Tierra de Mis Amores, 2013

20
Dolorosa, Acrílico sobre tela, Gabriel García Quevedo

description

Publicación anual, Universidad de Guanajuato, Dirección de Extensión Cultural

Transcript of Tierra de Mis Amores, 2013

Page 1: Tierra de Mis Amores, 2013

Dolo

rosa

, Acr

ílico

sob

re te

la, G

abrie

l Gar

cía

Que

vedo

Page 2: Tierra de Mis Amores, 2013

2

ontenido

Sobre costumbres y creencias:la tradición del Viernes de DoloresLuis Rionda Arreguín..............................................3

Guanajuato, lugar de poesíaBenjamín Valdivia...................................................6

Cierzo A. J. Aragón...........................................................7

¿Aquí no lloró la virgen?El Viernes de Dolores en GuanajuatoGabriel Medrano de Luna........................................7

Un poema en GuanajuatoManuel Quiroga Clérigo..........................................11

Jesús ElizarrarásJesús Antonio Borja................................................12

La margen derecha de la JuárezBenjamín Valdivia..................................................13

Las Cofradías en Guanajuato novohispanoLaura Gemma Flores García.................................14

José Moreno Villa: su Dolorosa y GuanajuatoArtemisa Helguera.................................................17

El contenido de los artículos publicados en esta revista, es responsabilidad de cada autor.

Page 3: Tierra de Mis Amores, 2013

3Viernes de Dolores de 2013

Luis Rionda Arreguín

Sobre costumbres y creencias:

la tradición del Viernes de Dolores

La festividad de la Virgen de los Dolores se remonta a la

Edad Media. La solemne celebra-ción de los dolores de la Virgen María de mayor antigüedad, la establece la Iglesia en el siglo XV por diversas regiones del Viejo Continente. Tiempo después, la formalidad con que se llevaba a cabo el acto cambió por órdenes eclesiásticas, concediéndole a partir del siglo XVIII la deno-minación de los Siete Dolores. El fervor y la veneración por los pesares de María fue en aumento hasta el punto que la Iglesia ac-cedió a recordar con una fiesta, el tercer domingo de septiembre, los mencionados dolores de la Santísima Virgen María. San Simeón, hombre justo y piadoso que poseía el don de co-nocer lo que habrá de venir por iluminación, había manifestado a María: “una espada de dolor traspasará tu alma”. A partir del vaticinio que este profeta le hiciera sobre lo que el futuro le deparaba a su Hijo, María lo verá como alguien destinado a ser sa-crificado para redimir a los hom-bres de sus culpas. No hay madre más triste y apesadumbrada que María. El amor que tuvo por su Hijo sólo es comparable al inmenso dolor que sufrió viéndolo

caminar hacia el Gólgota, para ser posteriormente sacrificado y bajado de la cruz. El haber sido detenido y después vejado por sus adversarios, desencadena en su Madre una aflicción que se incrementará al verlo acongojado por el dolor. Si el estar en compañía de un hijo es causa de alegría para una madre, el verlo partir es moti-vo de angustia y aflicción; pero contemplarlo suspendido de tres clavos, recibiendo después la Madre en su regazo los restos de su cuerpo sin vida, no puede sino producir en ella un dolor que no puede ser descrito con palabras. La relación Madre-Hijo está sustentada en un vínculo de amor y de dolor inseparables. El sufrimiento del Hijo que muere en la cruz, se traduce en el áni-mo de María, en espada de dolor que consterna y abate su cora-zón. Quién lo iba a decir, María estuvo presente en el Vía Crucis atestiguando la despiadada y san-guinaria muerte de su Hijo inde-fenso: “A los pies de la cruz de Jesús estaba la Madre”. El amor infinito y maravilloso de María se convierte, desde antes, en dolor al descubrirlo camino al calvario jalando la cruz. María es una ma-dre doliente, sufre en la intimi-

dad de su alma el amargo dolor de las siete heridas. Frente a las blasfemias de una multitud en-colerizada, los lamentos de Jesús en la cruz anunciando su final, desatan en ella exclamaciones de pena y dolor. Por las calles de la muy Noble y Leal Ciudad de México, capital del virreinato de la Nueva Espa-ña, circula un gran número de personas. Se distinguen unas de otras por la carencia, abundancia y variedad de vestidos que por-tan, así como por las categorías en que se podían clasificar de acuerdo a su condición racial, social y económica. En la antigua ciudad de Méxi-co había, según cuenta don Luis González Obregón, calles mitad de tierra y mitad de agua. Una de ellas era la calle de las canoas, cuyo canal para conducir las aguas fue dejando de existir hasta transfor-marse en una calle de tierra fir-me. Refiere este historiador, en su célebre obra Las calles de Mé-xico, que cuando aún conservaba su doble función “[…] por ella entraban multitud de canoas lle-nas de legumbres, frutas y flores, que cultivaban los indios en las pintorescas chinampas… Princi-palmente, en los días de la Sema-na Mayor, y más particularmente

Page 4: Tierra de Mis Amores, 2013

4

des-de el

V i e r n e s de Dolores,

muy de maña-na, se veía sur-

cado el canal por infinidad de chalupas que llegaban cubiertas por completo, de toda clase de flores, que se realizaban en gran-des cantidades. Este fue sin duda el origen del paseo que se hacía en la Viga, y antes en el puente de Roldán, y que poco a poco ha ido desapareciendo, como mu-chas costumbres esencialmente mexicanas […]” En el periodo inmediatamente posterior a la Independencia de México, el culto a “la Dolorosa” es ya una realidad que se hace evidente en los altares que se construyen de magnífica hechu-ra. De ellos habla don Guillermo Prieto, específicamente del que dispuso su abuelo, el señor don Pedro Prieto en el año de 1825, cuando aquél contaba con siete años de edad. Según confiesa el liberal que salvó la vida a don Benito Juárez en la ciudad de Guadalajara, el altar que dispuso su antepasado tenía la caracte-rística de haber sido demasiado fastuoso. Las observaciones que hicie-ra Madame Calderón de la Bar-ca, durante su estancia de dos años en México, le permitieron conocer más profundamente cómo transcurría la vida de la sociedad mexicana en la década de los años cuarenta del siglo XIX. Cuenta en su libro La vida en México que al aproximarse la gran procesión que se realizaba en Semana Santa por las calles de México, ella y sus acompañantes se trasladaron a los balcones de la Academia, desde donde pu-

dieron contemplar ese espectá-culo. En primer lugar, “avanzaba la protectora predilecta de todas las clases, la Virgen de los Dolo-res, bajo un palio de terciopelo sentada en fulgurante trono ves-tida de negro, con la aureola de brillantes rayos y una acentuada expresión de agonía… Desfilan después, el Salvador crucificado: la Virgen sosteniendo la cabeza de su hijo moribundo[…]” La concurrencia en todas las iglesias era numerosa. El pueblo se abría paso hasta cada uno de los alta-res montados en cada templo, en los que “besaba la mano del Salvador, o el borde de su túni-ca, o dábase golpes de pecho ante nuestra Señora de los Dolores”. En el periodo comprendido entre el atardecer del siglo XIX y los inicios del XX, la vida en México se caracteriza por una prolongada paz que la nación pudo aprovechar para su progre-so, después de siete décadas de motines, revueltas y revolucio-nes. El prosista Ángel de Cam-po (1868-1908) es el que mejor ha expresado “el genuino senti-miento del pueblo”. No sólo vi-vió y estudió el ambiente popu-lar de la capital de México, sino que trató de descifrar los trazos que definen ese mundo. La at-mósfera de la ciudad de México estaba impregnada de modas, gustos y estilos venidos de Eu-ropa. Éstos tenían o parecían te-ner un carácter francés, incluso el positivismo era una filosofía importada de Francia. Durante este periodo, de no-table afrancesamiento, carecía de importancia en México la ex-presión del sentimiento popular; sin embargo, fue a través de la prosa de este ensayista que se puso de manifiesto el lamento

