Textual

download Textual

of 2

description

citas

Transcript of Textual

Textual:La identidad se entiende en una dimensin antropolgica por estar enmarcada en la atmosfera cultural del medio social global y en una dimensin sociolgica por tratarse de una construccin que emerge de las relaciones entre individuos y grupoEtkin, J. y Schvarstein, L. (1992). La identidad de las organizaciones. Buenos Aires: Paids.La identidad se desarrolla dentro de pautas culturales e histricas, tradicionales o no, dentro de dinmicas de conflicto, con un periodo evolutivo propio y con un pasado y un futuro, con un conjunto de significaciones y representaciones que son relativamente permanentes Rojas, Morelba (2004). Identidad y cultura. Merida: Educere La tesis del mestizaje cultural es, sin duda, la ms difundida y aceptada. Sostiene que existen una identidad y una cultura latinoamericana propiamente tales. Ellas seran el resultado de una sntesis de distintos elementos culturales provenientes de las sociedades amerindias, europeas y africanas. El encuentro entre estos grupos haba producido una sntesis cultural mestiza que representa una nueva sensibilidad y actitud ante el mundo.Vergara, Estvez, Jorge; Vergara, D., Jorge. (2002). Cuatro tesis sobre la identidad cultural latinoamericana una reflexin sociolgica. Revista de Ciencias Sociales (Cl), . 77-92.La identidad cultural de un pueblo viene definida histricamente a travs de mltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicacin entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias (...) Un rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carcter inmaterial y annimo, pues son producto de la colectividadGonzlez Varas, I. 2000: Conservacin de bienes culturales. Teora, historia, principios y normas. Madrid, CtedraResumen:Como explica Klapp (1993), en las sociedades modernas se presenta un problema de identidad porque se posee mucha informacin hay muy poco que pueda llamarse mio o nuestroKlapp, O. (1973). La identidad. Problema de masas. Mexico:Pax-Mexico.Para Prez (1999), el sentimiento de identidad nacional sera slo una de las mltiples formas de identificacin colectiva generadas por la humanidad a lo largo de la historia. La identidad nacional slo aparece en el momento en que se constituye un sistema de organizacin poltica y social denominado estado-nacin. El aparato estatal utiliza la necesidad humana de identificacin colectiva para generar en los individuos la identificacin nacionalPrez, T. (1999). Nacin, Identidad Nacional y otros mitos nacionalistas . Oviedo: Ediciones Nobel S.A..Gilberto Gimnez define a la identidad cultural como el conjunto de repertorios culturales interiorizados (representaciones, valores, smbolos), a travs de los cuales los actores sociales (individuales o colectivos) demarcan sus fronteras y se distinguen de los dems en una situacin determinada, todo ello dentro de un espacio histricamente especfico y socialmente estructuradoGimnez, Gilberto (2000), Identidades tnicas: estado de la cuestin, en Reina, Leticia, Los retos de la etnicidad en los Estados-nacin del siglo XXI, Mxico: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social, Instituto Nacional Indigenista, Miguel ngel PorraPor su parte, ngel Aguirre Baztn plantea que la identidad cultural es la nuclearidad cultural que nos cohesiona y diferencia como grupo, y que nos otorga eficacia en la consecucin de los objetivos (legitimantes) del grupo al que pertenecemos, esta identidad cultural es abierta, necesita del otro y debe desarrollar comunicacin, encuentro y participacin con el otroAguirre Baztn, ngel (1999), La identidad cultural, en Anthropolgica, Revista de Etnopsicologa y Etnopsiquiatra, Espaa: Instituto de Antropologa de Barcelona, Centro de Psicologa INFAD, Sociedad Espaola de Antropologa Aplicada.