Test de Dominancia Lateral de A

3
Test de dominancia lateral de A.J.Harris. Dominancia de mano: Algunas de las instrucciones dadas (sustituyendo la prueba de golpear con el martillo por la de apretar con un destonillador), son las siguientes: 1-Abre la puerta. 2- Aprieta un tornillo con un destonillador. 3- Lavate los dientes. 4- Coge el peine y péinate. 5- Corta esta hoja con las tijeras. 6- Lanza la pelota contra la pared lo más fuerte posible. Se anotaba D (derecha) o I (izquierda) según realicen cada tarea, sumando al final el número de D e I. Dominancia de ojos: Mirar por un agujero de un cartón Mirar por un telescopio. Mirar por un calidoscopio Dominancia de pies: Patear una pelota Conducir una pelota Patear un gol. Fallos en los procesos: Dificultad en la automatización de la lectura, la escritura o el cálculo.

description

lateralidad

Transcript of Test de Dominancia Lateral de A

Test de dominancia lateral de A.J.Harris.

Dominancia de mano:Algunas de las instrucciones dadas (sustituyendo la prueba de golpear con el martillo por la de apretar con un destonillador), son las siguientes:1-Abre la puerta.2- Aprieta un tornillo con un destonillador.3- Lavate los dientes.4- Coge el peine y pinate.5- Corta esta hoja con las tijeras.6- Lanza la pelota contra la pared lo ms fuerte posible.

Se anotaba D (derecha) o I (izquierda) segn realicen cada tarea, sumando al final el nmero de D e I.

Dominancia de ojos: Mirar por un agujero de un cartn Mirar por un telescopio. Mirar por un calidoscopio

Dominancia de pies: Patear una pelota Conducir una pelota Patear un gol.

Fallos en los procesos: Dificultad en la automatizacin de la lectura, la escritura o el clculo. Problemas en organizar adecuadamente el espacio y el tiempo. Dificultades en la ordenacin de la informacin codificada. Torpeza psicomotriz. Confusin para situarse a derecha o izquierda a partir del eje medio corporal. Lento de reaccin. Escaso de reflejos inmediatos delante ciertas actividades manuales

Fallos en la prctica escolar: Lee muy lento y con pausas. Se pierde a menudo. Falta de ritmo. Confusiones derecha-izquierda que le dificultan la comprensin de la decena, centena. Confusin entre la suma y la resta o la multiplicacin y la divisin. Tambin de slabas directas e inversas Mejor nivel de comprensin de las explicaciones verbales que de las tareas escritas. Preferencia por el clculo mental que el escrito. Mayor facilidad para dar explicaciones verbales que para realizar trabajos escritos. Puede presentar disgrafa, dislexia, discalculia. Tambin dislalias y a expresar lo contrario de lo que piensa. Escribe letras y nmeros en forma invertida, como reflejadas en un espejo (ver ejemplo ms abajo)

Sntomas psicolgicos: Dificultad de Atencin. Se distrae con facilidad. Hiperactividad. Desmotivacin. Escaso o nulo inters en algunas actividades. Segn el perfil del nio puede manifestarse inhibicin, irritabilidad, desesperanza, reacciones desmedidas, etc. Baja autoestima Inversiones en el ordenamiento grfico y lector. Incapacidad para concentrarse en una nica tarea durante un espacio de tiempo determinado.