TEST 7 DE 2010

4
TEST NUMERO 7 DE 2010. 1.- Los Juzgados Centrales de Instrucción, instruirán las causas cuyo enjuiciamiento corresponda: a.- a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional b.- a los Juzgados Centrales de lo Penal c.- las respuestas a y b son correctas 2.- ¿Cuál de las siguientes disposiciones legales podemos considerar como la principal fuente del Derecho Procesal Penal: a.- la Ley Orgánica del Poder Judicial b.- la Ley de Enjuiciamiento Criminal c.- la Ley de Demarcación y Planta Judicial 3.- En aquella función con la que el Estado, por medio de órganos especialmente instituidos, realiza su poder y cumple su deber de otorgar justicia, en un proceso o procedimiento que esos órganos dirigen: a.- competencia b.- jurisdicción c.- jurisprudencia 4.- El artículo 9.3 de la Constitución regula: a.- el principio de solidaridad entre las nacionalidades y regiones b.- el principio de presunción de inocencia de los detenidos y presos c.- el principio de legalidad 5.- ¿Qué Ley Orgánica regula el Poder Judicial?: a.- la Ley Orgánica 6/85 de 2 de Julio b.- la Ley Orgánica 5/85 de 1 de Julio c.- la Ley Orgánica 6/85 de 1 de Julio 6.- Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados por un periodo de: a.- 2 años b.- 3 años c.- 4 años 7.- Los Presidentes de Sala de la Audiencia Nacional tendrán la categoría de: a.- magistrados del Tribunal Superior de Justicia b.- magistrados del Tribunal Constitucional c.- magistrados del Tribunal Supremo 8.- ¿De qué salas dispone la Audiencia Nacional?: a.- sala de lo penal, de lo contencioso administrativo y de lo militar 1

description

tessst

Transcript of TEST 7 DE 2010

Page 1: TEST 7 DE 2010

TEST NUMERO 7 DE 2010.1.- Los Juzgados Centrales de Instrucción, instruirán las causas cuyo enjuiciamiento corresponda:

a.- a la sala de lo penal de la Audiencia Nacionalb.- a los Juzgados Centrales de lo Penalc.- las respuestas a y b son correctas

2.- ¿Cuál de las siguientes disposiciones legales podemos considerar como la principal fuente del Derecho Procesal Penal:

a.- la Ley Orgánica del Poder Judicialb.- la Ley de Enjuiciamiento Criminalc.- la Ley de Demarcación y Planta Judicial

3.- En aquella función con la que el Estado, por medio de órganos especialmente instituidos, realiza su poder y cumple su deber de otorgar justicia, en un proceso o procedimiento que esos órganos dirigen:

a.- competenciab.- jurisdicciónc.- jurisprudencia

4.- El artículo 9.3 de la Constitución regula:a.- el principio de solidaridad entre las nacionalidades y regionesb.- el principio de presunción de inocencia de los detenidos y presosc.- el principio de legalidad

5.- ¿Qué Ley Orgánica regula el Poder Judicial?:a.- la Ley Orgánica 6/85 de 2 de Juliob.- la Ley Orgánica 5/85 de 1 de Julioc.- la Ley Orgánica 6/85 de 1 de Julio

6.- Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados por un periodo de:a.- 2 añosb.- 3 añosc.- 4 años

7.- Los Presidentes de Sala de la Audiencia Nacional tendrán la categoría de:a.- magistrados del Tribunal Superior de Justiciab.- magistrados del Tribunal Constitucional c.- magistrados del Tribunal Supremo

8.- ¿De qué salas dispone la Audiencia Nacional?:a.- sala de lo penal, de lo contencioso administrativo y de lo militarb.- sala de lo civil, de lo social y de lo contencioso administrativoc.- sala de lo penal, de lo social y de lo contencioso administrativo

9.- ¿Cuál es el órgano judicial superior en materia constitucional?:a.- Tribunal Constitucionalb.- Tribunal Supremoc.- Tribunal Superior de Justicia

10.- ¿Qué órgano nombra al Juez de Paz?:a.- por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justiciab.- por la Sala de Gobierno del Juzgado de Primera Instancia e Instrucciónc.- por la Sala de Gobierno del Juzgado de lo Penal

11.- Uno de los siguientes órganos judiciales no está dirigido por un miembro de la Carrera Judicial:

a.- Juzgado de Instrucciónb.- Juzgado de Pazc.- Juzgado de Menores

12.- El Fiscal General del Estado será nombrado por:

1

Page 2: TEST 7 DE 2010

a.- El Presidente del Gobierno, oído el C. G. P. J.b.- El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el C. G. P. J.c.- Por el Presidente de las Cortes Generales

13.- El Título VII de la Constitución regula:a.- El Tribunal Constitucional.b.- La Reforma Constitucional.c.- Economía y Hacienda.

14.- ¿Qué artículo de la Constitución regula a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana?:

a.- artículo 104b.- artículo 103c.- artículo 102

15.- En qué artículo de la Constitución se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen:

a.- 18.b.- 92.c.- 37.

16.- La incoación del procedimiento de "Habeas Corpus" la dará el órgano judicial mediante:

a.- autob.- providenciac.- sentencia

17. Ante qué órgano se solicita el recurso de amparo:A. Tribunal SupremoB. Tribunal ConstitucionalC. Jurisdicción ordinaria

18. Los derechos fundamentales y libertades públicas está regulados en la Constitución:a. Título I capítulo II sección Ib. Título I capítulo II sección IIc. Título II capítulo II sección I

19. Según el artículo 1.1 de la Constitución cuáles son los valores superiores del Ordenamiento Jurídico:a. Libertad, igualdad y pluralismo políticob. Libertad, igualdad, democracia y pluralismo políticoc. Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político

20.- Qué artículos de la Constitución, regulan los derechos del detenido:a.- El 15.3 y el 22b.- El 16.3 y el 23.c.- El 17.3 y el 24.21.- Según el artículo 117 de la Constitución, de quien emana la Justicia:a.- De Jueces y tribunales.b.- Del Poder Judicial.c.- Del Pueblo.22.- Qué artículo de la Constitución regula el concepto de Ley Orgánica:a.- Artículo 80.b.- Artículo 81.c.- Artículo 82.23.- Cual de las siguientes afirmaciones no es correcta:a.- La persona del Rey es inviolable.b.- La persona del Rey está sujeta a responsabilidad.c.- Los actos del Rey estarán siempre refrendados.

2

Page 3: TEST 7 DE 2010

RESPUESTAS.1. C2. B3. B4. C5. C6. C7. C8. C9. A10. A11. B12. B13. C14. A15. A16. A17. B18. A19. C20. C21. C22. B23. B

3