TIENE ERRORES LA BIBLIA.docx

2
¿TIENE ERRORES LA BIBLIA? Paul D. Feinberg  “¿Por qué creer en la Biblia? Si es un libro antiguo plagado de errores y contradicciones”. Todos hemos escuchado este comentario. Sin embargo, la mayoría de los cristianos evangélicos conservadores no aceptan este planteo porque sostienen la doctrina de la “inerrancia de las Escrituras”. El punto de partid de nuestro análisis es definir error e inerrancia. Inerrancia significa que, cuando se conocen todos los datos, la Biblia (en sus manuscritos originales correctamente interpretados) se demostrara veraz y nunca falsa en sus afirmaciones, sea en relación con la doctrina, la ética o las ciencias sociales, físicas o humanas. Hay tres aspectos que vale la pena destacar en esta definición. 1.- Reconocer que no disponemos de toda la información necesaria para demostrar la exactitud de la Biblia. Con el paso del tiempo, se perdió mucha información; ya no existe. Otros datos están a la espera de descubrimientos arqueológ icos. 2.- Según el concepto de la mayoría de los filósofos actuales, la inerrancia se determina según una propiedad de las grases y no de las palabras. Esto significa que todas las oraciones en modo indicativo o aseveraciones de la Biblia son verdaderas. Por lo tanto, según esta definición, un error en la Bi blia se efectuaría con una afirmación falsa. 3.- Toda la información en la Biblia, cualquiera que sea el tema, es veraz. Es decir, registra fielmente hechos y conversaciones, incluso las mentiras de los hombres y de Satanás. Enseña con fidelidad sobre Dios, la condición humana, el cielo y el infierno. Esta creencia se apoya en al menos cuatro argumentos: el bíblico, el histórico, el epistemológico y el de la “pendiente resbaladiza”. I.- El argumento bíblico . Se asienta en lo que la Biblia dice sobre sí misma y es el más importante. Este argumento puede formularse de manera circular y no circular. Es circular cuando uno sostiene que la Biblia afirma que es inspirada e inerrante, y que esto es verdad porque así se encuentra en un pasaje inspirado e inerrante. No es circular cuando los datos que se presentan pueden verificarse fuera del documento. Esto es posible porque la Biblia hace declaraciones históricas y geográficas que se pueden comprobar de manera independiente. La inerrancia se desprende de lo que la Biblia dice sobre su inspiración. Es el soplo de Dios (2 Ti.3:16) y el resultado de la guía del Espíritu Santo sobre los escritores humanos (2 Pe.1:21). Es un libro divino-humano. Más aun, en el AT la acreditación de un profeta requiere veracidad absoluta (Dt.13:1-5; 18:20-22 ). ¿Podría acaso la comunicación escrita de Dios conformarse con una pauta menor? Ambas formas de comunicación, la oral y la escrita, incluyen un factor humano. Esto demuestra que la participación humana no implica, necesariamente, que haya errores. La Biblia también declara su propia autoridad. Mt.5:17-20 enseña que el cielo y la tierra pasaran, pero no antes de que se cumpla el más pequeño detalle de la ley. Jn.10:34-35 declara que las Escrituras no pueden ser quebrantadas. Más aun, la forma en que las Escrituras utilizan las Escrituras respalda su inerrancia. A veces los argumentos de la Biblia se apoyan en una sola palabra (Sal.82:6;

