Test

15

Click here to load reader

Transcript of Test

Page 2: Test

Relación entre la Informática Jurídica y

derecho

INFORMATICA JURIDICA

•Se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental

La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos.

Procesos de creación, aplicación y conocimiento del Derecho.

Page 3: Test

Aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre el análisis, archivo, y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?

Page 4: Test

Aspectos relevantes para el desarrollo de la informática

jurídica documental

• La aplicación técnico-jurídica.• La formación de Bancos de Datos.• La utilización de lenguajes o mecanismos de

recuperación de información con apoyos de instrumentos lingüísticos: Esta rama de la informática jurídica está constituida por bases de datos de información jurídica.

Page 5: Test

Uti

lid

ad

de

la

Info

rmá

tica

Ju

ríd

ica

d

e G

esti

ón

“Su utilidad consiste en brindar información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información.”

a) Registral: esta se ocupa de todos los tipos de registros, sean públicos o privados.

b) Operacional: trata de facilitar la actuación y funcionamiento de las oficinas relacionadas con el derecho, tanto a nivel público como privado.

c) Decisional: es la utilización de modelos predefinidos para la adecuada solución de casos específicos y concretos.

Page 6: Test

La informática Jurídica metadocumental

• Rama de la informática jurídica que tiene un mayor significado de complejidad, por cuanto no se agota en la recopilación de textos documentarios, en la realización de documentos jurídicos, o control de asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación de la informática, extendiéndose al campo decisional, educativo, investigativo, entre otras cosas.

Page 7: Test

Teoría General de Sistemas

• Proporciones del mundo pueden ser desglosadas como sistemas y merecen una atención especial

El contenido de estas porciones seria una teoría general de sistemas y nos proporciona una definición de sistema.

• Porción del mundo que mantiene cierta clase de organización frente a influencias del medio.

Page 8: Test

Teoría General de sistemas aplicada al derecho

Un enfoque sistémico tiene que tener presente que la ciencia del derecho ha de mirar siempre mas allá de los limites dados del sistema jurídico para observar la interacción de estos con su entorno.

Desde un punto de vista científico idealmente debería construir un modelos de sistema jurídico especifico.

Cualquiera de estos sistemas puede ser objeto de la ciencia del derecho.

Page 9: Test

La Jurimetría

La jurimetría tecnológica:

Tiene como objeto elaborar herramientas de ingeniería, dicho de esta forma tratar inteligentemente problemas sencillos.

La jurimetría científica:

Tiene por objeto el análisis y la formalización del conocimiento jurídico.

El término jurimetría se definió en 1949 como la investigación científica sobre fenómenos jurídicos, por oposición a la jurisprudencia, que es la ciencia del derecho

Page 12: Test

La Teoría General de Sistemas y la Cibernética

Esencialmente estudian el mismo problema y están íntimamente ligadas, pero la distinción que podemos hacer notar es que la primera está enfocada más en la estructura y los modelos de los sistemas, mientras que la segunda está enfocada al control de las acciones de los sistemas, a como se comunican con otros sistemas o con sus propios elementos.

Page 13: Test

SISTEMA DE CONTROLUn sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.

Page 14: Test

Los Sistemas de Control y la Cibernética

• Relacionados por primera vez en 1948 por Norbert Wiener en su obra Cibernética y Sociedad con aplicación en la teoría de los mecanismos de control.

• Los sistemas de control según la Teoría Cibernética se aplican en esencia para los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones.

Page 15: Test

Muchas Gracias…

….