Tipo de sociedades

2

Click here to load reader

description

Este es un cuadro complejo del tipo de sociedades en Bolivia. Se los paso con gusto para fines educativos

Transcript of Tipo de sociedades

Page 1: Tipo de sociedades

Tipo de agrupaciones o sociedades

Resumen elaborado por:Mario Marcelo Ramos Rojas

Licenciado en Turismo

[email protected] / [email protected]

Bolivia

Page 2: Tipo de sociedades

CARACTERÍSTICASTIPO AGRUPACIÓN CONCEPTO INTERES PROPOSITO FORMA DE

ORGANIZACIÓN RESPONSABILIDAD BIENES Y APORTACIONES OBSERVACIONES

ASOCIACIONAgrupación de personas que persiguen una finalidad colectiva sin fin lucrativo

General, colectivo y común No lucrativo Formal Limitada

Bienes formados en asociaciones son de la asociación. Asociados no pueden solicitar devolución de aportes ni reclamar distribución de bienes

En Bolivia, se inscriben en la prefectura o gobierno departamental. Hay 2 tipos de asociaciones: las inscritas, y las no inscritas (asociaciones de hecho, estás últimas existen pero no están registradas

SOCIEDAD CIVIL

Agrupación o contrato entre dos o más personas para realizar una actividad económica, con el objeto de distribuirse los resultados

Común para beneficio de los que forman parte de la sociedad

LucrativoNo lucrativo

Informal, salvo así establecido Ilimitada

Ganancias y pérdidas se dan en partes iguales, salvo que se establezcan porcentajes de responsabilidad y exceptuando también el caso de socios industriales

Personería jurídica en Prefectura. Hay también sociedades civiles de hecho

SOCIEDAD COMERCIAL

Agrupación de personas o capitales, tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio. Contrato entre personas que se obligan a efectuar aportes para el logro de un fin común y repartirse los beneficios o soportar pérdidas.

Común beneficio solo para sus miembros Lucrativo

Formal o informal dependiendo del la razón social o denominación que se adopte

Ilimitada o limitada dependiendo de la forma que se adopte

Dependiendo de la forma que adopte la sociedad comercial

Registro en Fundempresa (caso Bolivia) y en impuestos

FUNDACION

Organizaciones creadas por 2 o más personas sin fines de lucro, que disponen los bienes y beneficios de forma duradera y estable a fines de interés general

General, colectivo y común No lucrativo Formal Limitada

Bienes afectados (que pertenecen a la fundación y no pueden ser transferidos, a excepción de otra fundación con los mismos objetivos o al estado)

En Bolivia, se inscriben en cancillería. La fundación no tiene socios pero si creadores que pueden o no formar parte del directorio. Solo viven por su objetivo (misión teleológica), además los excedentes se reinvierten en los fines de la fundación. Hay 2 tipos de fundación: de interés general y particular (en este no hay afectación de bienes, interés particular)

COOPERATIVA

Sociedad constituida por personas, de libre adhesión y baja voluntaria para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer necesidades económicas y sociales, con estructura democrática

General No lucrativo Formal Limitada Pertenecientes a cooperativa En prefectura

Fuente: Elaboración propia en base a datos del código de comercio, el código civil y apuntes de la materia de creación de empresas con el docente Rodrigo Garrón