Tipos de computadoras

7
*TIPOS DE COMPUTADORAS *GENERACIONES DE COMPUTADORAS NOMBRE: ITAN ALBERTO SEGOVIA TOTO MATERIA: TECNICAS 1 CARRERA: PSICOLOGÍA

Transcript of Tipos de computadoras

*TIPOS DE COMPUTADORAS*GENERACIONES DE

COMPUTADORAS

NOMBRE: ITAN ALBERTO SEGOVIA TOTOMATERIA: TECNICAS 1

CARRERA: PSICOLOGÍA

ÍNDICE

• *TIPOS DE COMPUTADORAS • -SUPERCOMPUTADORAS • -MACROCOMPUTADORAS• -MINICOMPUTADORAS• -ESTACIONES DE TRABAJO• - MICROCOMPUTADORAS

• *GENERACIONES DE COMPUTADORAS

• MARCO TEÓRICO PRIMER GENERACIÓN (1951-1958)

• SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)• TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)• CUARTA GENERACIÓN (1971-1981)• QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)• SEXTA GENERACIÓN (1990-HASTA LA

FECHA)

INTRODUCCIÓN

• CON EL PASO DEL TIEMPO VAMOS EVOLUCIONANDO TECNOLÓGICAMENTE EN ESTE MOMENTO NOS ENFOCAREMOS A LAS COMPUTADORAS SUS TIPOS Y SUS GENERACIONES CON EL FIN DE APRENDER UN POCO SU HISTORIA.

*TIPOS DE COMPUTADORAS

• SUPERCOMPUTADORAS: LAS SUPERCOMPUTADORAS SON LAS MAS POTENTES HASTA ESTE MOMENTO YA QUE PUEDEN PROCESAR Y MANDAR GRAN INFORMACIÓN RÁPIDO, ESTAS PUEDEN LLEGAR A COSTAR 10 O 30 MILLONES DE DÓLARES Y LLEGAN A GASTAR ENERGÍA SUFICIENTE PARA 100 HOGARES.

• MACROCOMPUTADORAS: ESTA DISEÑADA PARA MANEJAR GRANDES CANTIDADES DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO.

• MINICOMPUTADORAS: ESTAS PUEDEN MANEJAR MUCHO MAS GRANDES CANTIDADES DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO, PERO ALGUNAS SOLO PUEDEN SER PARA UN SOLO USUARIO.

• ESTANCIAS DE TRABAJO: DISEÑADOS PARA PODER APOYAR UNA RED DE COMPUTADORAS, ENTRE LAS MINICOMPUTADORAS Y LAS MICROCOMPUTADORAS (EN TÉRMINOS DE POTENCIA DE PROCESAMIENTO) EXISTE UNA CLASE DE COMPUTADORAS CONOCIDAS COMO ESTACIONES DE TRABAJO.

• MICROCOMPUTADORAS: SON SISTEMAS PEQUEÑOS DE PROPÓSITOS GENERALES. PERO PUEDEN EJECUTAR LAS MISMAS OPERACIONES Y USAR LAS MISMAS INSTRUCCIONES DE MUCHOS SISTEMAS GRANDES. 

EJEMPLOS

Supercomputadora

Macrocomputadora

Minicomputadora

Estación de trabajo

Microcomputadora

*GENERACIONES DE LA COMPUTADORA• PRIMERA GENERACIÓN: LAS COMPUTADORAS DE LA PRIMERA GENERACIÓN EMPLEARON BULBOS PARA PROCESAR INFORMACIÓN. LOS OPERADORES INGRESABAN

LOS DATOS Y PROGRAMAS EN CÓDIGO ESPECIAL POR MEDIO DE TARJETAS PERFORADAS.

• SEGUNDA GENERACIÓN: LAS COMPUTADORAS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN TAMBIÉN UTILIZABAN REDES DE NÚCLEOS MAGNÉTICOS EN LUGAR DE TAMBORES GIRATORIOS PARA EL ALMACENAMIENTO PRIMARIO. ESTOS NÚCLEOS CONTENÍAN PEQUEÑOS ANILLOS DE MATERIAL MAGNÉTICO, ENLAZADOS ENTRE SÍ, EN LOS CUALES PODÍAN ALMACENARSE DATOS E INSTRUCCIONES.

• TERCERA GENERACIÓN: CIRCUITOS INTEGRADOS, COMPATIBILIDAD CON EQUIPO MAYOR, MULTIPROGRAMACIÓN, MINICOMPUTADORA, LAS COMPUTADORAS DE LA TERCERA GENERACIÓN EMERGIERON CON EL DESARROLLO DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS EN LAS CUALES SE COLOCAN MILES DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS, EN UNA INTEGRACIÓN EN MINIATURA

• CUARTA GENERACIÓN: MICROPROCESSADOR , CHIPS DE MEMORIA, MICROMINIATURIZACIÓN, DOS MEJORAS EN LA TECNOLOGÍA DE LAS COMPUTADORAS MARCAN EL INICIO DE LA CUARTA GENERACIÓN: EL REEMPLAZO DE LAS MEMORIAS CON NÚCLEOS MAGNÉTICOS, POR LAS DE CHIPS DE SILICIO Y LA COLOCACIÓN DE MUCHOS MÁS COMPONENTES EN UN CHIP: PRODUCTO DE LA MICRO MINIATURIZACIÓN DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS.

• QUINTA GENERACIÓN: HAY QUE MENCIONAR DOS GRANDES AVANCES TECNOLÓGICOS, QUE SIRVAN COMO PARÁMETRO PARA EL INICIO DE DICHA GENERACIÓN: LA CREACIÓN EN 1982 DE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA CON CAPACIDAD DE PROCESO PARALELO, DISEÑADA POR SEYMOUR CRAY, QUIEN YA EXPERIMENTABA DESDE 1968 CON SUPERCOMPUTADORAS, Y QUE FUNDA EN 1976 LA CRAY RESEARCH INC.; Y EL ANUNCIO POR PARTE DEL GOBIERNO JAPONÉS DEL PROYECTO "QUINTA GENERACIÓN", QUE SEGÚN SE ESTABLECIÓ EN EL ACUERDO CON SEIS DE LAS MÁS GRANDES EMPRESAS JAPONESAS DE COMPUTACIÓN, DEBERÍA TERMINAR EN 1992.

• SEXTA GENERACIÓN: COMO SUPUESTAMENTE LA SEXTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS ESTÁ EN MARCHA DESDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS NOVENTAS, DEBEMOS POR LO MENOS, ESBOZAR LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN TENER LAS COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN.

CONCLUSIÓN

• LLEGAMOS A LA CONCLUSION QUE DESDE HACE TIEMPO LOS AVANCES SOBRE LAS COMPUTADORAS HA SIDO IMPRESIONANTE, LAS CUALIDADES QUE CADA UNA TIENE, SUS FUNCIONES Y SUS ANTECEDENTES LO QUE PUEDEN LLEGAR A COSTAR Y TODA SU UTILIDAD QUE HAN TENIDO A LO LARGO DESDE QUE EXITEN.