Tipos de estrofas

3
TIPOS DE ESTROFAS (Este contenido se corresponde con la página 65 de vuestro libro). ACTIVDAD. Realiza el esquema métrico de las siguientes composiciones e identifica el tipo de estrofa que representan: 1. Me duele este niño hambriento Como una grandiosa espina, y su vivir ceniciento revuelve mi alma de encina. (Miguel HERNÁNDEZ) 2. Es el mejor de los buenos quien sabe que en esta vida todo es cuestión de medida: un poco más, algo menos…(Antonio MACHADO) 3. En las sierras de Soria, azul y nieve. Leñador es mi amante de pinos verdes. (Antonio MACHADO) 4. Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento, y la furia del mar en movimiento. (Garcilaso DE LA VEGA) 5. El robot tiene una fila de botones en el pecho, una bombilla en la frente y un altavoz en el cuello. El robot sirve la mesa, desatranca el fregadero, encera la galería, desentelaraña el techo. Dice está bien, a la orden, lo que usted mande, de acuerdo, y va y viene por la casa sonllorando y sonriendo. Pero cuando cae la noche y se han dormido sus dueños, el robot salta a la comba debajo de los luceros. (Carlos MURCIANO) 6. Llegará un día en que la raza humana se habrá secado como planta vana. (Alfonsina STORNI)

Transcript of Tipos de estrofas

Page 1: Tipos de estrofas

TIPOS DE ESTROFAS (Este contenido se corresponde con la página 65 de vuestro libro).

ACTIVDAD. Realiza el esquema métrico de las siguientes composiciones e identifica el

tipo de estrofa que representan:

1. Me duele este niño hambriento

Como una grandiosa espina,

y su vivir ceniciento

revuelve mi alma de encina. (Miguel HERNÁNDEZ)

2. Es el mejor de los buenos

quien sabe que en esta vida

todo es cuestión de medida:

un poco más, algo menos…(Antonio MACHADO)

3. En las sierras de Soria,

azul y nieve.

Leñador es mi amante

de pinos verdes. (Antonio MACHADO)

4. Si de mi baja lira

tanto pudiese el son que en un momento

aplacase la ira

del animoso viento,

y la furia del mar en movimiento. (Garcilaso DE LA VEGA)

5. El robot tiene una fila

de botones en el pecho,

una bombilla en la frente

y un altavoz en el cuello.

El robot sirve la mesa,

desatranca el fregadero,

encera la galería,

desentelaraña el techo.

Dice está bien, a la orden,

lo que usted mande, de acuerdo,

y va y viene por la casa

sonllorando y sonriendo.

Pero cuando cae la noche

y se han dormido sus dueños,

el robot salta a la comba

debajo de los luceros. (Carlos MURCIANO)

6. Llegará un día en que la raza humana

se habrá secado como planta vana. (Alfonsina STORNI)

Page 2: Tipos de estrofas

7. Un manotazo duro, un golpe helado,

un hachazo invisible y homicida,

un empujón brutal te ha derribado. (Miguel HERNÁNDEZ)

8. Esta tibia chaqueta rumorosa

que mi cuerpo recoge entre su lana,

se quedará colgada una mañana,

se quedará vacía y silenciosa. (Rafael Morales)

9. No me dejes perder la maravilla

de tus ojos de estatua, ni el acento

que de noche me pone en la mejilla

la solitaria rosa de tu aliento…(Federico GARCÍA LORCA)

10. Este mundo es el camino

para el otro que es morada

sin pesar,

mas cumple tener buen tino

para andar esta jornada

sin errar. (Jorge MANRIQUE)

11. Partimos cuando nacemos,

andamos mientras vivimos,

y llegamos

al tiempo que fenecemos;

así que, cuando morimos,

descansamos. (Jorge MANRIQUE)

12. El niño como el poeta

no ve más que tu esplendor,

Mastodonte, puro atleta

del circo del Creador. (Jorge GUILLÉN)

13. Cultivo una rosa blanca,

en julio como en enero,

para el amigo sincero

que me da su mano franca. (José MARTÍ)

14. Yo soy aquel que ayer no más decía

el verso azul y la canción profana,

en cuya noche un ruiseñor había

que era alondra de luz por la mañana. (Rubén DARÍO)

Page 3: Tipos de estrofas

15.

Como el toro he nacido para el luto

y el dolor, como el toro estoy marcado

por un hierro infernal en el costado

y por varón en la ingle con un fruto.

Como el toro lo encuentra diminuto

todo mi corazón desmesurado,

y del rostro del beso enamorado,

como el toro a tu amor se lo disputo.

Como el toro me crezco en el castigo,

la lengua en corazón tengo bañada

y llevo al cuello un vendaval sonoro.

Como el toro te sigo y te persigo,

y dejas mi deseo en una espada,

como el toro burlado, como el toro.

16. No he de callar, por más que con el dedo,

ya tocando la boca, o ya la frente,

silencio avises, o amenaces miedo. (Francisco de QUEVEDO).

17. Mester traigo fermoso, non es de juglaría;

mester es sin pecado, que es de clerecía;

hablar curso rimado por la cuaderna vía,

a sílabas contadas, que es de gran maestría.