Tic 1°1 olivares (1)

10
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE 810 PROFESORADO DE EDUCACION FISICA. CATEDRA : TIC ALUMNA : Luciana Olivares. PROFESOR: Gustavo Parolin. TEMA DEL TRABAJO: Trabajo de reflexión. FECHA DE ENTREGA : 7 de octubre.

Transcript of Tic 1°1 olivares (1)

Page 1: Tic 1°1 olivares (1)

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE 810

PROFESORADO DE EDUCACION FISICA.

CATEDRA: TIC

ALUMNA: Luciana Olivares.

PROFESOR: Gustavo Parolin.

TEMA DEL TRABAJO: Trabajo de reflexión.

FECHA DE ENTREGA: 7 de octubre.

Page 2: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

Para comenzar, la primer clase de TIC fue rara, ya que nunca antes había visto sus

contenidos en ninguna materia del colegio, ni siquiera en informática la cual tuve un solo

año en la primaria, fue interesante poder ver es su máxima expresión el significado de las

siglas TIC( tecnología, informática y comunicación), me gusto ya que descubrí que en

esta cátedra iba a poder ver más a fondo lo que hago en mi vida rutinaria o sea navegar

en internet, pero mucho más en profundidad ya que anteriormente no realizaba nada más

que navegar en redes sociales y búsquedas en google, volviendo a la primera clase, el

profesor fue muy claro de un principio las reglas que debíamos seguir para con su

cátedra. A la semana siguiente comenzamos a ver nuevos temas como las webs y sus

respectivas características, me llamo la atención mucho ya que siempre escuchaba

nombrar la palabra “web” pero nunca tuve la iniciativa de investigar lo que era y al

enterarme de sus características fue de mucho interés para mí. También en el transcurso

de la cátedra, comenzamos a ver “la bitácora” en google drive la cual la había escuchado

nombrar pero no sabía que significaba y es muy bueno poder tener anotaciones de todos

los días de una actividad (cátedra, entrenamientos etc.). Después de ver en profundidad

la bitácora, todas las clases se despejaban dudas que hayan, algo muy bueno ya que el

tema no quedaba cerrado y si había alguna duda se podía despejar, empezamos a

realizar actividades en un blog que el profesor anteriormente nos había dado para que

entremos y ejecutemos distintas consignas que él propone, siempre se trata de aclarar

temas y reforzar algunos que ya están listos. Es muy interesante interactuar en un blog ,

pero mucho más poder tener el nuestro propio, poder editar y tener la autoridad de poder

manejarlo, por eso fue que realizamos un blog propio siempre siguiendo una clase de

pautas entregadas por el profesor, pudiendo editar y agregar actividades para otros, como

a nosotros nos hacían anteriormente, paso por paso se efectuaron los métodos de

realizarlo, eso fue muy bueno ya que solo con una explicación no íbamos a lograr

entender mucho, pero viendo paso a paso como realizarlo es mucho más fácil para todos.

Eso fue muy interesante porque pudimos ver propiamente como se dirige un blog escolar

o del tema que sea, y ya se puede decir que tenemos claros los conceptos para poder

poseer un blog. Este tema fue muy atractivo porque nos dio la posibilidad de poder

interactuar con compañeros de otra comisión, estando abiertos a debates que se podían

formar, es muy bueno poder saber lo que otro compañero con el que no estas todos los

1LUCIANA OLIVARES

Page 3: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

días pueda decir sobre una propuesta personal, como la creación de una actividad. Las

últimas dos clases estuvimos viendo las consignas finales del blog del profesor Estrada ,

siempre siguiendo con la dinámica de las clases anteriores, tratando de despejar todas las

dudas posibles así realizamos las actividades sin grandes problemas.

CATEDRA.