de los afligidos y humillados de nuestro país, así como el haber recordado la trascendencia de algunas costumbres mexicanas. Con la llegada de la Cuaresma los hábitos en la comida del me-diodía cambiaban. Ahora los platillos que se consumían con-sistían en caldo de habas, sopa de lentejas, tortitas de camarón con nopalitos, y de postre la consa-bida capirotada o las deliciosas torrijas. En una hermosa narración na-cida de la sensibilidad de Ángel de Campo, referida a esa etapa que va del Miércoles de Ceniza al Domingo de Pascua, que lle-va por título “Pascuales”, dice en uno de sus párrafos: “Nues-tros abuelos, desde el Miércoles de Ceniza, se dejaban crecer la barba, le echaban al clavicordio doble llave y preparaban a la servidumbre para cumplir con la iglesia; previos, a manera de instrucción elemental, no pocas pláticas doctrinales y rosarios y aprendizaje lírico de lo más urgente de Ripalda […] Puesto el altar donde salían a lucir los jarrones de sala… las naranjas con banderitas […] Mucha chía y horchata circulaban entre las piadosas visitas que, entre trago y trago, contaban los milagros patentes hechos por intercesión de la Dolorosa”.

Page 5: Tierra de Mis Amores, 2013

5Viernes de Dolores de 2013

El Viernes de Dolores en la ciudad de Guanajuato. Tradición nacida en esta localidad hace ya muchos lustros y que sus ha-bitantes han sabido preservar y proteger, manteniendo hasta donde es posible su autenticidad; porque suele suceder que nuevas tendencias se añadan a la prácti-ca original cooperando a su de-formación. Entre las gentes del terruño existe un antiguo culto mariano; luego no resulta extra-ño que el culto y veneración a la virgen de los Dolores se haya transmitido de unas generacio-nes a otras de guanajuatenses, las cuales fueron propalando la costumbre de erigir anualmente un altar a la Dolorosa, en casas particulares, edificios públicos e incluso en las mismas calles. Por las callejas, plazas y ca-llejones de la urbe guanajuaten-se es común contemplar ese día, escenas de personas jóvenes y adultas llevando plantas y flores de la temporada, elementos in-dispensables para instalar y arre-glar un fastuoso o modesto Altar de Dolores. En su composición debe disponerse de lo necesario: de vasos de barro o de cualquier clase de vasija, en las que hay se-millas de trigo y lenteja recién germinados. Pero no faltan tam-poco el papel picado, las bande-ritas y los consabidos recipientes conteniendo aguas de sabores: de limón, naranja, chía y horchata. El piso del altar se cubre con se-millas de maíz, café y otras. Una vez puestos todos estos acceso-rios en el suelo dan como resul-

tado verdaderas alfombras que embellecen el altar. En España hay esculturas de cristos modelados por artífices populares y de renombre. Todos ellos son manifestación de la fe del pueblo español: “Hay en mi patria española, en mi pueblo es-pañol, pueblo agónico y polémi-co –dice Miguel de Unamuno– un culto al Cristo agonizante; pero también lo hay a la Virgen de los Dolores, a la Dolorosa, con su corazón atravesado por siete espadas […] No se rin-de culto tanto al Hijo que yace muerto en el regazo de su Madre, cuanto a ésta, a la Virgen Madre, que agoniza de dolor con su Hijo entre los brazos. Es el culto a la agonía de la Madre”. Este pueblo tiene devoción, como el nuestro, por el Cristo que agoniza, no por el Cristo yacente, tendido, ya muerto. Si la agonía es lucha, Cristo no hizo sino “traernos agonía, lu-cha y no paz”, dice el rector sal-mantino, para quien el Cristo no muerto, el Cristo agonizante, al que se venera en la cruz, es al que se le rinde culto; por el contrario, el Cristo muerto es el que des-cansa, tendido en su sepultura. La agonía es, precisamente, un fallecimiento gradual de la vida, aquella en que la Virgen se siente morir por el dolor de ver el suplicio a que es sometido Je-sucristo en la cruz. Por un lado está el culto a la agonía de la Vir-gen que sufre por su Hijo y, por el otro, la veneración a la Madre que concede la vida. En ambos

casos, María y Jesús representan un amor y un dolor recíprocos. Puesto que la muerte de Cristo está implícita desde su venida al mundo, a María le correspon-de, en las distintas etapas de su existencia, sufrir y sobrellevar de manera tácita el martirio de su Hijo. Esto es darle al Hijo una condena anticipada de muerte, con lo cual la aflicción de su Ma-dre pasará por distintos momen-tos hasta que se realice la pena de muerte. Por la tarde y noche del día previo al Viernes de Dolores, en la ciudad de Guanajuato los co-merciantes dedicados a vender flores en un día tan señalado, buscan el lugar mejor y más cer-cano al Jardín de la Unión; estos comerciantes son los que con su venta ponen el colorido de las flores. Éstas son el componen-te para que un varón ofrezca su cumplido a una hermosa adoles-cente. Ese día la ciudad se agita con la alegría desbordada de los jóvenes y el recogimiento de otros en casas y en iglesias. Por todas partes se ofrece a los paseantes aguas de sabores que representan las lágrimas de-rramadas por la Virgen “bendita entre las aguas de cielo, mar y tierra”, como lo expresa Manuel Ponce en su poema: María en la metáfora de las aguas. Las lágri-mas que por su rostro se deslizan dejan de ser agua, para convertir-se en símbolo de la pena que em-barga a la Virgen en cada uno de los siete dolores.

Page 6: Tierra de Mis Amores, 2013

6

Entre las cosas que mejor su-ceden en la ciudad de Gua-

najuato está la poesía. Claro, la poesía en su sentido más amplio, ese que trata de conmover las al-mas con un poco de belleza en plena mitad de las angustias de la vida cotidiana y el aquelarre de las ocupaciones. Me refiero al gusto con el que se pueden en-contrar recovecos sorpresivos, algún balcón hablándonos con sus flores, los prodigios de un medio día en que la luz puede tocarse en el aire, los espacios –íntimos o abiertos– en los que sucede el comercio, la alimenta-ción o el intercambio de saludos, expresiones y besos entre la po-blación. Poesía que también es mú-sica en las noches festivas de la ciudad, el recorrido de las estu-diantinas, tan buscadas por los visitantes que jamás encontrarán algo semejante en sus sitios de origen. Y los grupos deambulan-tes que ofrecen sus servicios so-noros: mariachi, banda, grupero (como “Los norteños del sur”) o bien tríos o trovadores solistas y hasta algunos aficionados que estridecen por necesidad. Poesía que igualmente es un poco de locura en las conversa-ciones exóticas o la gramática peculiar de quienes tocan el piso de la ciudad creando proyectos, imaginando leyendas o por me-dio de imágenes que fluctúan en-tre lo más reconocible y lo más disparatado en sus distintos or-namentos y exhibidores.

