Test 5 Básica 2010

download Test 5 Básica 2010

of 3

description

tessst

Transcript of Test 5 Básica 2010

TEST NUMERO CINCO, DE 2010

TEST EXAMEN NUMERO CINCO, DE 2010.

1. La proteccin de los derechos fundamentales, recogidos en la Constitucin, se regula en su.

a. El ttulo preliminar.b. Los artculos 53 y 54c. El ttulo I, Seccin Primera, Captulo Segundo.2. La jurisdiccin es.

a. La potestad de los jueces y tribunales para administrar justicia, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado.b. Atribuciones o funciones de un rgano jurisdiccional con preferencia o exclusin de otrosc. La potestad de los jueces Fiscales y tribunales para administrar justicia, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado.3. Mediante ella se determina el Tribunal o Juzgado concreto al que corresponde conocer una causa criminal entre los existentes del mismo grado.

a. Competencia territorial.b. Competencia funcional.c. Competencia objetiva, por razn de la persona del imputado.4. El fuero de aplicacin preferente para que un juzgado de instruccin instruya una causa, es.

a. El del lugar donde se hayan descubierto pruebas.b. El del lugar donde se encuentre el detenido.c. El del lugar de comisin del hecho delictivo. 5. Conocer de un delito de incendios forestales.

a. El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer.b. El Juzgado de lo Penal, o la Audiencia Provincial.c. El Tribunal del Jurado.6. El acto mediante el cual el Jurado declara probado los hechos justiciables, es

a. Veredicto.b. Auto.c. Providencia.7. Quien emite la Orden Europea de Detencin y Entrega.

a. El Juzgado Central de Instruccin.b. El Juzgado de Instruccin.c. La Audiencia Nacional.8. Qu delitos pueden ser objeto de denuncia.

a. Los pblicos, semipblicos y privados.

b. Los pblicos y los semipblicos.c. Los pblicos, semiprivados y los de violencia de gnero.9. Son excepciones al deber de denunciar.

a. Los colaterales hasta el segundo grado inclusive.

b. Los eclesisticos aunque la noticia no se les hubiere revelado en secreto de confesin.c. Las dos anteriores son correctas.10. Seale la correcta.

a. La querella es un derecho y una obligacin en los delitos pblicos.

b. La denuncia es un acto procesal.c. Las dos anteriores son falsas.11. El Habeas Corpus.a. Es un derecho constitucional.

b. Es un procedimiento formalista.

c. Las dos anteriores son correctas.

12. El Ministerio Fiscal.a. Est integrado en el Poder Judicial.

b. Forma parte de la jurisdiccin.

C. Ambas son correctas.13. La Constitucin en el art. 24 consagra como derecho.

b. A ser informados de la acusacin formulada contra ellos.

c. A obtener la tutela efectiva de los Jueces y Tribunales.

d. Ambas son correctas.

14. La facultad de castigar o ius puniendi

a. Es facultad de las FFCCS.

b. Del Estado.

c. Ambas son correctas.

15. Las detenciones que pueden efectuar los particulares aparece regulado en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

a. En el art. 490.

b. En el art. 492.

c. No aparecen reguladas en la LECr, sino en el Cdigo Penal.

16. La Ley reguladora del Procedimiento de Habeas Corpus es.a. Ordinaria

b. Orgnica

c. Comn.17. En los supuestos de terrorismo del procedimiento de Habeas Corpus, entender.

a. El Juez de Instruccin del lugar donde se encuentre detenido.

b. El Juez de Instruccin del lugar de la comisin del delito.

c. El Juez Central de Instruccin.

18.- A que principios atender la designacin del personal directivo... A.- Merito y Capacidad. B.- Igualdad, Merito y Capacidad c.- Criterios de idoneidad, Capacidad y Mrito.

19.- A los funcionarios interinos les ser aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condicin, el rgimen general de.... A.- Los funcionarios de Carrera B.- Las administraciones Pblicas. C.- A y B son correctas.

20. El nmero mximo de personal eventual de que podrn disponer los respectivos rganos de gobierno lo determinaran: a) el gobierno b) las leyes de funcin pblica de desarrollo de dicho estatuto c) los respectivos rganos de gobierno 21. Para el nombramiento de interinos es necesario que se de alguna de estas circunstancias: a) Sustitucin permanente de titulares b) Ejecucin de programas de carcter temporal c) Las dos anteriores son correctas.

22- Si Ud. forma parte del personal laboral al servicio de la Ad. A que rgimen jurdico estar sometido? a) Al Derecho Comn b) Al Derecho Laboral c) Solamente al Derecho Administrativo

23. La condicin de personal eventual: a.- no podr constituir mrito para el acceso a la Funcin Pblica o para la promocin interna b.- podr constituir mrito para el acceso a la Funcin Pblica o para la promocin interna c.- no podr constituir mrito para el acceso a la Funcin Pblica o para la promocin interna, salvo disposicin expresa en contrario

RESPUESTAS.

1. B.

2. A.3. A.4. C.

5. C

6. A.7. B.8. B9. A10. C.

11. A.

12. A

13. C.14. B.

15. A.16. B.

17. C.18. C.19. A.

20. C

21. B

22. B

23. A

PAGE 2