Tierra Armada

2
La tierra armada es una asociación de tierra y elementos lineales capaces de soportar fuerzas de tensión importantes; estos últimos elementos suelen ser tiras metálicas o de plástico. La estabilidad de un muro de retención que se construya con tierra armada debe comprender principalmente dos clases de análisis. En primer lugar el general del elemento como un conjunto, que no será diferente del de un muro de gravedad. En segundo lugar habrá que hacer un análisis de estabilidad de tierra interna, principalmente encaminado a defenir la longitud la longitud de las tiras de refuerzo y su separación horizontal y vertical para asegurar que no se produzca el deslizamiento de material. Hasta ahora se han hecho tres tipos de estudios diferentes: 1. Estudios con vistas a elaborar métodos de diseño, con aplicación de las teorías tradicionales del empuje de tierras. 2. Estudios de modelos bidimensionales en el laboratorio. Se trata principalmente de modelos cualitativos relacionados con los tipos de falla susceptibles. 3. Mediciones en prototipos construidos para resolver problema de vías terrestres. Fallas posibles

description

presentación que explica el método de resolución de muros de tierra armada

Transcript of Tierra Armada

Page 1: Tierra Armada

La tierra armada es una asociación de tierra y elementos lineales capaces de soportar fuerzas de tensión importantes; estos últimos elementos suelen ser tiras metálicas o de plástico.

La estabilidad de un muro de retención que se construya con tierra armada debe comprender principalmente dos clases de análisis.

En primer lugar el general del elemento como un conjunto, que no será diferente del de un muro de gravedad.En segundo lugar habrá que hacer un análisis de estabilidad de tierra interna, principalmente encaminado a defenir la longitud la longitud de las tiras de refuerzo y su separación horizontal y vertical para asegurar que no se produzca el deslizamiento de material.

Hasta ahora se han hecho tres tipos de estudios diferentes:1. Estudios con vistas a elaborar métodos de diseño, con aplicación de las teorías tradicionales del empuje de

tierras.2. Estudios de modelos bidimensionales en el laboratorio. Se trata principalmente de modelos cualitativos

relacionados con los tipos de falla susceptibles.3. Mediciones en prototipos construidos para resolver problema de vías terrestres.

Fallas posibles4. Falla en la cual la tierra armada puede colapsarse como conjunto, sin deformación importante, ocurre por

volcadura o deslizamiento5. Falla por deslizamiento de la tierra en relación a las tiras, acompañada por desorganización dentro el cuerpo6. UN punto importante que se debe considerar es sin duda la elección del material térreo que haya de usarse.

Hasta el presente siempre se ha escogido entre los de naturaleza friccionante y se estima que falta investigación en el uso de materiales puramente cohesivos. Se han aceptado suelos de hasta 10 y 20 % de finos.

Procedimiento Schlosser y Vidal recomienda secciones de ancho en orden a la altura.

Page 2: Tierra Armada