FORTALEZA:

Una fortaleza de la cátedra, puede ser que te lleva a aprender y llevarte nuevos

conocimientos sobre un tema que es muy influenciable y tratado hoy en día en la

sociedad, entonces es de mucha importancia estar al tanto de las distintas cosas que

podemos realizar con internet en forma global, no hablando específicamente de algún

tema, sino que todo es de importancia y por eso creo esta una fortaleza, ya que nos

adapta al medio en donde socializamos cotidianamente, y también porque no tenemos

ninguna otra materia o persona que nos esté explicando ciertos temas que creemos

saber.

DEBILIDAD:

Una debilidad de la cátedra es difícil de encontrar ya que todo es de importancia , quizás

sería que el internet , nos hace aislarnos un poco de la realidad, de nuestra vida social, y

con esto no quiero decir que la materia nos tenga las 24 horas del día en la computadora,

si no que quizás al utilizar mucha tecnología, ya que es la primer materia en mi vida que

realizo todo en computadora, nos tiene frente al monitor mucho más tiempo que antes,

pero no sé si verlo como una debilidad, capaz más como un punto en contra, pero no

tengo nada más para decir como “debilidad”.

SUGERENCIA:

No tengo algo en particular para sugerir ya que las clases suelen ser muy dinámicas y

tienen una muy buena presentación, son atractivas y dan ganas de participar, quizás por

ejemplo con el tema de este trabajo, poder tener un poco más de una semana para

realizarlo, pero después nada más, creo que tiene muchas buenas condiciones para

seguir como se está llevando la clase.

2LUCIANA OLIVARES

Page 4: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

DOCENTE DE CATEDRA.

FORTALEZA:

Fortalezas con respecto al profesor Gustavo son varias, ya que es muy atento y está a

disposición de nosotros en todo momento, es muy exigente, pero eso no le quita que este

mal su enseñanza, es muy dinámico en las clases, y algo que rescato y me parece muy

bueno es la predisposición para explicar paso por paso las actividad y no solo una vez las

que sean necesarias, y sé que es algo que los profesores tiene que realizar, pero yo creo

que no es lo mismo explicar en forma de habla a alguien, a que explicar 5 veces el mismo

procedimiento y en la computadora, es más complicado y algo que lleva mucho más

tiempo pero aun así lo hace sin problema.

DEBILIDADES:

Otra debilidad que creo que no puedo llamar debilidad ya que el profesor sabe sus

debilidades para con su materia, a mí me faltaría para darme cuenta cuales son, pero

puedo observar que quizás es bastante exigente con el tema de las faltas y capas podría

ser un poco más flexible, o con algunos trabajos que pueda haber una segunda

oportunidad, no enseguida de no hacer alguna tarea recusar, pero después creo que no

hay algo puntual que catalogue como debilidad.

SUGERENCIA:

Una sugerencia, quizás puede ser, ser más flexible con los compañeros que no realizan

la actividad a tiempo, quizás tienen buenos trabajos que ofrecer.

3LUCIANA OLIVARES

Page 5: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

BITÁCORA

05/08/16: En el día de la fecha analizamos el significado de TIC, con cada letra inicial en particular, como T (tecnología) I (informática) C (comunicación), con ayuda también de material audiovisual, la clase fue interesante ya que es la primera vez que tengo una materia con estos temas vistos con tanta profundidad, el profesor se explica muy bien y es muy atento para con las dudas de los alumnos.

12/08/16: Vimos el internet, también las webs, todo lo virtual como: Web 1.0 la cual era solo de lectura y no se podía modificar nada, no había intercomunicación, un ejemplo puede ser un PDF y

Web 2.0 con sus respectivas características como que el usuario maneja todo, pueden desde crear hasta compartir, permite a los usuarios compartir, interactuar y colaborar entre sí creando contenido.

19/08/16: Comenzamos a ver la bitácora, lo que significa, todo lo que se puede hacer con ella y en qué lugares podemos encontrarla. También viendo las cosas desde la subjetividad y desde la objetividad.

26/08/16: No asistí a clase.

