TestimonioV El Cuerpo Cartas(2)

download TestimonioV El Cuerpo Cartas(2)

of 1

Transcript of TestimonioV El Cuerpo Cartas(2)

  • 8/16/2019 TestimonioV El Cuerpo Cartas(2)

    1/1

    Te leí en Viú! y tambiéndesde pequeña estoy

    familiarizada con la benditapalabra cáncer. Mucha

    familia materna y mi papi

    lo vivieron, pero no huboprevención. Estoy segura deque tú al hacerle caso a tu

    cuerpo has avanzadomucho... Sé que es redifícil

    la lucha, pero estoycontigo... no sé cómo tepodría ayudar, pero teprometo que todas las

    noches -como lo hago conmi hijo- rezaré por ti y tufamilia porque todo vayabien, ¡como tiene que ser!

    Dios es bueno. Piensa cosaslindas, respira profundo...

    cuando te sientas bienluego de una quimio mira

    flores o cosas que teagraden...eso te inyecta

    energías...y confía...Gianina

    de luchar, así sea un día más.Su vida lo vale, vale pelearla.

    Le dije eso...pero sentí que noera suficiente. Quieroencontrar las palabras

    adecuadas, la mejor forma de

    animarla a continuar, a norendirse… Quedaréagradecida con su respuesta.

    Muchas gracias... Atte. Lupita

    Buenas noches, ¿cómolograr que mi esposa se

    agregue al grupo? ella padecede cáncer de colon y está en

    tratamiento, pero tiene dudasy no hay nada mejor quehablar con personas que

    también pasaron por ello. Séque eso le ayudaría mucho.

    Saludos Jimmy 

    Estimada, Acabo de leer tu

    segunda columna y te felicito.Sigue adelante.

     Jeanette

    P.D. Gracias a Dios soy unamujer sana y saludable pero

    admiro tu fortaleza ysolidaridad con los demás.

    Hace 10 años mi madrepadece de cáncer a la mama yhaber estado cerca de ella mehizo ver desde otro punto devista el cáncer de piel que medetectaron hace año y medio.Sigo adelante muy optimista y,

    como dices, es importanteprevenir y tan fácil de hacerlo.Te agradezco y felicito ....¡Mis

    mejores deseos!Verónica DCh

    No he pasado nunca  porun cáncer pero sí tengo una

    enfermedad crónica que

    cambió mi percepción de lavida y... que me ha llevado a

    investigar por quéenfermamos. He aprendidoa hablar lo que siento y nocallarlo, ya sea por pudor,

    por no incomodar o porquepuede hacer sufrir a laspersonas a mi alrededor. Nosiempre es fácil ni nos salebien. Comparto contigo,desde la Cofradía de la

    Escucha, un dicho que hetomado casi como “mantra”:

    “De lo que se habla no sepadece”. Lo escuché una vezy resonó tanto en mí que lopaso como un regalo a misseres queridos, conocidos ypacientes (trabajo en salud

    mental). Ojalá te sirva.Sigue escribiendo porque esotra forma de ayudarnos a

    sanar nuestras heridasinternas y a los demás.

    ¡Cuídate mucho!Susana

    Domingo 8 de noviembre del 2015   15