“Con las hojas tejidas en las tejas / anda el aire enredándose”. Perseguir la captación de Guanajuato era una afición sa-tisfactoria, pero un día decidí ocuparme del tema y atender sistemáticamente esos misterios que nos reserva la ciudad. Pen-sé que se podría hacer un para-lelismo entre la gran ciudad del mundo, París, y la pequeña ciu-dad de la comarca, Guanajuato. Ambas cruzadas por el río: cé-lebre uno, entubado el otro. Y, al modo de Baudelaire, recorrer el spleen de Guanajuato, las ri-beras de la calle Juárez, desde el mercado hasta el panteón de San Sebastián. Allí encontrarme con los tan conocidos rincones: el Callejón del Beso, el Jardín de la Unión, el monumento al Pípila, la Dama de las Camelias (antes Rocinante), la gente, lo camina-do, el asno. De todo ello resultó un libro, publicado en 1997 con el volteriano título de Paseante solitario. Guanajuato prosigue y los re-cuerdos se trenzan con las per-cepciones actuales. La ciudad ha desaparecido como era y aparece como es. Los poetas, donde los haya, verán si nos comparten esas interrogaciones resueltas por medio de la iluminación de las palabras. Mientras tanto, ca-minaremos otra vez por la ribera superior del río entubado, por su esqueleto sinuoso hecho de piedra, para encontrar otra vez la noche, el aire, las tejas, el amane-cer, cosas todas ellas que perte-necen a la arquitectura de tiempo con la que, desde su origen, se si-gue edificando esta ciudad.

Guanajuato, lugar de poesía

Benjamín Valdivia

Si bien Guanajuato, como todos, tiene un poco de poesía, música y locura, también es y ha sido lugar para la poesía en el buen sentido de la palabra. Distintos autores, en cada ge-neración, tomaron a su capricho la ciudad para verterla en versos conforme a las modas de la épo-ca, cada cual con su audacia o al-cance personal pero siempre con el mismo tema: lo que Guana-juato muestra, oculta y hace per-cibir en cada momento: lo que hace que sea un sitio interesante para vivir o para visitar. Como sucede, pues, los que tenemos ese vicio feroz de la poesía tratamos de entender me-diante los significados de las pa-labras el significado del mundo. En este caso, el mundo inmedia-to y sensorial de la ciudad en que se habita. Ya en 1985, cuando la SEP publicó mi primer libro, incluía algunas interrogaciones acerca de Guanajuato. Por ejem-plo, cuando subía a la mitad de la noche hacia el callejón de La Sepultura: “Hay una luz ciega por los callejones. / la noche re-suena / (¿alguien está pisando las estrellas?)”; o, en otra dirección, en la hora previa al alba, cuando bajaba hacia la central camione-ra junto al mercado para viajar a dónde y a quién sabe: “Huele a jazmín la luna llena. // Y, en los primeros de octubre, / está a punto de amanecer”. Y en esas mañanas cuaresmeñas en que el viento está que se decide y no:

Page 7: Tierra de Mis Amores, 2013

7Viernes de Dolores de 2013

Penumbra de las palomasllamaron los hebreos

a la iniciación de la tardeJ. L. Borges

I

Viene la música del cierzo navegada por estrellas

ciudad escrita por tus manos

oleaje de sal

antes de ser de piedra llana la habitaba el mar Caribe

dice lo propio en voz de todos

II

A las cuatro de la tarde termina el día en Guanajuato

las calles se vuelven senderos de viento crece el musgo en paredes de cantera

se abren los poros de la noche

las lámparas se encienden

el ánimo también

Cierzo

A. J. Aragón Gabriel Medrano de Luna

¿Aquí no lloró la Virgen? El Viernes de Dolores en Guanajuato

Las historias y tradiciones guanajuatenses son una de

las expresiones más importantes de la identidad y cultura de sus habitantes. Desde años atrás, los abuelos narran que Guanajuato es una ciudad encantada y desde su fundación se han ido creando numerosas leyendas; la geografía misma del lugar permitió que los españoles descubrieran ricos yacimientos de minerales1, lo que atrajo a muchas personas en busca de riqueza. Se decía que en este lugar había una gran canti-dad de oro y plata, que estaba a ras de la tierra y que sólo había que tener suerte para hallarlo... eso también dio origen a múlti-ples historias... y la gente piensa que son sólo invenciones. Con el paso del tiempo los reales se multiplicaron y las po-blaciones se desarrollaron, pa-sando de congregación a pueblo, villa y ciudad. El título de villa a Guanajuato lo concedió Felipe III en 1619 y Felipe V la elevó a ciudad en 1741, ya para el 4 de diciembre de 1786 adquirió el rango de capital de intenden-cia. En ese contexto, el descu-brimiento y explotación de las minas y por ende la llegada de numerosas familias, las cuales traían sus propias vivencias, cos-tumbres, creencias y anhelos, que al paso del tiempo fructifi-caron en nuevas manifestaciones culturales, muchas de las cuales perviven hasta nuestros días. El auge minero confirió a Guanajuato un nivel especial a nivel regional, la ciudad capital también adquirió particulari-dades especiales debido a la ur-banización de las calles, porque

no siguió el patrón establecido como en muchas otras ciudades, es decir, a partir de una plaza central donde confluían los dis-tintos poderes civiles y eclesiás-ticos: [...] Se puede decir que Guanajuato se configuró en las cercanías de las minas. No existió un plan determinado para su urbanización, como en otras villas, donde se seguían al pie de la letra las disposi-ciones reales, según las cuales, en torno a una plaza central en la cual convergían los poderes civiles y eclesiásticos, partían las calles tiradas a cordel.2

1.-Fue hasta 1556-1560 con el des-cubrimiento de los primeros yacimientos de minerales, uno de los cuales se llamó San Bernabé, cuando realmente se senta-ron las bases de lo que sería el Real de Minas de Santa Fe de Guanajuato. De este descubrimiento también da cuenta el padre Lucio Marmolejo en sus Efemérides guanajuatenses. Véase: Aurora Jáuregui de Cervantes, Relato histórico de Guana-juato, México, Ediciones La Rana, 1a reimpresión 1998, Col. Nuestra Cultura, pp. 19-20. Pbro. Lucio Marmolejo, Efe-mérides Guanajuatenses, Reedición Con-memorativa del VIII Concurso Fraternal, con motivo del CCXXXV Aniversario del Antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad, hoy Universidad de Guanajua-to, México, Universidad de Guanajuato, 1967, p. 115. Consúltese también: Rosa-lía Aguilar Zamora y Rosa Ma. Sánchez Tagle, De vetas, valles y veredas, México, Ediciones La Rana, 2002, Col. Nuestra Cultura, p. 23.

2.-Aurora Jáuregui de Cervantes, op. cit., Relato histórico de Guanajuato, p. 23.

