tesTEA © Globos Azules UY

download tesTEA  © Globos Azules UY

of 7

Transcript of tesTEA © Globos Azules UY

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    1/7

    tesTEASoftware testing para personas con T

    Organiza:ANTEL | Globos Azules UY

    Apoya:

    Federación Autismo Uruguay

    ©

    © 

    Glo

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    2/7

    tesTEAantecedentes

    software testing para

    ● “Los Especialistas” de Thorkil Sonne,cursos

    ● Curso deAutismo Madrid

    En Uruguay no existen antecedentes de experiencias de este tipo.

    posibilidades

    Características de TEA compatibles con Software Testing (detallarpor qué las personas con TEA pueden ser buenos testers)

    http://specialisterne.com/http://specialisterne.com/

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    3/7

    tesTEA proyesoftware testing para personas con TEA

    La realización en Uruguay de un proyecto piloto de capacitación en software testing para pe

    sería muy importante para la comunidad de personas afectadas por el trastorno (alrededor dpersonas) y sus familias, además del beneficio para la sociedad entera, al representar un pasinclusión en la vida social de las personas con este trastorno.

    Contribuye además a favorecer el acceso al mercado laboral de una población de otro modolas bases para iniciativas similares, inclusive por parte de empresas del sector que descubranla inclusión de personas con TEA y que deseen desarrollar acciones de RSE, acciones afirma

    contratación de personas con discapacidad, etc.Se trata de un primer acercamiento al tema y de un paso fundamental en términos de erraddesigualdades y combatir la escasez de oportunidades para personas con TEA.

    Dada la necesidad de crear un proyecto de cero y de combinar el conocimiento técnico y docaracterísticas específicas de esta población, el curso deberá ser diseñado (y administrado) dentre ANTEL y Globos Azules a fin de garantizar el éxito deesta primera etapa al menos.

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    4/7

    tesTEA propuesta de prosoftware testing para personas con TEA

    Cupo máximo: 10 asistentes

    Equipo docente: (mínimo) 1 docente + 2 asistentes/acompañantesDuración: máximo 2 horas por sesión (ideal: 90 mins)Frecuencia: idealmente intensivo (2 ó 3 encuentros semanales mínimo)

    Borrador de Temario:1.Presentación del curso y temario. Pautas de trabajo y planificación de actividades.2.Introducción al testing (conceptos básicos, ISTQB, testing a través del ciclo de vida del soft3.Diseño de test (requerimientos, errores, introducción a Mantis)4.Técnicas: clases de equivalencia, borde y valores negativos5.Introducción a modelamiento basado en agentes.6.Técnica: Árboles de decisión y ciclo de vida de un bug7.Intro testing para celulares/videojuegos8.Habilidades sociales laborales y prácticas empresariales (imagen personal, responsabilidades)9.Repaso de contenidos y prácticas finales10.Evaluación, devolución y cierre del curso.

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    5/7

    tesTEA adaptacsoftware testing para personas con TEA

    Dadas las características relevantes de las personas con TEA, es importante que todas las actividadeadecuada y explícitamenteanticipadasy que se utilicen organizadores visuales y clavesde organiz

    mayor atención posible y evitar dificultades o crisis de desorganización. Cada encuentro, por tanto,una descripción de lo que se hará (“la agenda”) que se repasará al final para fijar los conocimientos tsesión.

    Es necesario reducir al mínimo la exigencia hacia las personas asistentes por comprender y participadoble sentido, metáforas, conceptos particularmente abstractos, etc. Se deberáadaptarlos materiapara que los contenidos se presenten de la forma másclara posible, preferentemente conapoyos vreduciendo al mínimo necesario las intervenciones orales largas (modo “conferencia”). También es n

    las actividades en un lugar con la menor cantidad de distractores posible.

    Idealmente cada encuentro tendría la mismaestructura, por ejemplo:( 1° agenda, 2° presentación (tvisual) , 3° práctica (presentación de actividad, acompañamiento y monitoreo), 4°resumen y feedbaanticipación de próximo encuentro y 6° cierre).

    Es sumamente positiva la utilización demateriales visuales (presentaciones y videos) que demuestlo que se espera del asistente. En esta primera etapa, deberán ser elaborados especialmente.

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    6/7

    tesTEA propuestsoftware testing para personas con TEA

    Reunión equipo (ANTEL| Globos| FAU)(feedback curso antel asuntos lo!"sticos etc) #AR$%

    &efinición de pautas ' diisión de tareas #AR$%

    &efinición final de contenidos (pro!raa del curso) A*R+L

     Adaptación de contenidos para TEA A*R+L

    ,onocatoria ' difusión (selección e inscripción departicipantes)

    #A-%

    Lan.aiento del pro'ecto #A-%

    Ealuación ' ,ierre /UN+%0/UL+%

  • 8/19/2019 tesTEA © Globos Azules UY

    7/7

    tesTEASoftware testing para personas con T

    pa

    09