural o jurídica sin incluir las deudas o pasivo exigible. Este término se refiere, por tanto, exclusivamente al activo total del balance.

Así que, dentro de los activos figuran además de los activos fijos como edificios, terrenos, maquinaria y vehículos, el dinero en efectivo, la cuentas bancarias, la cartera, los inventarios, las inversiones, los diferidos, intangibles, etc., luego el patrimonio bruto es el conjunto de todos estos bienes y derechos.