Page 8: Tierra de Mis Amores, 2013

8

Son varios los autores que en diversas épocas han dado cuenta de la belleza y encanto de Gua-najuato, citemos por caso a Jaime Torres Bodet quien en el proe-mio del libro Guanajuato en el arte, en la historia y en la leyenda, describe a la ciudad como: Ciudad de múltiples dimensiones –de fantasía y de inteligencia, de lucha y tradi-ción, de trabajo y de ocio contemplativo–, Guanajuato se encuentra siempre entre la leyenda y la realidad. Más que verla la imaginamos. Y la inventamos cada vez que la descubrimos. Como sus calles, rápi-das y tortuosas, todo nos la revela súbita-mente, con lucidez instantánea e inolvida-ble, y todo enseguida nos la arrebata [...] Unos minutos y algunos pasos la trasfigu-ran. Era presencia. Y se ha convertido en nostalgia, en ausencia, en sueño.3 El autor tiene razón al decir que Guanajuato es una ciudad de alguna manera surrealista, que está entre la leyenda y la realidad. El aspecto bucólico de la ciudad es una construcción social que se ha ido arraigando a través del tiempo; la aprecia-ción de Guanajuato como una ciudad “española” donde las le-yendas y tradiciones juegan un papel importante no es reciente; como muestra citamos lo dicho en 1967 por Ismael Diego Pérez:4 Quizá Guanajuato represente la huella española más pura en México. Sus calle-jas, sus gentes, sus rincones evocadores, sus casas con faroles, sus puertas y ventanas con rejas, sus patios y calles empedrados, nos hacen evocar sin ninguna violencia a tantas ciudades castellanas, hermanas de arquitectura, de raza. Y los nombres saltan con facilidad en la memoria o en la evocación: Ávila, la ciudad de Santa Teresa; Cuenca, la ciudad de Fray Luis de León; Alcalá de Henares, la de Miguel de Cervantes, etc.5

Un aspecto a recalcar es que las narraciones y tradiciones no surgen de la nada en Guanajuato, sabemos que desde muchos años atrás los españoles, además de

3.-Véase: Salvador Ponce de León, Guanajuato en el Arte, en la Historia y en la Leyenda, Ed. La impresora Azteca, Méxi-co, D.F., febrero de 1973.

4.-Publicado en El Universal el 29 de junio de 1967 y retomado por Salva-dor Ponce de León para su libro, ya que el texto refiere a su obra. Véase Salvador Ponce de León, op. cit.

5.-Salvador Ponce de León, op. cit., p. 22.

6.-Antonio García Cubas, “Viernes de Dolores”, en: Álvarez, José Rogelio, Costumbres y tradiciones mexicanas, selec-ción, introducción y notas onomásticas, volumen II, España, Editorial Everest, p. 156.

Fotografía: Gabriel Medrano de Luna

traer herramientas o armamen-to de hierro, algunos animales como caballos, condimentos y alimentos, también nos traje-ron sus historias, costumbres y creencias. Por ello en México contamos con una gran riqueza en cuanto a historias, fiestas y tradiciones se refiere. Una de las tradiciones más importantes que se celebran en la ciudad de Gua-najuato es el Viernes de Dolo-res, festividad que rememora los siete dolores que vivió la Virgen María durante la pasión y muerte de su hijo Jesucristo. Para adentrarnos a la descrip-ción de esta tradición religiosa, considero pertinente dar cuenta de la trascendencia que tiene esta celebración en México, para ello nos valemos de Antonio Gar-cía Cubas quien hace una muy completa descripción de la cele-

bración del Viernes de Dolores en la ciudad de México, en dicha representación se muestra el sig-nificado de dicha celebración: Dos o tres semanas antes del sexto viernes de Cuaresma, que fue consagrado a la Virgen. Como un tierno recuerdo de sus dolores, por resolución del sínodo provincial celebrado en Colonia en 1413, hacíanse los preparativos para los famosos altares que en tal día se levantaban. Esos preparativos consistían en embadurnar de agua recargada de chía, jarros, comales, cantaritos, ladrillos, pinos y otros objetos de barro muy poroso, de diversos tamaños y de variadas formas, cuidando de echarles agua diariamente, en sembrar en platos y en macetillas, trigo, lenteja, cebada, alegría y otras semillas, preservando unos sembra-dos del contacto del aire, a fin de obtener las plantas amarillas, y dejando libres otros para que éstas se desarrollasen y ad-quiriesen su verdor; y, por último, en echar el ojo a cuantos muebles, trastos, lienzos y otros objetos existiesen en la casa y fuesen útiles y necesarios para la improvisación y adorno de los referidos altares.6 Sobre la alegría que causaba la llegada del Viernes de Dolores, Guillermo Prieto señala que: Desde las más elevadas hasta las más ín-fimas clases de la sociedad, desde el niño que apenas concibe los misterios de esa personificación sublime del cristianismo, de la amargura y de las lágrimas, hasta

Page 9: Tierra de Mis Amores, 2013

9Viernes de Dolores de 2013

imagen de la Virgen de los Dolores que existía en la calle de los Pocitos, pintada en una pared, frente a la casa que fue de los Marqueses de Rayas. Esta imagen es digna de un recuerdo que gustoso le consagramos.Su origen primitivo nos es desconocido, pues aunque se refieren diversas tradicio-nes, no los hemos hallado bastante fidedig-nas para consignarlas en estas efemérides. Pero en lo que no cabe duda es en que los guanajuatenses le profesaban una especial veneración desde tiempo inmemorial; su nicho formado con repisas y cornisamentos de cantería estaba siempre lleno de velas de cera y de diversas ofrendas y presentallas con que le obsequiaban los fieles en testi-monio de los beneficios recibidos por su me-dio y casi constantemente había personas arrodilladas elevándole sus preces.9

Lilian Scheffler nos hace una representación muy puntual de la conmemoración, muy proba-blemente en un contexto de la segunda mitad del siglo XX: Asociadas a la Semana Santa, están las fiestas del Viernes de Dolores, en las que se hacen altares para la Virgen de los Dolores, con flores, trigo germinado y ofre-cimiento de aguas frescas y nieve a quienes van a ver el altar, como es el caso de Dolo-res Hidalgo, Irapuato y la ciudad de Gua-najuato, ésta con su tradicional “Fiesta de las flores”, en el Jardín de la Unión. La fiesta en este último lugar se inicia desde las seis de la mañana con puestos en los que se venden alhelíes, nubes, alcatraces, etc., así como trigo germinado en latas, que va desde el color amarillo pálido (cuando se lo ha hecho crecer en la oscuridad) has-ta el verde oscuro (cuando se lo ha dejado a la luz del sol), manojos de manzanilla, romero e hinojo, ramas de álamo blanco, hojas de laurel, incienso y papel picado; o sea, todo aquello con que las personas del lugar acostumbran adornar el altar para la Virgen de los Dolores. Después de hacer sus compras, las personas se di-rigen a sus casas para colocar los altares y, más tarde, realizar visitas a las minas, en donde pueden admirar los altares que los mineros instalan cada año en honor de la Dolorosa, la cual es su patrona. En

el anciano decrépito, todos se conmueven, todos se apresuran como por instinto, a contribuir al lustre y generalización de este culto, lleno de delicada ternura”.7

Este mismo autor hace una analogía entre su amor por Mé-xico y la llegada del Día de Do-lores:Yo que idolatro a mi tierra; yo que soy muy mexicano, por más que sea entre no-sotros mismos moda injuriamos y ponemos de oro y azul, para pasar por ilustrados; me regocijo, me reverdezco, me encanto con la proximidad de días como el Viernes de Dolores.8