Transcript of TIENE ERRORES LA BIBLIA.docx

TIENE ERRORES LA BIBLIA?Paul D. Feinberg

Por qu creer en la Biblia? Si es un libro antiguo plagado de errores y contradicciones. Todos hemos escuchado este comentario. Sin embargo, la mayora de los cristianos evanglicos conservadores no aceptan este planteo porque sostienen la doctrina de la inerrancia de las Escrituras. El punto de partid de nuestro anlisis es definir error e inerrancia. Inerrancia significa que, cuando se conocen todos los datos, la Biblia (en sus manuscritos originales correctamente interpretados) se demostrara veraz y nunca falsa en sus afirmaciones, sea en relacin con la doctrina, la tica o las ciencias sociales, fsicas o humanas. Hay tres aspectos que vale la pena destacar en esta definicin. 1.- Reconocer que no disponemos de toda la informacin necesaria para demostrar la exactitud de la Biblia. Con el paso del tiempo, se perdi mucha informacin; ya no existe. Otros datos estn a la espera de descubrimientos arqueolgicos. 2.- Segn el concepto de la mayora de los filsofos actuales, la inerrancia se determina segn una propiedad de las grases y no de las palabras. Esto significa que todas las oraciones en modo indicativo o aseveraciones de la Biblia son verdaderas. Por lo tanto, segn esta definicin, un error en la Biblia se efectuara con una afirmacin falsa.3.- Toda la informacin en la Biblia, cualquiera que sea el tema, es veraz. Es decir, registra fielmente hechos y conversaciones, incluso las mentiras de los hombres y de Satans. Ensea con fidelidad sobre Dios, la condicin humana, el cielo y el infierno.Esta creencia se apoya en al menos cuatro argumentos: el bblico, el histrico, el epistemolgico y el de la pendiente resbaladiza.I.- El argumento bblico. Se asienta en lo que la Biblia dice sobre s misma y es el ms importante. Este argumento puede formularse de manera circular y no circular. Es circular cuando uno sostiene que la Biblia afirma que es inspirada e inerrante, y que esto es verdad porque as se encuentra en un pasaje inspirado e inerrante. No es circular cuando los datos que se presentan pueden verificarse fuera del documento. Esto es posible porque la Biblia hace declaraciones histricas y geogrficas que se pueden comprobar de manera independiente. La inerrancia se desprende de lo que la Biblia dice sobre su inspiracin. Es el soplo de Dios (2 Ti.3:16) y el resultado de la gua del Espritu Santo sobre los escritores humanos (2 Pe.1:21). Es un libro divino-humano. Ms aun, en el AT la acreditacin de un profeta requiere veracidad absoluta (Dt.13:1-5; 18:20-22). Podra acaso la comunicacin escrita de Dios conformarse con una pauta menor? Ambas formas de comunicacin, la oral y la escrita, incluyen un factor humano. Esto demuestra que la participacin humana no implica, necesariamente, que haya errores. La Biblia tambin declara su propia autoridad. Mt.5:17-20 ensea que el cielo y la tierra pasaran, pero no antes de que se cumpla el ms pequeo detalle de la ley. Jn.10:34-35 declara que las Escrituras no pueden ser quebrantadas. Ms aun, la forma en que las Escrituras utilizan las Escrituras respalda su inerrancia. A veces los argumentos de la Biblia se apoyan en una sola palabra (Sal.82:6; Jn.10:34-35), en un tiempo verbal (Mt.22:32) o en el singular o plural de un sustantivo (G.3:16). Por ltimo, la Palabra est respaldada en el carcter de Dios, y l no puede mentir (Nm.23:19; 1 S.15:29; Tit.1:2; He.6:18). II.- El argumento histrico. Si bien hubo quienes estaban en desacuerdo, la norma cristiana a lo largo de la historia ha sido la inerrancia. Agustn escribe: He aprendido a mostrar respeto y a honrar nicamente los libros cannicos de las Escrituras: solo en cuanto a estos creo, con toda certeza, que los autores no tuvieron error alguno. Lutero declara: Por cierto, todos saben que en ocasiones [los padres] erraron como lo hacen los hombres; por lo tanto, estoy dispuesto a confiar en ellos solo cuando demuestren sus opiniones a partir de las Escrituras. Que nunca tienen error. Juan Wesley manifest algo similar: Si hubiera algn error en la Biblia, podra haber mil. Si hubiera alguna falsedad en este libro, no procedera del Dios de la verdad.III.- El argumento epistemolgico (basado en lo que conocemos y en como lo sabemos). Una manera til de formular este argumento es reconocer que si la Biblia no fuera enteramente veraz, entonces cualquier parte de ella podra ser falsa. Esto se vuelve especialmente problemtico cuando parte de la informacin ms importante no puede verificarse mediante datos independientes. Habla de un Dios invisible, de ngeles, del cielo. La inerrancia requiere que las declaraciones bblicas que puedan comprobarse demuestren su veracidad una vez que est disponible toda informacin relevante. Los que cuestionan la plena veracidad de la Biblia sealan numerosos supuestos errores; pero en estos casos, es posible que el pasaje cuestionado haya sido mal interpretado por el crtico o que no se hayan presentado todos los daros relevantes. Durante el siglo XX, se pensaba que muchas afirmaciones de la Biblia eran equivocadas, pero no bien se cont con ms informacin, demostraron ser verdaderas. Si esto es as Por qu creer lo que no es verificable? Solo una Biblia inerrante nos asegura que aquello que leemos es verdad.IV.- El argumento de la pendiente resbaladiza. Este argumento afirma que la inerrancia es tan importante que aquellos que encuentran errores en la Biblia pronto negarn otras doctrinas centrales como la deidad de Cristo o la expiacin vicaria. Rechazar la inerrancia conduce errores doctrinales ms graves. Esto no sucede siempre, pero es una tendencia demostrable. Cada uno de estos argumentos ha recibido crticas. Sin embargo, una objecin comn y fundamental sostiene que la doctrina de la inerrancia no tiene sentido, ya que solo se aplica a escritos inexistentes (los manuscritos originales). Pero carece de sentido? No, si es que se cumplen dos condiciones: (1) poseer una cantidad suficiente de copias de alta calidad de los escritos originales y (2) aplicar una disciplina compleja de crtica textual a las copias para determinar que deca el original. Las dos condiciones se cumplen en relacin con la Biblia.La cuestin fundamental es lo que la propia Biblia dice de su inerrancia. Y para el escptico, las pruebas de la ciencia, la arqueologa y la historia han respaldado una y otra vez esta declaracin.