The dance

9

Click here to load reader

description

Aqui les informo un poquito sobre el danceee

Transcript of The dance

Page 1: The dance

THE DANCE

NICOLAZ ALEJANDRO CARVAJAL ALBARRACIN

11 A

INFORMATICA

INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO

SAN JOSE DE CUCUTA

NOVIEMBRE

2013

Page 2: The dance

QUE ES EL BAILE ?

Baile es la acción de bailar y cada una de sus formas. El

término también se utiliza para nombrar al local destinado

a bailar, a la pieza musical que puede ser bailada y al

espectáculo teatral en que se danza.

Existen distintos tipos de bailes. El baile de disfraces, por

ejemplo, es aquel en que los asistentes se visten de

manera no convencional. En el baile de máscaras, los

participantes llevan máscaras. El baile de salón es aquel

en el que participan parejas.

Page 3: The dance

TIPOS DE BAILE

Existen gran cantidad de danzas que

puede realizar de acuerdo a tus

gustos. Puedes practicar jazz, hip-

hop, break dance y popping. Cada

una de ellas requiere de determinadas

destrezas y exigencias, pero todas

tienen un mismo objetivo: poner a la

mente y al cuerpo en movimiento y

dejar de lado el sedentarismo y la

depresión .Para saber cual tipo de

danza practicar, lo mejor es elegir

aquella más cercana a sus

capacidades físicas y destrezas

necesarias para practicarla

Page 4: The dance
Page 5: The dance

HIP-HOP

A mediados de los 70, el hip hop se dividió en dos campos. Uno

adaptaba como base la música disco, centrándose en el baile y la

excitación del público. Entre estos DJ's, destacan Pete DJ

Jones, Eddie Cheeba, DJ Hollywood y Love Bug Starski. El otro

bando se caracterizaba por rimas rápidas y una compleja

combinación de efectos y ritmos. Esta división incluía a Afrika

Bambaataa, y Grandmaster Flash. La explosión de insólita

creatividad que estalló en los "ghettos" neoyorquinos y el fanatismo

de muchos jóvenes (principalmente negros y latinos) por el rap, no

pasó inadvertido para cazatalentos como Russell "Rush" Simmons

(manager de raperos pioneros como Kurtis Blow, Spoonie Gee y

Jimmy Spicer) y notablemente la ex cantante soul y productora

Sylvia Robinson, quien, haciendo caso de las sugerencias de su

hijo Joey Jr., se empeña en formar un trío de MC's con la finalidad

de grabar un disco para su propio sello Sugar Hill Records. El

resultado fue el mítico "Rapper's Delight" de The Sugarhill Gang;

que fue un éxito rotundo en EE.UU., Canadá e Israel.

Page 6: The dance

Durante la década de los 80 se produjo una intensa y compleja

diversificación en el género. Las historias simples de los MC's de los 70

fueron reemplazadas por raperos más líricos, metafóricos y

complejos, que rimaban sobre complejos beats. Si bien aún se

consideraba la música rap como un fenómeno 'underground' que se

relacionaba más con los sellos independientes; los cambios vinieron

con el contrato suculento que el sello Mercury hizo firmar al MC de

Harlem, Kurtis Blow , quien en 1980 con "The Breaks" alcanzó un

enorme éxito, y se convirtió en el primer rapero en pertenecer a un sello

multinacional. De hecho, llegó a ser una estrella pop, cuya aparición en

un anuncio de Sprite, lo convirtió en el primer artista de hip hop

considerado importante para representar un producto especial, además

de ser calificado por la audiencia del hip hop como un récord en ventas.

Antes de 1980, el hip hop era desconocido fuera de los Estados Unidos.

Pero durante esta década, empezó a expandirse a otras latitudes y se

convirtió en parte de la escena musical en docenas de países.

Page 7: The dance
Page 8: The dance

BREAKDANCE

Es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y

rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales,

gimnasia, salsa, y el popular funky. La lista de los movimientos es

enorme y requiere gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo.

Las batallas son un enfrentamiento entre dos grupos de Bboys en

círculo, donde uno a uno realizan en el centro la rutina de baile. Va

adquiriendo mayor grado de complejidad a la salida de cada bailarín.

En una batalla, los grupos pueden realizar coreografías o rutinas. Los

ganadores suelen ser los que hayan demostrado más estilo, ritmo,

sentimiento, compenetración, originalidad, conocimiento y muchos

otros valores. Hay siempre un jurado que decide quién es el bboy

ganador. Una vez que el bailarín gana, se le permite adoptar gestos

del oponente.

Page 9: The dance

GRACIAS…

El baile es una forma de llegar a la belleza, de dominar cada

músculo y lanzarlo a la felicidad.