La celebración en Guanajuato de esa misma festividad también causa alegría entre la gente, tiene la particularidad que el inicio de la fiesta se celebra con el “día de las flores”. Señalar una fecha pre-cisa del inicio de la devoción a la Virgen de los Dolores sería muy aventurado. Lo que sí podemos aseverar es que Lucio Marmo-lejo menciona el fervor de los guanajuatenses a la Virgen desde finales del siglo XIX y señala sin aseverar que su origen pareciera ser más antiguo:1880.- OctubreLa autoridad civil manda borrar una

Fotografía: Gabriel Medrano de Luna

los minerales, la celebración incluye una misa que tiene lugar afuera, o en uno de los niveles interiores de la mina. Éste es el único día del año en que se permite a las mujeres bajar a las minas, ya que éste hecho en otras épocas del año se considera de <<mala suerte>>.10 En Guanajuato esta tradición recobra un significado especial, los altares se instalan desde tem-prano para que la gente los pue-da visitar y darle el pésame a la Virgen, quizá en un sentido más profundo también se le da el pé-same a la ciudad por la pérdida del pasado minero glorioso, de la

7.-Guillermo Prieto, “Preparati-vos, vísperas y Viernes de Dolores, en: Álvarez, José Rogelio, op. cit., p. 397.

8.-Ibid, p. 398.9.-Pbro Lucio Marmolejo, Efemé-

rides Guanajuatenses, Reedición Conme-morativa del VIII Concurso Fraternal, con motivo del CCXXXV Aniversario del Antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad, hoy Universidad de Guanajua-to, México, Universidad de Guanajuato, 1967, p. 314.

10.-Lilian Scheffler, La cultura po-pular de Guanajuato, México, Ediciones La Rana, 1a reimpresión 1997, pp. 22-23.

Fotografía: Gabriel Medrano de Luna

Page 10: Tierra de Mis Amores, 2013

10

Siempre he encontrado estrechos lazos entre las flores y las mujeres hermosas. Símbolos son, en ambas, de la vida efímera, en su belleza fugaz. Ellas, en el frescor de su juventud, que matiza de encanto la vida de los hombres; las flores, en la esplendidez de sus galas multicolores, efímeras como el vuelo de una mariposa. Se hace patente el lazo de unión entre ambos encantadores seres, como nunca, en el romántico amanecer del Viernes de Dolores en Guanajuato. Identidad simultánea en la viveza de los colores, en su florecimiento primaveral, y en el sentido de oblación ante el altar de una Madre atormentada.11 Anteriormente el visitante al llegar a un altar preguntaba “¿Aquí no lloró la Virgen?”, otros decían si la “Virgen ya ha llorado”, y en ese instante se le regalaba agua, por lo regular de sabor limón con chía, que para algunos simboliza las lágrimas de la Virgen. Otro aperitivo que se solía dar es la nieve y en algunos casos dulces tradicionales como el de chilacayote; lamentablemente hoy en día es muy raro ver a una persona que al menos pregunte ¿Aquí no lloró la Virgen? Lo que no se puede negar es la importancia de la celebración del Viernes de Dolores, el fervor religioso que los guanajuatenses le profe-san y la belleza de los altares que se instalan en casa, comercios y minas para honrar a la Virgen.

Bibliografía

AGUILAR ZAMORA, Rosalía, y SÁNCHEZ TAGLE, Rosa Ma., De vetas, valles y veredas, México, Ediciones La Rana, 2002, Col. Nuestra Cultura.

ÁLVAREZ, José Rogelio, Costumbres y tradiciones mexicanas, selección, intro-ducción y notas onomásticas, volumen II, España, Editorial Everest.

JÁUREGUI DE CERVANTES, Aurora, Relato histórico de Guanajuato, Méxi-co, Ediciones La Rana, 1a reimpresión 1998, Col. Nuestra Cultura.

LEAL, Manuel, Croniquillas de Guanajuato, notas de Mariano González Leal, México, Gobierno del Estado de Guanajuato, Serie Inclusión, 1a edición 2009.

MARMOLEJO, Lucio Pbro, Efemérides Guanajuatenses, Reedición Conmemo-rativa del VIII Concurso Fraternal, con motivo del CCXXXV Aniversario del Antiguo Hospicio de la Santísima Trinidad, hoy Universidad de Guanajuato, México, Universidad de Guanajuato, 1967.

PONCE DE LEÓN, Salvador, Guanajuato en el Arte, en la Historia y en la Le-yenda, Ed. La impresora Azteca, México D.F., Febrero 1973.

SCHEFFLER, Lilian, La cultura popular de Guanajuato, México, Ediciones La Rana, 1a reimpresión 1997.

11.-Manuel Leal, “Significación espiritual del Viernes de Dolores”, en: Manuel Leal, Croniquillas de Guanajuato, notas de Mariano González Leal, México, Gobierno del Estado de Guanajuato, 1a edición 2009, Serie Inclusión, p. 189.

riqueza que se tuvo y un día re-tornará, del Guanajuato encan-tado… es el anhelo de la época romántica de las haciendas y mi-nas guanajuatenses. La tradición también recuerda el sufrimiento que los mineros afrontaban a causa de la explotación y las ma-las condiciones de trabajo. Otro aspecto interesante es el olor, colorido y belleza de las flores que desde temprana hora se venden para el arreglo de los altares, quizá esto fue lo que mo-tivó a otra celebración conocida como “Día de la Flores”, ese día se acostumbra regalar flores y los jóvenes no pierden oportunidad para mostrar su amor a una mu-jer regalándole una flor. La relación entre las muje-res y las flores las plasma de una manera muy interesante don Manuel Leal, sobre todo que da cuenta de la relación que hay con el Viernes de Dolores:

Fotografía: Gabriel Medrano de Luna

Page 11: Tierra de Mis Amores, 2013

11Viernes de Dolores de 2013

Un poema en Guanajuato*

Las palabras eran nuestros mayoresFélix Grande

No dejes de escribir un poema incesanteen las brumas doradas de esta ciudad en calma.

Es una villa hermosa de ventanales limpioscon sus cielos y espadas rodeados de azul.Cuando un día te encuentres en pleno Guanajuato,subas hasta los cerros o bajes a las plazascomprenderás de pronto que hay algo diferente.Para poner tus versos en un papel de platacaminarás paciente por calzadas y cuestas.Tú elegirás la musa, el momento y el tema;por ejemplo la lluvia, las mujeres hermosas,la Catedral barroca, las esquinas antiguas.Pero es cierto que nunca regresarás de nuevoal Callejón del Beso o al Teatro Juárez si no escribes entonces una porción de estrofasen un mundo de arraigos llamado Guanajuato.Hablarás de las minas, del olor de la tarde;nombrarás sutilmente tanta belleza intensaque yace abandonada en fachadas y esquinas.Harás algún recuento de las ranas despiertasvigilando la leve ciudad de los tarascos,el Patrón San Ignacio presidiendo los siglos,la piedra humedecida, las calles subterráneas,este cielo sin luna, tan alto, palpitante.Existe un universo abierto a las miradascomo fiel laberinto de tantas inquietudesdonde existen oficios de poetas y arcángeles.Por eso es obligado que escribas un poemasi alguna vez tus pasos te traen a Guanajuato.

