Tipos de Mercado 16530

16
TIPOS DE MERCADO

description

TEORIA ECONOMICA

Transcript of Tipos de Mercado 16530

Page 1: Tipos de Mercado 16530

TIPOS DE MERCADO

Page 2: Tipos de Mercado 16530

DEFINICIÓN

Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.Además, tiene como principal función poner en contacto a ofertantes y demandantes y regular, mediante el mecanismo de los precios, el intercambio de bienes y servicios.

Page 3: Tipos de Mercado 16530

CLASIFICACIÓN DEL MERCADO

Atendiendo al número de personas que participan en el mercado o nivel de competencia, se pueden clasificar en:

LA COMPETENCIA PERFECTA

LA COMPETENCIA IMPERFECTA El monopolioEl oligopolioLa competencia monopolista

Page 4: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA PERFECTA

Concepto.

Es una representación idealizada de los mercados de bienes y de servicios en la que la interacción recíproca de la oferta y la demanda determina el precio. Un mercado de competencia perfecta es aquel en el que existen muchos compradores y muchos vendedores, de forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio. Para que esto ocurra, debe cumplirse estos siete elementos:

Page 5: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA PERFECTA

Para que esto ocurra, debe cumplirse estos siete elementos:

1.Existencia de un elevado número de ofertantes y demandantes.

2.Homogeneidad del producto.

3.Transparencia del mercado..

4.Libertad de entrada y salida de empresas.

5.Libre acceso a la información.

6.Libre acceso a recursos.

7.Beneficio igual a cero en el largo plazo.

Page 6: Tipos de Mercado 16530

FUNCIONAMIENTO DE COMPETENCIA PERFECTA

En un mercado libre de restricciones o mercado con competencia perfecta, la oferta y la demanda de los diferentes bienes determinan un precio de equilibrio para cada bien, y a dicho precio las empresas deciden libremente que cantidad producir. Por consiguiente, el mercado determina el precio y cada empresa acepta este precio como un dato fijo sobre el que no puede influir.

Page 7: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA

Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en los que bienes y productores son los suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos de este tipo de mercado entre ellos el mercado monopolístico y los diversos modelos oligopolísticos.

Page 8: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (EL MONOPOLIO)

Definición:El Monopolio es el caso en el cual, para un producto, un bien o un servicio determinado, solo existe una persona o una sola empresa (monopolista) que produce este bien o servicio.¿Qué sucede en este caso?Que el productor de este bien tiene una gran influencia y control sobre el precio del bien, puesto que aporta y controla la cantidad total que se ofrece en el mercado, convirtiéndose, así, en un “formador de precios”, en un acaparador de un mercado específico en el cual el consumidor no puede ni debe tener ni voz ni voto. Leyes antimonopolistas

Page 9: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (EL MONOPOLIO)

Características:

No existen productos sustitutos.

La empresa puede modificar la cantidad de productos que ofrece con la finalidad de tener cierto control sobre el precio .

Desde luego, no hay competencia porque el productor monopolista controla todo el mercado.

Algunos ejemplos de Monopolio son : servicios públicos, productos comercializados con patente.

Page 10: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (MONOPOLIO)

Conclusión:

Los Monopolio hoy en día se han afianzado, son auténticos grupos de poder que presionan por todos los medios posibles cuando de alcanzar un objetivo se trata, y se encargan de limitar la participación, tanto del gobierno como de los espectadores.

Es por ello que debemos decir que nos guste o no, los modelos relacionados con el Monopolio son una constante del comercio mundial de nuestros días, y si bien ya no existen en forma agresiva, si los hay en forma disimulada pero igualmente efectiva, en la que el fin es el mismo, y lo único que cambia son los medios con los que se consigue.

Page 11: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (EL OLIGOPOLIO)

Este caso se da cuando existe un número pequeño de empresas de un mismo sector, las cuales dominan y tienen control sobre el mercado.Estas empresas pueden producir bienes o servicios iguales (como lo son productos como el acero, el cemento, el alcohol industrial, que físicamente son iguales y difícilmente diferenciables) o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto en particular, como es el caso de productos como los cereales para el desayuno , los detergentes o algunos electrodomésticos.

Page 12: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (OLIGOPOLIO)

Condiciones del Mercado OligopolioLas condiciones necesarias para que se presente un oligopolio, y que a la vez lo diferencia de otros modelos, podrían ser los siguientes. Los competidores mantienen una estrella

comunicación, ya sea directa o indirecta. No se imponen restricciones a los

competidores que deseen participar del segmento de mercado, solo se puede restringir indirectamente la entrada de estos nuevos competidores.

Los competidores oligopolistas pueden llegan a acuerdos sustanciales, ya sean directos o indirectos

La competencia no es tan cerrada como en otros modelos como la competencia monopolista.

Page 13: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA IMPERFECTA (OLIGOPOLIO)

Conclusión:Es este modelo es menos férreo que la competencia monopolista, pero en el cual el fin es el mismo, el producir ganancias y distinguirse de entre los demás competidores.Podemos decir que la principal diferencia de este tipo de mercado radica en que este modelo permite e incluso alienta la comunicación entre competidores, no para sacar ventajas, sino para poder ocupar de mejor manera su mercado, estableciendo un frente común, ya sea al momento de establecer el precio, o de enfrentar un aumento de insumos por parte de los proveedores.

Page 14: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA MONOPOLISTA

Definición:

La competencia monopolística se define como la organización de mercado en la cual hay muchas empresas que venden mercancías muy similares pero no idénticas. Debido a esta diferenciación de productos, los vendedores tienen cierto grado de control sobre los precios que cobran.

En este tipo de competencia, existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular.

Page 15: Tipos de Mercado 16530

COMPETENCIA MONOPOLISTICA

Condiciones de la Competencia Monopolística:

La competencia no se basará en los precios

Los productores tienen relativamente fácil su entrada y salida a la industria por parte de los productores.

La publicidad debe tomar especial importancia, dado que todos los competidores poseen cierto grado de poder monopolístico, un proceso de publicidad y promoción de bienes le representará un incremento de las ganancias

EJEMPLO

Page 16: Tipos de Mercado 16530

CONCLUSIÓN