Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

5
Tipos de Mercado según el Tipo de Producto Por: Ricardo A. Martínez Ceruzzi

Transcript of Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Page 1: Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Tipos de Mercado según el Tipo de Producto

Por: Ricardo A. Martínez Ceruzzi

Page 2: Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Tipo de Mercado Un ejemplo específicoMercado de

Productos o Bienes: Está formado por empresas, organizaciones o individuos que requieren de productos tangibles.

El mercado de los commodities: Mercancías, artículos de consumo y, sobre todo, de primera necesidad. Más comunes: arroz, azúcar, agua, pan, etc., cuya demanda sería masiva, por tanto un mercado de grandes dimensiones.

En Derecho se les llaman bienes fungibles, porque son bienes perfectamente reemplazables o sustituibles por otros de las mismas características.

Page 3: Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Tipo de Mercado Un ejemplo específico Mercado de Servicios:

Está conformado por empresas, personas u organizaciones que requieren de actividades, beneficios o satisfacciones que pueden ser objeto de transacción.

Por ejemplo, el servicio de limpieza, de seguridad, de lavandería, etc...

El mercado de blindaje de vehículos en Latinoamérica, el cual ha registrado un crecimiento porcentual significativo debido a la inseguridad personal y empresarial.

Personajes públicos y empresas demandan ese servicio para proteger a sus ejecutivos.

Page 4: Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Tipo de Mercado Un ejemplo específico Mercado de Ideas: Tanto empresas

como organizaciones necesitan constantemente de "buenas ideas" para ser más competitivas en el mercado. Por ello, la mayoría de ellas están dispuestas a pagar una determinada cantidad de dinero por una "buena idea", por ejemplo, para una campaña publicitaria, para el diseño de un nuevo producto o servicio, etc.

Por ello, existen ferias de exposición de proyectos en universidades y escuelas, las cuales, tienen el objetivo de atraer empresarios, inversionistas, caza-talentos, etc.

El mercado del Silicon Valley, California, donde convergen instituciones educativas como la Universidad de Stanford y Berkeley que, y junto a empresas como Google, Facebook, etc., generan ideas, establecen redes y contratan los mejores talentos.

Asimismo participan en este mercado los fondos de capital privado y bufetes de abogados ayudando a proteger los derechos de propiedad intelectual de las innovaciones.

El triunfo de Silicon Valley prácticamente se debe a que existe un grupo de personajes que están dispuestos a vender ideas porque existe otro grupo de personas con el capital necesario para comprar dichas ideas y generar mucho más capital del invertido.

Page 5: Tipos de mercado según el tipo de producto de producto

Tipo de Mercado Un ejemplo específico Mercado de Lugares: Está

compuesto por empresas, organizaciones y personas que desean adquirir o alquilar un determinado lugar, ya sea para instalar sus oficinas, construir su fábrica o simplemente para vivir.

También está compuesto por individuos que deseen conocer nuevos lugares, pasar una vacación, recrearse en un determinado lugar, etc.

“Colombia, el riesgo es que te quieras quedar” es una campaña publicitaria impactante que responde a una situación de orden público difícil que hace parte de la realidad del país.

El eslogan, como mensaje, activa comercialmente al país, involucrando testimoniales reales de extranjeros que vinieron, se enamoraron y se quedaron en Colombia.

El mercado es mundial, dado los canales de comunicación utilizados por la campaña: CNN International, Fox, Fox Noticias, Google y National Geographic, entre otros.