Manuel Quiroga Clérigo para Félix Grande

*“Un poema en Guanajuato”, fue publicado en el libro de Manuel Quiroga Cléri-go, Volver a Guanajuato, Guanajuato, Azafrán y Cinabrio Ediciones, 2012, y se reproduce con la aprobación de dicha editorial.

Page 12: Tierra de Mis Amores, 2013

12

Como buen descendiente de familia de músicos, el jo-

ven que alguna vez fue ayudante de contador en la famosa fábrica de cigarros “El Águila”, llegaría a componer algunas canciones, pero sobre todo, tendría el honor de ser uno de los mejores pro-ductores en la historia de México en radio y televisión. Chucho Elizarrarás no es sólo el autor de la canción “Tierra de mis amores”, fue un chamaco que tuvo la suerte de crecer ro-deado de música y canto gracias a la profesión de su padre y al gusto de su madre por cantar y tocar la guitarra. La pérdida de su padre, sien-do Chucho un niño, forja una adolescencia de dificultades y trabajos que pusieron en peligro los sueños de Jesús, quien ya es-cribía algunos versos y canciones que no llegarían a “mucho”, pero que de un modo u otro eran el inicio de su gusto por componer y hacer sus propios arreglos. Por las mañanas trabaja, por las tar-des estudia la carrera de comer-cio y se da tiempo para asistir a clases al Conservatorio Nacio-nal de Música en donde estudia hasta el cuarto grado de piano; termina su carrera y empieza su trabajo de contabilidad en una empresa en la que poco más ade-lante le darán la oportunidad de trabajar en el área de publicidad,

actividad que le permite iniciar sus relaciones con diversos artis-tas y con muy buenos resultados para su empresa. Con el apoyo de la fábrica de cigarros “El Águila” y algunos artistas, organiza festivales que cobran alta popularidad y con ello empieza la importante y fructífera carrera de Jesús Eliza-rrarás, ya que sus programas fue-ron escuchados en las estaciones XETA, XEX, XEQ, XEW y en diversos canales de televisión a lo largo de varias décadas hasta que su vida laboral termina en Radio Educación de la ciudad de Mé-xico. Los programas creados, di-rigidos o producidos por Jesús Elizararás fueron transmiti-dos de 1932 a 2004, algunos de ellos fueron: “Los catedráticos”, “Quién es Quién”, “Adelita y la guerrileras”, “Mi álbum musi-cal”, “Arriba el telón”, “Poemas y cantares”, “Lunes deportivos casinos”, “Romances”, “Melo-días canciones de México”, “Bar de la alegría”, “Noches tapatías”, “Así es mi tierra”, “Joyas líri-cas”, “Rincón bohemio”, “Se-renata”, “El viñedo”, “Las diez mejores canciones mexicanas”,

“Arte y destreza”, “Bajo el cie-lo de América”, “Cantares de mi tierra”, “La música de hoy”, “La hora del Conservatorio” “Una cana al aire” y diversos progra-mas de Radio Educación. Sería interminable la lista de artistas con los que don Jesús tuvo amistad o dirigió en to-dos estos programas, basta con mencionar a algunos como José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Las Hermas Águila, Alfredo Pineda, María Elena Marqués, Agustín Lara, Toña la Negra, Fe-rrusquilla, Silvia Pinal, Enrique Guzmán, César Costa, Isabela Corona, María Teresa Montoya y todos los grandes artistas de la época dorada de la XEW en ra-dio y televisión. En 1940 gana el concurso de la marcha “Carta Blanca”; en 1945 trabaja con Luis de Llano; en 1949 recibe “Mención de Ho-nor” al mejor programa radiofó-

Jesús Antonio Borja

Jesús Elizarrarás

Page 13: Tierra de Mis Amores, 2013

13Viernes de Dolores de 2013

nico de 1948; en 1951 recibe el premio por uno de los mejores pro-gramas de radio por “Mi álbum musical”; en 1961 su programa “Bajo el cielo de América”, es elegido como la mejor emisión radiofónica musical en el país y el programa “Así es mi tierra”, como el mejor pro-grama “mexicanista”; en 1984, don Jesús, recibe el Premio Nacional de Administración Pública como productor de Radio Educación; en 1987 la Universidad de Guanajuato y la Rondalla Santa Fe ofrecen un ho-menaje a don Jesús; en 1991 el programa “La hora del Conservatorio”, es premiado por la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Te-levisión, con el Calendario Azteca de Oro, como el mejor en servicio social y cultural; en 2002, el Festival Internacional Cervantino ofrece su homenaje a este ilustre guanajuatense; en 2009, El Honorable Ayun-tamiento de Guanajuato, presidido por el Dr. Eduardo Romero Hicks, otorga el nombramiento de Guanajuatense Distinguido post-mortem a don Jesús Elizarrarás. Chucho Elizarrarás siempre manifestó su amor por Guanajuato, ciudad en la que nació el 26 de junio de 1908 y en la que sus cenizas fueron depositadas en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Gua-najuato en febrero del año 2005. En estos días de fiesta en Guanajuato, es motivo de alegría que nuestra Universidad recuerde en Tierra de mis amores al querido Jesús Elizarrarás, inolvidable amigo a quien recordamos de cuando en cuan-do y de siempre en siempre.

Por la margen derecha, sobre la calle Juárez,memoro la figura de tu morenidad,

el tinte de una tarde en una alcoba,la luz de una mañana.Recorro nuevamente las curvas de la calle y me convenzo: puertas existen que nose abrirán dos veces.Te llamo y no te encuentro. Buscopor el barrio latino en la Calzada.Para mí la ciudad es una enferma.Ciudad henchida de olvidos y premuras,amor mío.

Benjamín ValdiviaLa margen derecha de la Juárez

Page 14: Tierra de Mis Amores, 2013

14

Las Cofradías en Guanajuato novohispano

Laura Gemma Flores García

Las cofradías, canónicamen-te instituidas y gobernadas

por un superior eclesiástico, de-dicadas a promover el culto y la vida cristiana por medio de obras piadosas, ya de culto divino o de caridad, fueron realmente una es-tructura corporativa de la Nueva España que actuó como red de intercambio social-económico; desempeñando —a través de los lazos de amistad y compadraz-go— un papel estructurador de la sociedad novohispana. En sentido más amplio, la pa-labra cofradía abarcó otras aso-ciaciones como las hermandades, congregaciones y uniones pías, que hasta tener fondos suficien-tes operarían como cofradías.i

Las cofradías eran instituidas por obispos y/o prelados que te-nían el permiso de fundarlas en sus diócesis y por ello obtenían de la Santa Sede el privilegio de gozar asimismo de las indul-gencias y gracias espirituales de que gozaba la cofradía. Para su erección frecuentemente conta-ba la solvencia económica de los contribuyentes que donaban te-rrenos o casas para su fundación; de ahí se originaba su capital,

sumando a esto los tes-tamentos, legados

y capellanías, unas veces

propiedad de particulares y otras de las mismas cofradías. Se sabe que la primera cofra-día que hubo en Nueva España fue fundada por Pedro de Gante, llamada la cofradía del Santísimo Sacramento;ii posteriormente con carácter de beneficencia pú-blica se instituyó la de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, fundada por Hernán Cortés en 1519. Su organización se fincaba en reuniones esporádicas y juntas extraordinarias cuando había asuntos importantes que tratar: formación de estatutos, extin-ción de cofrades, etc. Era conve-niente que cada cofradía tuviera sus estatutos o reglamentos y nombrara a sus oficiales (ma-yordomos o prefectos), pero lo primero no era obligatorio para que esa organización fuera reco-nocida. En caso de haber esta-tuto éste sería redactado por la cofradía y revisando, corregido y aprobado por el obispo de la diócesis. La cofradía generalmente esta-ba asociada con algún convento o iglesia, otras estaban agrega-das a la parroquia. La asociación personal con alguna orden podía ser motivo para legar a esa orden propiedades urbanas o viceversa.

