TicsblogPractica8

18

Transcript of TicsblogPractica8

Destrezas a desarrollar

• Reconocer la importancia de esta herramienta Web para aplicarlo en nuestro desarrollo educacional, a través de la utilización de la misma

• Utilizar esta herramienta como apoyo del trabajo en clase, formando nuestro aprendizaje de manera conjunta y más innovadora

• Ir acorde a los avances tecnológicos mundiales en cuanto al apoyo a la educación

Objetivos • Conocer y entender plenamente sobre La

Caza del Tesoro, sus datos más importantes, su uso, su aplicación, entre otros

• Aplicar los conocimientos que adquiramos realizando una Caza del Tesoro, o trabajando con ella en un proceso educativo

• Manejar con claridad y facilidad lo aprendido y utilizarlo en nuestra cotidianidad

¿Qué es?• Una “Caza de Tesoro” es una de las

estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet en sus clases especialmente en los países Europeos.

• Las Cazas del Tesoro son algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas.

Características• Son fáciles de crear y las búsquedas

interactivas que deben realizar los alumnos son divertidas y formativas.

• Se pueden utilizar como actividades que impliquen a toda la clase, en grupos o de forma individual.

Estructura

INTRODUCCIÓN, donde se provee al alumno la información inicial de la actividad, en ella describiremos la tarea y las instrucciones para llevarla a cabo.PREGUNTAS:Directas, en el caso de alumnos mas pequeños. Para formularlas, deberíamos copiar y pegar las frases exactas que contienen la información relevante que queremos que encuentren.

Impliquen una actividad compleja, para alumnos más mayores. Formularemos preguntas que impliquen actividades más complejas, relacionadas con la lectura comprensiva, la inferencia, la reunión y organización de información, la comparación, etc. Si planteamos pequeñas actividades, deben poderse realizar con cierta rapidez: leer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeña simulación, etc.

LA GRAN PREGUNTA, es recomendable su inclusión con alumnos mas mayores. Se trata de incluir una pregunta final, global, cuya respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista de recursos, sino que dependa de las respuestas a las preguntas anteriores y de lo aprendido buscando las respuestas. Idealmente, debería coincidir con un objetivo curricular y puede incluir aspectos valorativos y de opinión personal sobre el tema buscado

EVALUACIÓN, Se trata de hacer una descripción clara de qué y cómo se evaluará lo aprendido. La manera más sencilla de evaluar una caza es en función del producto: es decir, de la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes. Sin embargo, es interesante establecer algunos indicadores de la calidad del proceso: grado de elaboración de las estrategias de búsqueda, originalidad, trabajo en equipo, manejo de la tecnología, etc.

CRÉDITOS, Se trata de hacer un listado de fuentes de las que hagas uso en tu "caza" ya sean imágenes, texto o sonido, proporcionando enlaces a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda

¿Cómo preparar una caza del tesoro?

Una caza del tesoro (CdT) es una actividad de búsqueda y procesamiento de información procedente de la Red, que está sujeta a un molde fijo: introducción, preguntas, selección de enlaces, pregunta final ( la Gran pregunta), pautas de evaluación y créditos

1. Elección del tema y de los objetivos didácticos.

Sería conveniente escoger algún tema respecto al cual estemos insatisfechos con nuestro

trabajo actual (si algo ya nos sale bien, ¿para qué cambiarlo?) y que intentemos crear

algunas actividades nuevas, como cazas del tesoro, para cambiar la dinámica de la clase,

nuestro enfoque o las actividades de los alumnos.

2. Preparación de la hoja de trabajo.

Podemos preparar una hoja de trabajo en soporte papel o en HTML para que los alumnos la consulten online o en el disco duro del ordenador y puedan ir a

los recursos web con un solo clic de ratón, sin necesidad de escribir los

URLs.

Estructuraremos la hoja de trabajo en cuatro partes: Introducción,

Preguntas, Recursos y “La gran pregunta”

3. Formación de grupos

Se pueden formar grupos con los estudiantes en función de su

experiencia y conocimientos sobre la Internet y la Web, de modo que los

más experimentados ayuden y enseñen a los menos

experimentados.

4. Procedimiento

Dependiendo del número de ordenadores conectados a la Internet que dispongamos, organizaremos los

periodos de búsqueda y los de organización de la información y

respuesta a la preguntas.

Caza tesoros

Ventajas

• Adquiere información sobre un tema determinado y sus procedimientos relacionados con las TICS

• Enseña a los estudiantes a buscar e informarse sobre temas

• Es muy fácil de elaborar y ayuda a los docentes del área que están iniciando su uso

Desventajas

• No se acostumbra a poner al estudiante como principal ayudante del mismo

• Se a creado especialmente para los docentes del área de TICS, aun que los alumnos las pueden usar no es para estos

• Es necesario de espacios tecnológicos

Bibliografía y referencias

• http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf• http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/pedro-web/1.htm• http://www.aula21.net/cazas/caracteristicas.htm• https://www.google.com.ec/search?

newwindow=1&q=cazas+del+tesoro&oq=cazas+del+te&gs_l=serp.3.0.0i67j0l3j0i22i30l6.103653.113460.0.118751.31.14.0.0.0.4.3114.10588.0j2j0j2j0j2j1j1j2j1.11.0....0...1c.1.64.serp..25.6.7367.0.-E8YyQdKhhw

• http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec16/PDF/Edutec_n16-Adell.pdf• http://www.aula21.net/cazas/ejemplos.htm• http://

www.ite.educacion.es/formacion/materiales/137/cd/m7_para_saber_mas/webquest_miniquest_y_cazas_del_tesoro.html

• http://www.aula21.net/cazas/caza.htm