02/09/16: En el día de la fecha volvimos a repasar la bitácora para despejar dudas que hayan quedado, también se explicó la nueva actividad del blog como realizarla y vimos un material audiovisual de cómo llevar a cabo una actividad y sobre cómo la tecnología es una innovación en el colegio. Fue una muy buena clase ya que pudimos aclarar cosas de varios temas.

09/09/16: Se vuelven a sacar dudas sobre la bitácora como enviarla bien para no evitar problemas. Luego hablamos del blog para que sirve, como crear uno, que es lo que tiene que tener un blog, que características como:

1. Primero el título que llevara, puede ser un curso o nuestra escuela secundaria, cátedra, año, alumno o profesor.

2. Luego decidir el nombre del enlace , puede hablar lo mismo que el título , o parecido pero siempre tiene que estar relacionado y haciendo referencia a lo mismo,

3. Después hay que seleccionar una imagen ya que el blog tiene que tenerla sí o sí, ya que es un distintivo, un referente, el cual tiene que llamar la atención del alumno, y también tiene que hacer referencia a lo anterior nombrado (título y enlace).

4. La presentación del blog no puede tener más de 500 caracteres ya que es lo máximo permitido, y se deben tener en cuenta tres requisitos para armar la presentación :

4.1 Quiénes somos, quién es el creador del blog, no especificar tanto, saludar a los alumnos. 4.2 Hablar de la finalidad, objetivo del blog, el alumno tiene que entender para que lo va a utilizar. 4.3 La parte final tiene que incentivar al alumno, darles motivación.

La semana que viene comenzaremos con la bitácora.

16/09/16: Se vuelve a explicar el blog... Para que se utilizará, como crear una actividad y de las distintas maneras que se puede armar una.

4LUCIANA OLIVARES

Page 6: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

También comenzamos con la 3era actividad, se explica cómo es, la cual tiene un audio con el que lo tenemos que resolver. Tenemos que realizar un borrador de nuestro blog en la bitácora antes de comenzar a realizarlo, ya que tenemos que tener claro que vamos a armar.

● IMAGEN:

● ENLACE: BLOGColegio798.blogspot.com

● TITULO: BLOG Educación Fisica798

● PRESENTACIÓN: Chicos bienvenidos a este nuevo blog! Soy Luciana Olivares profesora de educación física quiero presentarles este método donde vamos a poder estar más comunicados y también vamos a poder realizar ciertas actividades específicas del área educación física, armaremos debates y profundizaremos desde las respuestas de sus compañeros. Aprovechen este espacio ya que les va a servir para poder estar al tanto de la cátedra, espero su participación en todas las actividades ya que es fundamental. Saludos

23/09/16: En el día de la fecha explicamos la 4ta actividad donde comenzamos a ver el blog, como hacerlo detalladamente, desde nuestro borrador en la bitácora. El profesor crea un blog para ir guiándonos. Comenzamos viendo el título y el enlace, seguido por la imagen y todo lo demás, vemos todo paso por paso cómo efectuarlo, el profesor es muy flexible y nos da ejemplos.

30/09/16: Se explica la última consigna en el blog, donde tenemos que plasmar una actividad en el nuevo blog que realizamos, esa actividad la cual tiene que ser la primera que comentamos en el blog del profesor Estrada, con la reforma que un compañero de la comisión opuesta realizó sobre nuestra propuesta, observamos cómo realizar la primera entrada, paso por paso, teniendo todo lo motivador para los chicos. Tiene que ser una actividad:

5LUCIANA OLIVARES

Page 7: Tic 1°1 olivares (1)

TRABAJO DE REFLEXIÓN.

1. No muy larga, que se entienda.2. Remodelarla, siempre teniendo en cuenta lo básico.3. Que llame la atención.

Vemos todas las herramientas para que la actividad propuesta sea interesante para los alumnos. El profesor explica muy bien la actividad paso por paso sin dejar dudas.

6LUCIANA OLIVARES