En algunos pueblos de la Nue-va España se establecieron las cofradías de Indios que facilita-ron la labor misional, debido a que quienes pertenecían a ellas tenían que guardar ciertas or-denanzas, siendo la principal de ellas la curación de enfermos, pa-gar entierros de agremiados, so-correr a sus viudas y huérfanos, organizar procesiones y actos litúrgicos, y promover el culto del santo patrón venerado. Todas las cofradías debían establecerse en una iglesia u oratorio público o semi-público; sin embargo no se podía erigir más de una cofra-día con el mismo nombre ni se le podían dar otras indulgencias y privilegios que los convenidos en su fundación. Existían también las archico-fradías que tenían el derecho de poder agregar a sí otras cofradías de su mismo nombre y, ya erigi-das canónicamente, comunicar-les mediante esta agregación sus propias indulgencias y algunos privilegios. Existieron además dos clases de cofradías gremiales: las abier-tas, o sea sin número limitadoiii de sus socios y cerradas o de nú-mero limitado. Esto tal vez obedecía a que la cofradía intentó res-

Page 15: Tierra de Mis Amores, 2013

15Viernes de Dolores de 2013

guardarse en todo momento contra el riesgo que implicaba la activi-dad prestamista. Por lo tanto, para evitar el desequilibrio económico, si moría un fiador o igualmente se iba a residir a otra ciudad, la cofradía pedía que fuera subrogado por otro. En el Archivo Histórico de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato localizamos una Tabla de Obras Pías donde, a saber, se registraron las siguientes cofradías: La Cofradía del Curato, que registra limosnas para misas y reparo de fincas, venta a censo redimible, de bienes de zona urbana y ventas de caballerías de tierra en la villa de Salamanca y congregación de Ira-puato. La Cofradía del Santísimo. La Cofradía de Nuestra Señora de Guanajuato. La Cofradía de la Señora de la Misericordia. La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. La Congregación del Señor de San José La Congregación de Nuestra Señora de los Dolores. La Cofradía de San Nicolás de Tolentino. La Cofradía de las Ánimas de la Parroquia. La Cofradía del Señor San Roque. La Archicofradía de la Santísima Trinidad. La Cofradía de la Iglesia y Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. La Cofradía de la Iglesia de San Sebastián. La Cofradía de la Capilla del Señor San José. La Hermandad de Ánimas de San Sebastián. La Cofradía de Huérfanas de la Candelaria. La Cofradía del Santuario. La Cofradía de la Iglesia de San Juan Bautista. La Cofradía de San Juan Nepomuceno. La Cofradía de San Crispín. La Cofradía de la Santísima Trinidad.iv

En el Convento de Dieguinos, en 1774 se fundó la Archicofradía del Cordón, en la cual se establecieron los ejercicios anuales llamados de los desagravios, siendo éste el primer año que se practicaron.v Exis-tió también en el templo de San Sebastián una Hermandad de la Vela Perpetua y en la Iglesia del Hospital de la Vicaría de Santa Ana una Cofradía del Santísimo Sacramentovi, además de la Congregación del Oratoriovii. En todas las cofradías se ventilaron tratos y cuentas de bienes mue-bles e inmuebles particulares o morales. Administraciones e hipotecas de casas, fincas, terrenos, donaciones, herencias, promesas de pago, cré-ditos, réditos e intereses se combinaron cotidianamente con plegarias, indulgencias, extremaunciones, misas cantadas, rosarios y sermones. Hablar de fuentes de primera mano en lo que respecta a cofra-días en Guanajuato sería una tarea interminable y habría que dedicarle

Page 16: Tierra de Mis Amores, 2013

16

propietarios de minas, padres a su vez de clérigos regulares o seculares o capellanes que admi-nistraban su heredad, para fines piadosos. Sobre de lo que se ocupaban las ordenanzas de los gremios, Marmolejo nos dice al respecto: Postular que el rector debe tener me-dios económicos suficientes para tener con decencia y reverencia al relicario; que de las limosnas recibidas se debe comprar cera, aceite y tener una lámpara ardien-do siempre; repicar las campanas cuando el Santísimo esté fuera; no admitir en la hermandad. A difuntos, siempre y cuando den limosna doblada; también pueden in-gresar las personas que así lo declaren en su testamento, siempre y cuando y manden por lo menos cinco ducados de Castilla con-forme a la bula de su santidad pagando la limosna duplicada para que reciba indul-gencia y misas… xiv

La cofradía, pues resultaría te-ner, además de su carácter bene-factora una expresión de sociabi-lidad, un medio para afirmar una entidad cultural y acentuar la se-paración de los grupos sociales, en cierto sentido sería una insti-tución normativa, un núcleo que dirigía y regulaba las manifes-taciones y las actitudes del gru-po social que por su condición económica presidía. En el caso de Guanajuato la gran diversi-dad de cofradías no sólo habla de una religiosidad profundamente acentuada, sino de la confluencia de numerosos estratos sociales que buscaban el afianzamiento de su identidad grupal a través de sus prácticas religiosas, prote-giendo y acrecentando su capital económico y social.

una larga investigación, por ello sólo mencionaremos el resumen de un documento revisado de donde se pueden comprobar los móviles sociales y económicos cofradía: Juan Francisco Saens de Moya, cura de esta dicha Villa, José Ignacio de Urri-baren regidor y Alcalde provincial de la Santa Hermandad (vasco y diputado de minería)viii, Juan Francisco de Iberáste-gui, regidor y depositario general, el ca-pitán de Infantería española Don Joseph de Liceaga (criollo, emparentado con los Busto y Moya)ix Doña Juana de Busto y Moya, Don Antonio Jacinto Diez Ma-droñero (diputado extremeño)x … Juan Esteban de Bringas (andaluz, Diputado de Minería)xi y el regidor capitular José de Sardaneta y Legaspi (cuya hija María Teresa casara con Esteban de Bringas)xii todos vecinos y mineros de la villa, dijeron cuanto dicho regidor Sardaneta ac-tual Mayordomo de la Cofradía de San Nicolás de Tolentino, padrón jurado de toda esta minería entró a la Cofradía el presente año, oficiosa y voluntariamente y atendiendo al estado miserable a que ha venido esta Cofradía solicitó conmover con rendida pública el ánimo a los demás mineros para que otorguen escritura de la obligación por los días de su vida de servir a dicha cofradía a que condescendieron to-dos los otorgantes con plena voluntad por el santo fin a que se dirige y para el mayor culto y veneración.xiii Esta cofradía estaba integra-da por los dueños y accionistas de una mina, la de Rayas, aun-que había elementos de la fami-lia Busto, dueños de la mina de Mellado. Los miembros de la junta de electores en Guanajuato eran parientes de los Diputados de Minería, criollos o peninsula-res que casaban con las hijas de

