Tipos de comunicación

8
Tipos de comunicación Definiciones conceptuales Virginia Salgado

Transcript of Tipos de comunicación

Page 1: Tipos de comunicación

Tipos de comunicación Definiciones conceptuales

Virginia Salgado

Page 2: Tipos de comunicación

Podemos encontrar cuatro tipos de comunicación según la cantidad y la forma de participación de los agentes que intervienen en el proceso:

COMUNICACIÓN

INTRAPERSONAL

INTERPERSONAL

COLECTIVA O

GRUPAL

DE MASA

S

TIPOS

Page 3: Tipos de comunicación

A menudo se afirma que el nivel más básico de la conducta comunicativa observable es la que involucra a, por lo menos, dos personas: un emisor y un receptor. No obstante, son mayoría los estudiosos de la comunicación que manejan la expresión comunicación intrapersonal para designar el acto más elemental de la comunicación humana, que sucede, casi siempre de forma imperceptible, en las estructuras neuronales de los sistemas sensoriales y efectores (células nerviosas que ejecutan respuestas ante los estímulos que reciben).

Por intrapersonal, también denominada “habla privada” o “habla introyectada” se entiende el tipo de comunicación que realiza el individuo consigo mismo, hacia adentro (intra). Por ejemplo, cuando una persona reacciona y toma decisiones a consecuencia del debate interno. La comunicación intrapersonal es observable si se exterioriza (cuando hablamos solos en voz alta, por ejemplo).  

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL (1)

Page 4: Tipos de comunicación

El acto comunicativo interno puede tener como objetivo:◦ Dotar de sentido a los fenómenos de la realidad,

como interpretar mapas, textos, señales o símbolos.◦ Dilucidar el significado de la comunicación no verbal

de otros, sus gestos o el contacto visual.◦ Interpretar las señales de las diversas partes de

nuestro organismo: “me duele la cabeza”, por ejemplo.

◦ Hablar en voz alta para concentrarse o retener información que se está escuchando o leyendo.

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL (2)

Page 5: Tipos de comunicación

La expresión comunicación interpersonal, refiere a la interacción entre dos personas y se usa o se reemplaza frecuentemente por comunicación de díadas. Cuando alguien cuenta un chiste a su amigo, cuando intentamos convencer a alguien para que compre algo o cuando expresamos nuestros sentimientos o damos información estamos involucrados en procesos de comunicación interpersonal. Se caracteriza por no involucrar la mediación de terceros.

La comunicación interpersonal puede utilizar códigos verbales y/o no verbales.

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Page 6: Tipos de comunicación

La clase de comunicación llevada a cabo entre un individuo y un grupo, o bien, entre dos grupos de personas, recibe el nombre de comunicación grupal. Este tipo de comunicación es esencial en las relaciones sociales, en el trabajo, en la familia, es decir, en cualquier ámbito que haya que intercambiar información y sentimientos. El objetivo puede ser persuadir, discutir y tomar decisiones en conjunto.

Este tipo de comunicación se da comúnmente en reuniones de amigos, de trabajo, de militancia política o sindical, etc.

También se utiliza como técnica de relevamiento de datos en el caso de los llamados “grupos focales o de discusión”.

COMUNICACIÓN COLECTIVA O GRUPAL

Page 7: Tipos de comunicación

Esta forma de comunicación es la que se lleva a cabo a través de un medio tecnológico utilizado para ese fin. En oposición a la comunicación interpersonal o grupal, el mensaje enviado por el emisor no obtiene una respuesta inmediata, el feedback no se realiza o se efectúa con retraso, en forma indirecta.

El receptor recibe el nombre de audiencia y se define por tres características esenciales:

◦ Amplitud: la comunicación ya no se lleva a cabo entre personas próximas físicamente, incluye a una gran masa de individuos.

◦ Dispersión: los miembros de la audiencia tienen poca o nula interacción entre ellos. Esto se debe a que están apartados uno de otros.

◦ Anonimato: aquellas personas que forman parte del auditorio no se conocen entre sí, es decir, que son anónimos en el conjunto.

COMUNICACIÓN DE MASAS

Page 8: Tipos de comunicación

Fin de la presentación¡Muchas gracias!

Curso: “Diseño de Materiales para Moodle con Recursos Open Source”

Fuentes: Guión del curso: “La importancia de la comunicación”.

Roberto de Miguel Pascual, (2006) “Fundamentos de la comunicación humana”