Tipos de clientes

9
Juan David Giraldo Gómez Tipos de clientes y productos 11ºC Nº12

description

jkADSFKJHASDJKFHAJKSDHFJKSADH

Transcript of Tipos de clientes

Page 1: Tipos de clientes

Juan David Giraldo GómezTipos de clientes y productos

11ºC Nº12

Page 2: Tipos de clientes

1. Actuales: Los que compran hoy.2. Potenciales: Aquellos que no siendo clientes pueden

llegar a serlo.3. Activos: Mantienen una periodicidad y fidelidad a la

empresa o negocio.4. Inactivos: Aquellos cuyos periodos de compra son

irregulares.5. Altamente satisfechos: Sienten que sus compras

cumplen plenamente sus expectativas. 6. Satisfechos: Sienten que el producto o servicio que

compraron cumple justamente con sus expectativas.7. Insatisfechos: Sienten que el producto o servicio

adquirido no cumple con sus expectativas.8. Fieles: Aquellos que, a través del tiempo, permanecen

leales a una marca, producto o servicio.9. Infieles: Cambian constantemente de empresa debido

a múltiples factores.

Page 3: Tipos de clientes

2. Si quisieras medir las satisfacción de los clientes de la panadería del barrio, ¿Qué elementos tendrías en cuenta? ¿Por qué? En primer lugar seria importante tener en

cuenta el numero de productos vendidos durante el día, además de le presencia de los clientes a lo largo de la jornada laboral, para así analizar en que momentos se debe dar al publico los mejores servicios y productos; y por ultimo ver si en verdad si se obtienen beneficios o sino que se debe mejorar para incrementarlos.

Page 4: Tipos de clientes

3. ¿Por qué se afirma que la satisfacción de un cliente esta relacionada con las experiencia y

los sentidos?

Al ofrecerle una buena atención, con lo

cual disfrute su estadía en el negocio y este dispuesto a seguir comprando, un cliente activo o potencial podría a llegar a convertirse en uno fijo, claro esta que el producto ofrecido también debe de ser atractivo, para que esto se logre

Page 5: Tipos de clientes

4. ¿En que casos se puede acudir a un sondeo de mercado y en cuales a un estudio?

El sondeo de mercadeo es utilizado cuando una empresa busca satisfacer una necesidad grande y eficaz para sus clientes; ya un estudio de mercadeo es analizar como esta el andar de la empresa y que se debe agregar o mejorar.

Page 6: Tipos de clientes

5. Dado que actualmente es “muy complicado llegar a detectar nuevas necesidades”, ¿Qué

se debe hacer para enfrentar a los competidores?

Uno de los aspectos esenciales para estar un

paso delante de la competencia es tratar de que la publicidad propia tenga un mayor alcance y se encuentre en mayor cantidad. Ya en cuanto a la frase, hoy en dia se dice esto por que ya lo necesario ha sido inventado y solo quedan formas de mejorarlo.

Page 7: Tipos de clientes

6. ¿Qué importancia puede tener para un negocio conocer quienes son sus clientes

potenciales?

Porque puede centrar sus esfuerzos en estos, ofreciéndoles descuentos, ofertas, entre otras cosas, que poco a poco los convertirán en clientes fieles del negocio, generando así un capital constante para el mantenimiento del mismo.

Page 8: Tipos de clientes

7. ¿Estás de acuerdo que una empresa o negocio concentre sus esfuerzos únicamente en los

clientes fieles? ¿Por qué? No, ya que la idea de un negocio es seguir

creciando para generar suficientes ganancias para sus gastos y entre otras cosas(sueldos, impuestos). Además de satisfacer a sus clientes fieles, debe tratar de convencer a aquellos que sean potenciales o activos a hacer uso de sus servicios, hasta hacerse fieles a su negocio

Page 9: Tipos de clientes

8. ¿Qué se debe preguntar, en un estudio de mercado sobre los siguientes elementos?

Cliente:¿Por qué escogió el producto?; ¿Satisface todas sus necesidades y expectativas?; ¿Le harias alguna mejora?

Entorno: ¿Cómo describe lo vivido en nuestro establecimiento ?; ¿Qué tan buena fue la atención?

Competencia: ¿Dónde vio o escucho acerca de nuestros servicios?;

¿Por qué la prefiere sobre las demás?