Page 17: Tierra de Mis Amores, 2013

17Viernes de Dolores de 2013

i.-Lavrin, Asunción, “Mundos en con-traste: cofradías rurales y urbanas en Mé-xico a fines del siglo XVIII” en Bauer, A. J. (Comp.) La iglesia en la economía de América Latina, México, INAH, 1986 (Col. De Bibliotecas del INAH), p. 238.ii.-Ricard, Robert, La conquista espiritual, México, FCE, 1986, p. 290.iii.-Fernández, Martha, Arquitectura y go-bierno colonial: los maestros mayores de la ciudad de México, México, UNAM, 1985, 418 pp. iv-Tabla de Obras Pías de esta Parroquia de Guanajuato y sus Cofradías, 1979, AHB. v.-Abascal Vélez, Catalina et. al., Presen-cia de las órdenes religiosas franciscanas, agustinas y jesuitas en el estado de Guana-juato, Universidad de Guanajuato, 1981, (tesis), 162 pp. vi.-Marmolejo, Lucio, Efemérides guana-juatenses, 4 vols., Guanajuato, Ed. Im-prenta del Colegio de Artes y Oficios, 1884. vii.-Idem, p. 29.viii.-Brading, David A. Mineros y comer-ciantes en el México borbónico (1763-1810), México, FCE, 1983, Apéndice 5, 491 pp.ix.-Idem, Apéndice 2. x.-Idem, Apéndice 11.xi.-Ibidem.xii.-Idem, Apéndice 3.xiii.-AHG, Ramo Protocolo de Minas T., 1732-39, fs. 67.xiv.-Marmolejo, Lucio, op. cit.

José Moreno Villa: su Dolorosa y Guanajuato

Artemisa Helguera

José Moreno Villa (1887-1955), algo olvidado en la actualidad, fue un destacado y reconocido poeta, pintor, ensayista, crítico e his-

toriador del arte que llegó a México como consecuencia de la Guerra Civil española. La poca difusión de su obra poética se debe, en parte, a la construcción de un canon fundamentado en la clasificación genera-cional de la literatura española, según el cual Moreno Villa es un poeta de transición entre la llamada “generación del 98” y la “generación del 27”; categorización que ubica su obra en una posición de marginalidad respecto al canon consagrado. La recuperación y análisis de la obra de los poetas españoles llama-dos de transición y el estudio comparativo con la producción poética hispanoamericana que va aproximadamente de 1910 a 1920, ha pues-to en relieve la existencia de una estética posmodernista, que coincide justo con la disolución del modernismo lírico y el surgimiento de las vanguardias. Una tendencia poética caracterizada principalmente en la literatura hispanoamericana por la presencia de la ironía, el prosaísmo, la apa-rición de lo cotidiano y mínimo y por el retorno a la provincia y a lo familiar, en general. Una estética poética representada por los poetas hispanoamericanos como Ramón López Velarde, José María Eguren, Regino E. Boti, José Manuel Poveda, Evaristo Carriego, entre otros. En España se reconoce a un grupo de poetas de difícil caracterización por la heterogeneidad de su obra, pero que tienen en común un viraje hacia la sencillez lírica, un especial interés por la realidad inmediata y la elección de un tono menor respecto a la musicalidad del modernismo lírico, la voz asordinada. Entre ellos Alonso Quesada, Mauricio Ba-carisse, Antonio Espina, Ramón de Basterra y Juan José Domenchina. Precisamente en esta estética posmodernista podemos ubicar el libro Garba publicado en el año de 1913, al cual pertenece el poema “Dolo-rosa”, de José Moreno Villa, su primer libro de poesía; seguido de El Pasajero en el año de 1914, que llamó la atención de poetas como Juan Ramón Jiménez. La crítica, y los poetas, coinciden en señalar Jacinta la Pelirroja. Poema en poemas y dibujos, publicado en 1929, inspirado en su historia amorosa con la norteamericana Florence (Jacinta), como su mejor producción poética.

Page 18: Tierra de Mis Amores, 2013

18

La extensa obra de Moreno Villa que abarca poesía, estu-dios de arte, historia, artículos periodísticos y ensayo se puede dividir en dos etapas: la escri-ta en España y la producida en México. Entre los textos escritos en México destaca su interesan-te autobiografía Vida en Claro, en la cual aparece como motivo recurrente la idea del cuarto, la habitación, como un espacio que influye en la vida de sus habi-tantes, “…un cuarto y en él un mundo”; un espacio en el cual se revela el infinito. Inicia el texto describiendo cada una de las ha-bitaciones de los miembros de su familia, en el suyo, como si el destino se asomara, destaca el único adorno de su cama dorada: un escudo de México, país al que llega en el año de 1937 por inter-vención de Genaro Estrada y en el cual muere en el año de 1955.

Además de su autobiografía y de varios libros de poesía, publi-ca con éxito en su nueva patria Cornucopia de México, un con-junto de artículos que reflejan la experiencia de Moreno Villa por integrarse y comprender el ser mexicano, así como sus variados intereses que van de la escultu-ra, la arquitectura, la lingüística hasta la gastronomía y la vida cotidiana del mexicano. Libro que fue reimpreso en el año de 1952 y en 1976 con la adición de la Nueva cornucopia mexicana, ambas agotadas. José Moreno Villa visitó la ciudad de Guanajuato invitado por Armando Olivares Carrillo, entonces rector de la Universi-dad, como él mismo lo refiere, la cual le causa una honda impre-sión y le recuerda a su querida Toledo. Guanajuato es para Mo-reno Villa la “ciudad de los pies de plata”, que surgió sin trazado:

“No hubo más que un grito de anunciación y un ansia de pose-sión”. De su gente recuerda que parece estar no en la calle, sino en el patio de su casa y “conoce a todo transeúnte”. Los nombres de sus callejones, calles y pla-zuelas le causan “un ligero, pero verdadero temblor”; la variedad y la belleza de los nombres de Guanajuato son para Moreno Villa “un sobresalto con tenden-cia al remojo de lágrimas”. Moreno Villa recuerda Gua-najuato, sus templos, monu-mentos y casas particulares, en la Cornucopia de México haciendo uso de sus notas y fotografías; legándonos como tantos viajeros que han visitado Guanajuato, un cuadro que refleja el encanto de la ciudad.

Page 19: Tierra de Mis Amores, 2013

19Viernes de Dolores de 2013

Un carmín tenebroso.¡Dos ramitos de azahar

—tela y talco— te acompañan, Virgen de la Soledad!

Una luz de mariposapone un horrible fulgor

en las cejas y la bocade la imagen del dolor.

Una imagen con un mantode velludo funeral,

¡ay! una imagen que lloragotas de limpio cristal,

Y tiene oblicuas las cejas,estirada la nariz,

desencajada la boca,y contrahecho el perfil,

Y siete enormes puñalesperforando el corazón,

hincados por aquel mismopueblo de compasión.

José Moreno Villa (1913)

Dolores

Page 20: Tierra de Mis Amores, 2013